Mucha técnica fotorrealista, pero las obras a nivel compositivo son simplísimas (en el mal sentido).
Enhorabuena, pero a mí me parece una obra irrelevante.
#22 Yo me he cambiado hace poco a Vivaldi tras probar Brave. No echo nada en falta y he ganado en personalización (poca o nula en Brave) y el modo lectura en el móvil, con el que también sincroniza.
Algunos de estos pueblos fueron diseñados por arquitectos punteros de la época, por lo que la visita a los mismos suele ser muy interesante (si es que han respetado el diseño original)
Yo me acabo de pasar a Vivaldi después de estar toda la vida con Firefox y probar brevemente Brave (rápido pero poco personalizable y sin modo lectura en móvil). Y bastante contento por ahora.
#57 Por ejemplo, con el tema de las cámaras de móvil, todo el mundo con el iPhone, Los Samsung S y los Pîxel, cuando las mejores cámaras suelen ser las de teléfonos chinos como los Huawei o los Vivo (la del x200 pro es brutal)
#17 Se nota que están siendo más permisivos con la explotación turística. Se han iniciado varios proyectos residenciales en el pueblo y había planes (algunos descabellados) de construir a mansalva.
#6 Eso es solo para muy pocas playas (Genoveses y Mónsul). La playa a la que se refiere el artículo está cerca del núcleo urbano de Cabo de Gata (un barrio/pedanía de la ciudad de Almería) No tiene un turismo masivo, pero a poco que no controles, pasan estas cosas.
#108 No estoy a favor de lo que le han hecho. Estos matones/nazis solo tienen mi desprecio. Mi mensaje se refería a las prácticas periodísticas y cómo se omite información dependiendo del sesgo político.
El enfoque de la mismos hechos en los dos medios (El Salto Diario y El Español) es un ejemplo de cómo la ideología determina el tratamiento de la noticia:
El Salto pasa de puntillas sobre el tema de los 6.000€ y omite lo de los 60.000€.
El Español solo da la versión de la empresa y se posiciona con ella.
La persona que solo quiere saber la verdad lo tiene jodido.