#2 Teniendo en cuenta que lo mató su hijo que era un HOMBRE, es gracioso que al final siempre encontréis la manera de echarle la culpa a las mujeres, pero no es misoginia. Nooooo, que vaaaaa
#3 La izquierda espanola nunca se preocupa por la eficiencia del gasto público, ni los partidos políticos, ni su aparato mediático, ni sitios como menéame. Nunca les verás en sus discursos hablar de esas cosas (salvo que sea algo relacionado con Ayuso como el hospital de emergencia Zendal, mientras se despilfarran miles de millones en chorradas y eso les da igual). Es como un dogma, hay que gastar mucho dinero público, cuanto más mejor, y hay que dejar que los políticos gestionen todo. Ahí va toda la energía, sin cuestionarse si se podrían hacer mejor las cosas con el dinero de los impuestos.
Es contradictorio, dicen que lo público es muy importante pero se despreocupan de que lo público se degrade y que genere desconfianza en buena parte de la población, haciendo que lo público se valore menos con el tiempo. Si hay problemas es porque se está privatizando, porque hay que meter más dinero, hay que contratar más funcionarios, nunca se cuestiona si los políticos lo están haciendo mal.
Supongo que el mero hecho de generar ese debate lo consideran como cuestionar lo público, por eso termina siendo un tema tabú, y claro con esa complacencia terminamos como hemos terminado, con impuestos del norte de Europa pero con servicios públicos cada vez más decadentes.
#107 no lo digo por ti o nadie en concreto ojo, pero sería un puntazo que, en terrenos aledaños, un paisano emiratí con la pasta y ganas suficientes, pusiese un Mahoma de 47 metros, sólo por joder y ver cómo muchos argumentos a favor, como "es su dinero" "la propiaedad es privada" etc, se desvanecen como lágrimas de facha en lluvia de otoño
Tengo un par de conocidos en empresas de tecnología en Asia y esto está siendo un terremoto.
La admisión de curriculum en Recursos Humanos está casi toda automatizada por IA y los sesgos de admisión están cada vez más exagerados.
Empresas que, cuando se dan cuenta, no han entrevistado a ningún trabajador "moreno", en un país asiático donde el 90% de los curriculos son "no blancos" y burradas así.
Es contradictorio, dicen que lo público es muy importante pero se despreocupan de que lo público se degrade y que genere desconfianza en buena parte de la población, haciendo que lo público se valore menos con el tiempo. Si hay problemas es porque se está privatizando, porque hay que meter más dinero, hay que contratar más funcionarios, nunca se cuestiona si los políticos lo están haciendo mal.
Supongo que el mero hecho de generar ese debate lo consideran como cuestionar lo público, por eso termina siendo un tema tabú, y claro con esa complacencia terminamos como hemos terminado, con impuestos del norte de Europa pero con servicios públicos cada vez más decadentes.
La admisión de curriculum en Recursos Humanos está casi toda automatizada por IA y los sesgos de admisión están cada vez más exagerados.
Empresas que, cuando se dan cuenta, no han entrevistado a ningún trabajador "moreno", en un país asiático donde el 90% de los curriculos son "no blancos" y burradas así.