#60 El auge de VOX empezó con la propaganda que le dieron los medios de derecha, a lo que se sumaron los bulos y críticas hacia Podemos, cuyos detractores vieron en Vox la principal oposición a Podemos.
#26 Antes de nada, comentarte que no hay que confundir publicaciones de prensa con datos. No es lo mismo.
Respecto a la pobreza, el artículo al que enlazas se hace eco del comunicado del Gobierno de Milei. Ni El Pais ni tú os habéis molestado en contrastarlo con fuentes independientes (craso error). Según la Universidad Católica Argentina (que vamos, no creo que se les pueda tachar de zurdos), en el tercer trimestre de 2025, la pobreza alcanzó al 49,9% de la población (aproximadamente 23 millones de argentinos). Este dato representa una baja desde el pico de 55% registrado a principios de año, pero se mantiene por encima del 44,7% registrado a fines de 2023 (cuando Milei llegó al poder): metropolitanoonline.com/2025/05/13/la-pobreza-alcanzo-a-499-de-los-arg
Respecto a los salarios reales, estás citando una fuente gubernamental. Según este otro estudio independiente, el acumulado desde la asunción de Milei hasta marzo de 2025 muestra una caída real de los salarios registrados del orden del 6%, con el poder de compra todavía en retroceso en ciertos meses y sectores, principalmente en el sector privado: centrocifra.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/CIFRA-Informe-salarios-m
Y respecto a la inflación, siendo a costa del descenso del poder de compra y el consumo, no me parece un dato que demuestre una buena gestión económica.
Lo dicho, hay que contrastar mejor la información.
#24 Aquí también tuvimos un gobierno que apoyó una guerra que los ciudadanos no queríamos. ¿Cuántos contenedores quemaste tú? No responsabilicemos a quien no corresponde.
#18 Estás empeñado en sacar a los niños a colación cuando, como te acaban de decir, conciliar no es cuidar a los hijos (aunque los tengas). Conciliar es tener tiempo suficiente para poder dedicarte a tus asuntos, ya sea atender a tus hijos, a tus padres, amigos, labores del hogar, recados, etc.
"Quien pueda hacer que haga". Esta es la derechita valiente, los que van a agredir a un periodista a su domicilio (pero no van uno solo por si acaso) y luego presumen de marca España.
Daba para un artículo la cantidad de veces que Espejo Público ha utilizado a cualquiera haciéndose pasar por lo que no son. Y este programa y su presentadora han recibido premios por su labor periodística.
#75 Por favor, leamos antes de mencionar. En mi comentario critico la justificación de obmultimedia de por qué lo considera una oblicación legal, no sobre el tema legal en cuestión. Igualmente, respecto al tema legal, sigue sin tener razón según tu propio argumento.
Como bien dices, "bien sea mediante tarjeta, transferencia bancaria o servicio de aplicaciones móviles", por lo que no se puede afirmar que "aceptar el pago con tarjeta es una obligación legal", ya que las opciones son disyuntivas (la ley obliga a ofrecer UNA alternativa, no TODAS).
¿Alguien sabe si esta obligación se aplica también a gasolineras de autoservicio? En mi ciudad tenemos una de estas lowcost que hace poco pasé y sólo admitía pago con tarjeta.
#15 No si -como dice el artículo- a ese email le sumamos la grabación de una llamada del mismo día en el que le piden al trabajador lo indicado en el email.
#4 Para que un pantallazo sea válido como prueba requeriría un peritaje, un pantallazo por sí solo sólo se admitiría como prueba si la otra parte lo corrobora (cosa poco probable).
Yo lo que no sé es qué pasa por la cabeza de alguien que tiene un hijo con discapacidad y vota a un presidente cuya medida estrella es el recorte en el gasto público.
La AGPD también debería poner el foco en los negocios que te piden el dni para cubrir una ficha de cliente o que te obligan a firmar una cláusula de cesión de datos para uso comercial por la contratación de un servicio.
De nada.