#1 Lo más gracioso de todo es que defienden una dictadura, pero al mismo tiempo definen como dictadura al gobierno actual en sentido peyorativo. A alguno puede que le explote el cerebro cuando se dé cuenta.
Y estos ultras agresivos son justamente los que no quieren inmigrantes para no perder nuestra cultura. Igual tienen miedo de perder su sana costumbre de juntarse para pegar palizas a cualquier cabeza de turco.
#58 En este momento no hay ningún juicio por denuncia falsa, el juicio es por presunto abuso sexual. Para que fuese condenada por denuncia falsa tendría que haber una demanda por parte de Errejón posterior a la resolución judicial, cosa que estoy seguro de que no va a pasar ya que Errejón es una figura pública y no creo que le interese seguir aireando este asunto.
#48 ¿En serio no encuentras ninguna diferencia entre lo que están haciendo los jueces de Colombia que juzgan a narcos y lo que está haciendo un comandante del ejército israelí?
#1 Buscando el vídeo me encontré con este otro "¿Por qué ESPAÑA prefiere a PALESTINA... antes que a ISRAEL?". Toma ya. Ahora la dicotomía no es que España se posicione a favor o en contra de un genocidio, sino la de que estemos a favor de un país u otro, como si fuesen equipos de fútbol. Otro youtuber a ignorados.
#39 Claro, claro. Según tus conceptos, el franquismo o bien no fue una organización criminal, o bien sus fundamentos idelógicos no tenían que ver con la patria.
#32 La corrupción en partidos de izquierdas siempre ha pasado más factura que la corrupción en partidos de derechas. Os jode, y por eso siempre pretendéis equiparar los problemas de vuestros partidos a los del resto.
#67 Una afirmación bastante poco objetiva la de que "la izquierda quiere menos seguridad". No sé de dónde sacas que darle más dinero a la OTAN por orden de un país cuya política exterior se basa en bombardear países cuyos gobiernos no sean afines a sus intereses es más seguridad.
Y también puedes decir que la izquierda quiere que no haya recortes en sanidad y educación, pero no, tienes que decir que "quiere menos seguridad". Anda que...
#4 Si esta decisión la hubiese tomado algún otro país con un gobierno de derecha, la fachosfera al completo estaría dando palmas con las orejas. Se ve que a estos patriotas de pacotilla, España y sus intereses les importan bien poco, sólo les importa que gobierne su equipo.
#57 Creo -sin ánimo de ofender- que el concepto de fascismo no lo tienes bien claro.
Una dictadura puede llegar desde ideologías de izquierda o de derecha, pero cuando se constata que es una dictadura, es fascismo sin más, por lo que no tiene sentido hablar de dictaduras fascistas o dictaduras de izquierdas. Ambos casos serían fascismo. Respecto a si hay más o menos dictaduras provenientes de izquierda o de derecha (que creo que es lo que querías decir), te paso un estudio de Perplexity para que veas que hay un poco de sesgo en tu conclusión:
Lista de países con dictaduras
Según múltiples fuentes académicas y organizaciones internacionales especializadas en el análisis de la democracia y los derechos humanos, existen actualmente entre 32 y 53 países que operan bajo regímenes dictatoriales o autoritarios. Estas cifras varían según los criterios específicos utilizados para clasificar un régimen como dictatorial.
Los países que consistentemente aparecen identificados como dictaduras actuales incluyen:
Dictaduras de Origen Marxista-Leninista (Izquierda)
China: Gobernada por el Partido Comunista de China desde 1949, mantiene un sistema de partido único bajo principios marxista-leninistas adaptados.
Corea del Norte: Bajo el sistema hereditario de la familia Kim desde 1948, aunque oficialmente se define como una república "juche" (adaptación del marxismo-leninismo a las características particulares del país).
Cuba: Régimen comunista en el poder desde 1959 tras la Revolución Cubana, formalmente gobernado por el Partido Comunista de Cuba desde 1965.
Laos: Controlado por el Partido Popular Revolucionario de Laos desde 1975, mantiene los principios marxista-leninistas.
Vietnam: Gobernado por el Partido Comunista de Vietnam desde la reunificación en 1976.
Nicaragua: Bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha acelerado su deriva autoritaria con reformas constitucionales que formalizan un sistema de poder concentrado y eliminan la separación de… » ver todo el comentario
#2 Que las siguientes generaciones vivan peor o mejor depende de muchos factores, no única o necesariamente del sistema de gobierno. Las democracias reales no son reales al 100% ya que para votar libremente los ciudadanos tienen que tener información objetiva y sin sesgos, cosa que en la sociedad en que vivimos es difícil que pase y los gobiernos (de un color y del otro) están haciendo poco o nada para que eso ocurra.