¿Cuánto cobra la sanchista Itxaurrondo por defender a capa y espada al gobierno que la paga? Pues una buena pasta gansa.
"Por su parte, la remuneración por las prestaciones como presentadora/conductora del programa y la cesión de los derechos de imagen es 700 euros por cada programa en el que intervenga, con un máximo de 182.000 euros -equivalente a 260 programas- por cada año de contrato", continúa la respuesta de la ex presidenta interina. Es decir, por dos años de contrato un máximo de 364.000 euros.
Pero queda la última parte de la respuesta donde Sánchez desvela que el salario son 10.000 euros más: "En caso de que RTVE requiera su participación en la emisión de un programa en festivos nacionales, la retribución será 300 euros/festivo por sus labores como codirectora y 700 euros/festivo como presentadora y conductora y por la cesión de los derechos de imagen. Se prevé un máximo de 10 participaciones por este motivo durante los dos años de vigencia del contrato". En total, 10.000 euros más de los 537.000 publicados en un inicio. www.vozpopuli.com/economia/silvia-intxaurrondo-corrige-situacion-hacie www.elmundo.es/television/2024/04/08/6613e009e4d4d839498b4597.html
Lo flipante del tema, es saber que a dia de hoy, hay vibradores con memoria para tus funciones favoritas, con lo que puedes meterte por el culo lo que antes era un armario de mas de una tonelada.
#31 Podemos rizar el rizo todo lo que quieras, como, por ejemplo, que el eléctrico emite menos partículas de frenos al usar mayormente la frenada regenerativa; pero la realidad es que los eléctricos contaminan menos que los de
combustión, se mire por donde se mire. Yo ahora mismo estoy cargando mi coche con energía solar, así que, aunque consumiera 25kWh/100km, sigue sin contaminar.
Y habría que ver cuánta es la diferencia en emisiones de partículas de neumáticos entre los eléctricos y los ICE, porque me da que es bastante menos relevante que lo que sale por el tubo de escape.
#43#53 En realidad eso es un problema en la introduccion del coche electrico en España: el que se viva hacinado en pisos sin opcion a paneles solares y garaje con cargador electrico y que la alternativa sea irse a tomar por culo para tener una casa con jardin y panel solar, pero dependiendo 100% de un coche o una bici... es el resultado de 60 años de construccion y especulacion... en muchas ciudades de Europa tienes casas con jardin y garaje en muchos barrios de las ciudades, bien comunicados con transporte publico... aparte de que estamos en un pais donde el teletrabajo es minimo, lo que acrecienta la necesidad de desplazamientos diarios.
#43 Bueno, a cambio tengo que coger el coche o bici para casi todo. Es lo que tiene no vivir en la ciudad. Mi casa me costó lo mismo que un piso de 90m2 en el barrio en el que crecí. Que haya gente que prefiera vivir hacinada a cambio de no tener que hacer grandes desplazamientos en su día a día implica lo que comentas.
Pero eso no quita que haya que ir eliminando todo lo que echa humo y nos mata lentamente.
#40 Afortunado tú, que tienes un lugar donde cargar el coche con energía solar. La mayoría de españoles vive en bloques de viviendas con las calles saturadas de coches donde no se puede poner un cargador , hay que dar varias vueltas para poder aparcar, etc.
#29 Confundes eficiencia energética con emisiones. Bien es cierto que suelen ir de la mano, pero no es lo mismo.
La etiqueta 0 EMISIONES te permite circular por zonas donde se quiere evitar la contaminación del aire, lo que siempre es bueno para los que viven ahí. Un coche 100% eléctrico con etiqueta 0 nunca va a emitir nada mientras circula. Y como bonus es mucho más eficiente que cualquier coche a combustión.
Aquí el problema es con los coches híbridos que por poner un motor eléctrico y una batería más o menos grande cuelan como sin emisiones aunque no esté garantizado.
El resto de coches 100% a combustión todos emiten gases cancerígenos y CO2 siempre.
¿Has trabajado en una imprenta? Las pegatinas cuestan, literalmente, céntimos.
Y estas molan con su pegamento y sus códigos y sus cositas transparentes, pero tampoco vamos a ponernos ahora con que tienen un coste altísimo.
Sobretodo teniendo en cuenta que la producción estimada será de 12 millones de unidades (hay 25 millones de coches, así que estoy siendo MUY conservador y asumo que sólo la mitad de la gente tendrá o tiene la pegatina).
Anda, no esperaba que #_13 me pusiera en ignore, en algún sitio le habré tocado las narices Me cuelgo de #14, te mando positivo por las molestias.
#20 si deja, los neumáticos contaminan más que en los otros, por el mayor peso y mayores aceleraciones. Se tienen que hacer neumáticos más resistentes y con un componente 6PPD , que es tóxico para los peces, especialmente para los salmones. www.dw.com/es/neumáticos-de-vehículos-eléctricos-una-polución-poco
#2 Al margen de que esto está implementado como el culo (no lo voy a discutir), se supone que lo que marcan las etiquetas son las emisiones, no el consumo. Es técnicamente posible que un coche consuma más que otro pero tenga menos emisiones por catalizador, recirculación de gases, start & stop, etc. De todas formas, no va a haber baremo que contente a todos. Un coche de 200cv tiene la capacidad de consumir y contaminar menos que uno de 100, pero también tiene la capacidad de consumir y contaminar más, todo depende de cómo se conduzca.
"Por su parte, la remuneración por las prestaciones como presentadora/conductora del programa y la cesión de los derechos de imagen es 700 euros por cada programa en el que intervenga, con un máximo de 182.000 euros -equivalente a 260 programas- por cada año de contrato", continúa la respuesta de la ex presidenta interina. Es decir, por dos años de contrato un máximo de 364.000 euros.
Pero queda la última parte de la respuesta donde Sánchez desvela que el salario son 10.000 euros más: "En caso de que RTVE requiera su participación en la emisión de un programa en festivos nacionales, la retribución será 300 euros/festivo por sus labores como codirectora y 700 euros/festivo como presentadora y conductora y por la cesión de los derechos de imagen. Se prevé un máximo de 10 participaciones por este motivo durante los dos años de vigencia del contrato". En total, 10.000 euros más de los 537.000 publicados en un inicio.
www.vozpopuli.com/economia/silvia-intxaurrondo-corrige-situacion-hacie
www.elmundo.es/television/2024/04/08/6613e009e4d4d839498b4597.html
es.m.wikipedia.org/wiki/IBM_305_RAMAC
es.m.wikipedia.org/wiki/IBM_350
combustión, se mire por donde se mire. Yo ahora mismo estoy cargando mi coche con energía solar, así que, aunque consumiera 25kWh/100km, sigue sin contaminar.
Y habría que ver cuánta es la diferencia en emisiones de partículas de neumáticos entre los eléctricos y los ICE, porque me da que es bastante menos relevante que lo que sale por el tubo de escape.
Pero eso no quita que haya que ir eliminando todo lo que echa humo y nos mata lentamente.
La etiqueta 0 EMISIONES te permite circular por zonas donde se quiere evitar la contaminación del aire, lo que siempre es bueno para los que viven ahí. Un coche 100% eléctrico con etiqueta 0 nunca va a emitir nada mientras circula. Y como bonus es mucho más eficiente que cualquier coche a combustión.
Aquí el problema es con los coches híbridos que por poner un motor eléctrico y una batería más o menos grande cuelan como sin emisiones aunque no esté garantizado.
El resto de coches 100% a combustión todos emiten gases cancerígenos y CO2 siempre.
Y estas molan con su pegamento y sus códigos y sus cositas transparentes, pero tampoco vamos a ponernos ahora con que tienen un coste altísimo.
Sobretodo teniendo en cuenta que la producción estimada será de 12 millones de unidades (hay 25 millones de coches, así que estoy siendo MUY conservador y asumo que sólo la mitad de la gente tendrá o tiene la pegatina).
Anda, no esperaba que #_13 me pusiera en ignore, en algún sitio le habré tocado las narices
www.dw.com/es/neumáticos-de-vehículos-eléctricos-una-polución-poco