Un tanto sensacionalista y escueto, como casi siempre, “articulillo” del National Goeographic sobre el “imperio apañó”. En serio, mejor menear entradas de la Wikipedia que cosas como ésta :
“Este sería el mayor botín capturado a la bien protegida Flota de Indias en toda su historia. El dinero sostuvo la armada neerlandesa durante ocho meses, permitiéndoles capturar la fortaleza de Bolduque tras su regreso a los Países Bajos en 1629, donde Hein fue aclamado como héroe. La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, a cuyo cargo estaba la flota de Piet Hein, declaró un dividendo del 50% a cuenta de los beneficios de esta expedición. Mirando a la multitud que lo vitoreaba de pie en el balcón del ayuntamiento de Leiden, le comentó al alcalde de la ciudad: "Ahora me elogian porque gané riquezas sin el menor peligro; pero antes, cuando arriesgué mi vida en pleno combate, ni siquiera sabían que existía". Fue el primero y el último en capturar una parte tan grande de una "flota de Indias" española de las Américas, estas flotas estaban muy bien protegidas.”
En toda la península hay bastantes lagos, no muy grandes, de origen glaciar, desde del sistema Central (Peñalara, Gredos,…) hasta los Pirineos, pasando por la Cordillera Cantábrica (Covadonga), el Sistema Ibérico (Picos de Urbión), etc, etc. No son grandes charcos de aguas estancadas (algunas se eutrofizan, pero no siempre) , pues tanto las precipitaciones habituales como el deshielo de la nieve caída en el invierno renuevan el agua todos los años. Eso sí, yo beber de ahí no bebería (suele haber mucho ganado en las inmediaciones).
Sobre los baños, en la Laguna Grande de Peñalara (no es muy profunda, como casi todas estas lagunas), hace muchos años se hacía una travesía a nado donde rudos y rudas montañeros y montañeras, convenientemente embadurnados en grasa animal, ponían de manifiesto su gallardía y coraje . Como buen ejemplo de ello tenemos a la ronda y revia fascista madrileña Clarita Stauffer Loewe, hija del ingeniero jefe de Mahou, que ganó esa competición en 1931:
La obra clásica sobre este tema, tiene ya unos cuantos años y no se ha reeditado [*], es el trabajo de Antonio Domínguez Ortiz (1973): Alteraciones andaluzas -- Madrid : Narcea S.A. de ediciones, 1973.
* Error mío: sí se reeditou, por la Junta de Andalucía en 1999.
#2 Bufff, el problema es que, por lo que se dice en la noticia, los mezclaba con una consumo importante de bebidas alcohólicas. De ser así, además de un problema mental serio, tiene adicción a las bebidas alcohólicas y comportamientos muy violentos hacia las cosas y otras perdonas que, la persona que la juzgue, debería tener en cuenta cuando dicte sentencia.
“El flautista de Hamelin” fue el primer cuento que leí de pequeño por mi cuenta y siempre ha sido uno de mis favoritos de los recopilados por los hermanos Grimm en el s. XIX y uno de los que más miga tiene (casi todos tienen alguna):
Me apunto la película: ayer vi un pequeño avance en un informativo y me pareció interesante; alguna imágenes de ese avance me recordaron mucho al Stephen King de It, para mí una de sus mejores novelas, y que también tiene un cierto engarce con el cuento del “flautista”.
#35 La simbología de la Guardia Civil desde 1943 un tufillo fascista si que tiene: fue en esa fecha, cuando empezó a utizar en su escudo el fasces/fascio de las legiones romanas y los Fasci Italiani di Combattimento.
#23 Rectifico: el río Esera es afluente del Cinca y éste del Segre. Pero tanto el Esera como las aguas del Arroyo que se sumergen en el Forau comparten su nacimiento en el desagüe del glaciar del Aneto.
#19 El Forau d'Aigualluts es el sumidero de las aguas de río Esera, que nace en el valle de Benasque y recorre su cabecera antes de entrar en dicho sumidero y "pierde" la luz hasta que vuelve a surgir en el Vall d'Aran:
… Norbert Casteret, su mujer Elisabeth, espeleóloga, la madre de Norbert y dos amigas (Mimi de Sède y Maria Casse)…
El 19 de julio de 1931 vertieron 60 kilos de fluoresceína, el colorante más potente de la época, en el mismo Forau y comprobaron que el agua teñida de color verde resurgía en los Uelhs deth Joeu, en la Artiga de Lin (Valle de Arán) a unos 4 kilómetros de distancia. “¡Le Goueil coule vert!” gritaba Casteret al comprobar que las aguas surgían verdes en la Artiga de Lin. Así pues confirmaba su teoría de que las aguas del Forau se incorporaban finalmente al Garona.
#2 No, el Garona nace en el valle de Benasque (Pirineo Aragonés) entra por el sumidero del Forau d'Aigualluts y vuelve a surgir en el Uelhs deth Joeu en la vertiente atlántica del Pirineo Catalán del Vall d'Aran
Un resumen excelente del marco internacional actual y de la historia de Persia/Irán. En el mar del caos informativo, Rafael Poch es una referencia indispensable.
Muro de pago en La voz…, por lo que desconozco si la situación corresponde con la de esta noticia de El Salto… www.elsaltodiario.com/galicia/investigado-un-entramado-empresarial-exp
… de los comentarios de algunos meneantes parece que sí, pero del titular de La Voz, del pie de foto y de las primeras frases podría ser una situación distinta.
#17 Esta señora es, simple y llanamente, una absoluta reaccionaria a todos los niveles. Sin entrar en sus máximas y consignas (creo que ahora también se dice mantras) pedagógicas, sus interpretaciones sobre la historia de España son nivel Don Cierva revitalizadas por Pío Moa & Co.. Hay (o había) reaccionarios muy informados con los que se puede (o podía) debatir algunas cosas (como Luís Suárez Fernández, medievalista opusino que fue presidente de la Funcación FF, o el diestro hispanista Stanley G. Payne). Pero esta buena señora, luminaria foránea de toda la prensa rancia y cañí tal día como hoy, no es alguien con quien discutir, sino a quien combatir.
#5 Hombre, según la propia Silvia fue algo más que preguntarle simplente si quería esterilizarse después de haber tenido tres hijos:
En el momento del parto, intentaron convencerme para que me sometiese a una ligadura de trompas. O sea, a los 29 años quisieron esterilizarme, algo que no hacen con las mujeres del Opus Dei, aunque tengan un mogollón de hijos. En mi caso, no solo la médica y la ginecóloga se sienten con la potestad de decirme que tengo muchos niños, sino también la trabajadora de servicios sociales, la profesora, la vecina del cuarto o el conductor del autobús…