#10 Tiene todo el sentido del mundo, incluso en bicis no eléctricas, sea incluido en el del hogar o específico. Atropellas a un niño que se te cruza de repente en un carril bici compartido o integrado en acera, caso clásico, y si por desgracia muere el ciclista tendrá que pagar una buena indemnización. Si no tiene dinero para ello problemas para todos.
#15 Ardour ha mejorado bastante o al menos eso me parece viniendo de Cakewalk y Cubase, pero al final depende de cada uno.
Otra opción es Reaper, pero al final pasa lo mismo con todos: requieren un aprendizaje previo y acostumbrarse a sus particularidades.
Personalmente voy a tirar por Ardour y si veo que no me siento cómodo saltaré a Reaper. Lo que tengo claro es que no quiero nada similar a Ableton o FL Studio, ese estilo no es para mí.
#3 Los cuñados suelen ser más de "A eso has de cambiarle la batería cada 3 años si no se te arde el coche antes. Y yo con mi seat hago 1.500kms sin repostar ni mear"
#2 en el vídeo largo se ve cómo se van poniendo jugadores delante y cómo van echando a Trump para atrás, en la primera foto sale Trump alante, pero después ya no youtu.be/6-AAJBSMSgs?si=EbN7q_9ouTwiIPkc
#18 ¿Pero qué dices? ¿En serio viviste esa época? Cómo vas a decir que nadie podía programar aplicaciones para Symbian y Blackberry si fue la época gloriosa del J2ME, cuando salían aplicaciones hechas por desarrolladores independientes y pequeños estudios a patadas. También podías programar en Python y Flash, y luego en HTML5.
No perdieron frente a Android y iOS por falta de aplicaciones ni por falta de facilidades para desarrollar, sino por no adaptarse bien al nuevo paradigma de móviles centrados en pantallas táctiles con interfaces modernas y agradables, en lo que especialmente iOS llevaba mucha ventaja (incluso a Android le costó mucho tiempo llegar a un nivel competitivo y casi perece también).
Windows Phone, como dije en otro comentario, no era un mal sistema operativo. Solo llegó tarde a la competencia que hacía años ya habían monopolizado iOS y Android, y no logró despertar el interés de los desarrolladores, a pesar de ser bastante fácil y accesible desarrollar para este sistema, por la baja cuota de usuarios. Lo mismo le ocurriría a cualquier sistema operativo que saliera hoy: por muy bueno que sea no despertará interés en los desarrolladores de aplicaciones por su baja cuota de usuarios, a no ser que logre portar las apps de Android.
#6, esta pregunta solo es válida para quienes actuen gratis. Si lo hacen cobrando, nunca sabrás si realmente se sintieron humillados pero lo hicieron por el dinero o no. Otra cosa es que tú veas aceptable que quien se quiera humillar por dinero lo haga, a mi esto me parece propio de épocas pasadas.
#5 Quería decir que si llaman, como un par de veces a mi padre, porque le quieren cambiar el rúter por un 5G, les digo que llamo yo para confirmar los datos y la visita, no sigo sus indicaciones, en este caso claramente es una engaño para cambiarlo de compañía de forma fraudulenta.
¿Hay algo en la nota de prensa que no sea cierto?
Lo pregunto porque no lo sé. No sigo tanto el caso.
La tolerancia es el caballo de Troya con el que el integrismo islamico se mete en una Europa que debería ser LAICA. A creer a tú casa
Irrelevante
Podemos tiene 7 letras.
Todo cuadra.
Se que a fecha de hoy la cosa ha mejorado mucho, pero aun queda algo de camino
Otra opción es Reaper, pero al final pasa lo mismo con todos: requieren un aprendizaje previo y acostumbrarse a sus particularidades.
Personalmente voy a tirar por Ardour y si veo que no me siento cómodo saltaré a Reaper. Lo que tengo claro es que no quiero nada similar a Ableton o FL Studio, ese estilo no es para mí.
youtu.be/6-AAJBSMSgs?si=EbN7q_9ouTwiIPkc
No perdieron frente a Android y iOS por falta de aplicaciones ni por falta de facilidades para desarrollar, sino por no adaptarse bien al nuevo paradigma de móviles centrados en pantallas táctiles con interfaces modernas y agradables, en lo que especialmente iOS llevaba mucha ventaja (incluso a Android le costó mucho tiempo llegar a un nivel competitivo y casi perece también).
Windows Phone, como dije en otro comentario, no era un mal sistema operativo. Solo llegó tarde a la competencia que hacía años ya habían monopolizado iOS y Android, y no logró despertar el interés de los desarrolladores, a pesar de ser bastante fácil y accesible desarrollar para este sistema, por la baja cuota de usuarios. Lo mismo le ocurriría a cualquier sistema operativo que saliera hoy: por muy bueno que sea no despertará interés en los desarrolladores de aplicaciones por su baja cuota de usuarios, a no ser que logre portar las apps de Android.
¿Por qué crees que los contrataron?
Ya lo que me faltaba por leer, que han convertido en muy infantil una película de superhéroes...
Igual era justo ahi donde tenias que haber mirado.
Como tampoco iré jamás a un mitín de Abascal.