edición general
ldoes

ldoes

En menéame desde abril de 2025

7,85 Karma
12K Ranking
5 Enviadas
0 Publicadas
300 Comentarios
3 Notas

Feijóo hace diez años: "Con nosotros no moría gente en los incendios" [34]

  1. #10 Cuando las causas son políticas no es politizar.


    politizar.

    1. tr. Dar orientación o contenido político a acciones, pensamientos, etc., que, corrientemente, no lo tienen. U. t. c. prnl.


    Es hablar claro.
  1. #24 Si la gente muere mejor no hacemos ni decimos nada, que es politizar. Eres un chiste.
  1. #22 Todo es politica y si los jihadistas ponen una bomba decimos que es ETA que nos es más rentable porque todos politizan y apenas hay diferencia entre eso y que podemos se manifieste por la precariedad en sanidad :shit:
  1. #20 No es lo mismo usar algo políticamente cuando es un tema político que politizar un tema que no es político. Es muy pero que muy sencillo y no voy a extenderme más.
  1. #16 Repito, cuando por decisiones políticas muere gente claro que se tiene que politizar. La precarización de la sanidad se paga con sangre y por supuestísimo que se tiene que politizar, es política. Es que no hay otra forma de abordar el problema.

    Gracias por evidenciar que no tienes ejemplos equiparables al PP politizando las víctimas de ETA, por ejemplo.
  1. #14 ¿Ejemplos?
  1. #2 Cuando por decisiones políticas muere gente claro que se tiene que politizar. Cuando alguien se mata en la ducha y el PP dice que la culpa es de ETA pues algo está fallando. ¿Entiendes la diferencia?

Una empresa espió y despidió a uno de sus empleados por trabajar "90 minutos al día" en Galicia: la Justicia lo ha anulado [16]

  1. #6 Pero tras una baja, la compañía decidió contratar a un detective privado para que vigilara sus movimientos...

    Están todas las piezas del puzle.

Crecen las críticas a À Punt por el giro en su programación [60]

  1. #10 El toreo es más humano, ¿verdad?

    ¿Y en qué punto de España se degüellan corderos en masa en espacios públicos?

Tres menores detenidos en Miranda de Ebro por delitos de odio con ataques incendiarios [71]

  1. #2 #4 Bueno, no sé, porque como le he leído a más de un fachas de esta web, si el medio oculta la nacionalidad (como es el caso) significa 100% que son moros.
  1. Hay que cerrar el centro de MEFAs (Menores Españoles fachas y acompañados) de Miranda de Ebro.

Mamá de un niño con parálisis cerebral que votó a Milei: "Hay gente que me dice que me joda" [189]

  1. #30 Joder qué vergüencica. Con suerte a la próxima hablarás con menos chulería.

Vito Quiles, obligado a pagar 90 euros tras ser cazado sin billete en un tren a Madrid [136]

  1. #96 Estaba siendo un poco sarcástico
  1. #50 Es bulo, que lo ha desmentido Vito

Detienen en Barcelona a un empresario que "contrataba" a trabajadores sin papeles y les forzaba a trabajar 90 horas a la semana: "Esto es esclavitud" [83]

  1. #26 Vaya, mordiste el anzuelo. Ahora es cuando te suelta la bomba: En todo momento estaba hablando de la prostitución.

    El pobrecito quiere consumir prostitución sin que le criminalicen por ello. Quiere no tener que darle dos vueltas a la situación que pueda estar atravesando la prostituta.

Portal de datos sobre la matanza de Jonestown [ENG] [3]

  1. Lo que más me impresiona es el trabajo detrás de las más de 1.000 grabaciones que se encontraron en Jonestown. Todas transcritas y con sus resúmenes...

Ignacio, abogado laborista, explica que no debes tolerar estos abusos laborales que comete tu jefe en verano: "Son ilegales" [42]

  1. #26 Vamos, que lo has buscando en Google y te has conformado con lo que te ha dicho la IA.
  1. #23 Puedo equivocarme, pero creo que la carta de derechos fundamentales de la UE no actúa como "segunda constitución" de los países miembros para aplicar a sus normas internas, está limitada a cuando los estados miembros apliquen el derecho de la unión europea (art. 51 de la misma Carta) mediante sus reglamentos o directivas. Entonces, en España, las vacaciones no serían un derecho fundamental, no se acopla esta Carta a la Constitución Española.

    No he encontrado tampoco ninguna sentencia que aluda a esta Carta Europea para calificar la nulidad de ningún despido. Sí he encontrado sentencias que aluden a la garantía de indemnidad en casos de despido donde, por ejemplo, una mujer y tras haber cancelado su empresa las vacaciones reclama en vía interna y es fulminantemente despedida. Pero no se fundamenta en la vulneración del derecho a las vacaciones, se fundamenta en la vulneración del, ahora sí, derecho fundamental del acceso a la justicia porque entienden que la rapidez con la que la despiden impedía a esta trabajadora poder haber continuado su reclamación en sede judicial. O sea, tampoco existiendo el derecho general a no sufrir represalias sí existe cuando dichas represalias tienen la virtualidad de dañar el ejercicio de algún derecho fundamental (en este caso el acceso a la justicia)

    #21 Imagino que fuiste represaliado en el ejercicio de algún derecho fundamental o dicha decisión empresarial podría haber vulnerado alguno de tus derechos fundamentales.
  1. #19 Sin duda sería una vulneración de sus derechos, pero no de sus derechos fundamentales. Las empresas constantemente vulneran derechos con sus despidos pero ello no implica la nulidad, para ello deben vulnerar algún derecho fundamental.
  1. #17 Y dónde lo pone
  1. #11 Creo que no está tan clara la nulidad, las vacaciones no son un derecho fundamental.

Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas [68]

  1. #56 Bueno, no sé en qué estaba pensando con lo de las dos jornadas xD . Parece razonable que con lo de la jornada partida se puedan saltar ese artículo del Estatuto, pero es que una norma mínima que ni siquiera obliga a retribuir ese tiempo de descanso desde un primer momento. Lo importante sería si se saltan el artículo del convenio colectivo al respecto, entonces ya habría que ver caso por caso según como hayan escrito dicho artículo.
  1. #51 Pinta a chapuza que podría intentar colar un empresaurio pero que no aguanta ni el primer análisis delante de un juez. O sea, ¿dos jornadas de trabajo en un mismo día? Entonces, ¿cada día trabajado genera dos días de cara a contabilizar la indemnización por despido objetivo/improcedente?
  1. #41 Esa es toda la regulación existente sobre descansos en la jornada laboral, que, como indica, no tiene por qué computar como horario laboral y es, como mínimo, de 15 minutos.

    Si tenéis más tiempo o más descansos en vuestras empresas habrá sido gracias al convenio colectivo.

Cálculo de nómina de vacaciones. “Errores” habituales a favor de la empresa [53]

  1. #37 Lo que no tiene ningún sentido es decir que una empresa puede funcionar sin trabajadores para luego decir que trabajan el dueño y los familiares. Es no entender muy bien qué es el trabajo o los trabajadores.
« anterior1

menéame