#1 no le conocía, hasta hace unas semanas en que en un debate político de Telemadrid llevaron a su ¿directora? No recuerdo exactamente. La presentaron como feminista. En cuanto habló quedó clara su "centralidad"
#3 ánimo y espero que consigas entrar!
Que nada ni nadie te desanime si es tu meta. Sea la empresa que sea, casi siempre desde la patronal intentan raspar y empeorar las condiciones laborales. Es el juego del mundo laboral. Por ello, nunca hay que olvidar que ante recortes flagrantes como el de la noticia ¡la lucha es el único camino!
Saura, actual presidente, llegó regalando los oídos, y los sindicatos mayoritarios aplaudiendo con las orejas (ellos sabrán por qué).
Lo patético es cómo los dos grandes sindicatos nacionales han vendido a toda la plantilla. Firmaron ese acuerdo con alevosía el 31 de diciembre, sin informar previamente a los trabajadores. Meses después han tenido multitud de oportunidades de retractarse, como sí lo hizo algún sindicato minoritario que también firmó. Pero ahí siguen, pa’lante, vendiendo al conjunto de la fuerza operativa de la empresa: agentes de reparto, clasificación y ATC. Mientras tanto, salvaguardan el culo de los que están en la parte administrativa (Sede Central y Áreas Territoriales).
CGT es el único sindicato que lucha y vela de verdad, sin ser panfletario ni barriga agradecida (saludos con la mano en la entrepierna a aquellos sindicatos que tienen el negocio de la formación).
Las movilizaciones llegarán y la culpa será, como siempre, del clavo que sobresale. El nuevo convenio, o bien dista mucho de las líneas generales del Acuerdo Marco, o habrá huelga indefinida.
#2 La gente que, por necesidad, se ha visto obligada a contratar a alguien en situación irregular sabe bien lo complicado que es. La mayoría de estas personas son extranjeras sin papeles y, desde fuera, puede parecer explotación laboral. Es ilegal, sí, pero en muchos casos es una situación de conveniencia para ambas partes.
En mi caso personal y familiar, hemos tenido que contratar a varias personas para cuidar de una persona mayor que en las residencias no podían atender bien por ciertas características singulares. Si lo haces con papeles, a través de una empresa, estamos hablando de 2.500-3.000 euros al mes, algo que no todas las familias pueden permitirse. En cambio, contratando de manera irregular a una interna, dándole alojamiento, comida, sus descansos diarios, fines de semana libres y las tardes libres (porque en ese tiempo los hijos estábamos con la madre), el sueldo rondaba los 1.300 euros.
Me parece injusto que se piense que quienes contratan internas lo hacen porque son “gente de pro”. Muchas veces es simplemente porque no hay otra alternativa económica.
#3 Ya tienen a las mutuas para hacer eso. De unos años a estar parte, con los cambios que ha respecto a las altas médicas, vamos paso a paso acercándonos al modelo Usano. No dudo que se hayan alargado las bajas, pero al menos en mi caso, he visto a compañeros que deberían seguir de baja y las mutuas les han propuesto para el alta.
#11 no te frustres. Estoy convencido que somos muchos que al igual que tú, luchamos porque no nos traten como idiotas. Y ojo, me da el igual el color politico. En el momento en el que te sales del dogma impuesto, intentas luchar por defender el estado del bienestar que nos sabotean, ya eres el malo.
Ánimo y a seguir luchando
#17 en los próximos días se ampliará más información, pero hasta donde sé, todos los envíos que sean inferiores a 100$, de particular a particular, no habrá problemas.
Poca broma con tener bares debajo de la casa que habitas. Es todo muy gracioso hasta que se sufre en primera persona. Parece claro que esta mujer tiene algún tipo de enfermedad mental, bien desarrollada a consecuencia de o aumentada por la situación.
En cualquier caso, viendo ya algunos comentarios, aún nos queda mucho por delante como sociedad en la visibilidad y compresión de las enfermedades mentales.
#2 Esas carreteras están cerca del nuevo circuito de F-1 ¿casualidad? Habría que ver que empresa, curiosamente, ganaría la licitación...
Y sí, uno que todos los días las coge y da fe que en esos tramos no hay problemas.
Pregunten a cualquier conocido suyo, no es algo puntual, es generalizado en todos los sitios. Lo que conozco:La Paz, Ramón y Caja y 12 de Octubre, en todos con denuncias presentadas esta semana en los juzgados por parte de los trabajadores.
Es un plan de desamantelamiento del Estado del Bienestar y nos van ganando
#1¿Cuál? Los recursos están activados. Denegar la geolocalización repercute en mayor tiempo, esfuerzo y gasto. Quizás en este caso no hubiese habido posibilidad de encontrarlo con vida pero el coste del operativo se incrementó por la decisión judicial
Hasta las gónadas de que los lacayos hijos del franquismo digan qué debe pensar la sociedad, quién puede o no hacer y cómo. Todo ello con una endogamia enfermiza.