#27 Te digo lo que a #10.
Es difícil buscar soluciones cuando no se entiende el problema.
Lo de politizar con los muertos no es nuevo en España, no lo es en la política actual y no lo ha sido en toda su historia.
No va a cambiar esto ahora.
Y menos con gente con la que abunda por aquí que parece ha nacido ayer, lo cual no es excusa para ignorar la historia.
#21 ¿Los incendios, la sanidad o ETA no son cuestiones políticas? En realidad todo es política. Es muy pero que muy sencillo y no voy a extenderme más.
#20 Las vacaciones son un derecho fundamental de los trabajadores, consagrado por la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y ya hay sentencias del supremo al respecto ratificando la nulidad del despido por ello.
#20 La represalia es una vulneración de derechos fundamentales. Esto es, despedir en respuesta a una acción o consulta del trabajador que consiste en ejercer sus derechos.
Te lo digo a ciencia cierta porque no hace mucho que le casqué una demanda por represalia a mi ex-empresa, y gané.
#15 Las vacaciones son obligatorias por ley. Tanto la empresa como el trabajador deben respetar esta obligatoriedad. Eso quiere decir que el trabajador debe coger vacaciones incluso si no quiere. Es igual que la extensión de la jornada laboral. El trabajador no puede trabajar 14 horas aunque quiera, según la ley.
La empresa debe dar a conocer al trabajador sus vacaciones con 2 meses de antelación. Eso quiere decir que cancelárselas o cambiárselas el día de antes sería una vulneración de sus derechos, y despedirle en represalia por disfrutarlas igualmente sería otra vulneración, en este caso el ejercicio de dicha represalia.
#56 Seguramente es una chapuza de proporciones epicas solo pensada para joder al empleado porque "tenemos muchos derechos", la mitad de estas cosas caen a la primera de cambio ante denuncia, pero se siguen haciendo porque, los empleados, poco denunciamos para no señalarnos y muchos de los sindicatos estan ausentes o, directamente, la gente no confia en ellos porque el empresario les ha dicho que "gambas y langostinos".
#56 Bueno, no sé en qué estaba pensando con lo de las dos jornadas . Parece razonable que con lo de la jornada partida se puedan saltar ese artículo del Estatuto, pero es que una norma mínima que ni siquiera obliga a retribuir ese tiempo de descanso desde un primer momento. Lo importante sería si se saltan el artículo del convenio colectivo al respecto, entonces ya habría que ver caso por caso según como hayan escrito dicho artículo.
#4 A esos encuestados, luego les preguntas si los inmigrantes que conocen personalmente están integrados o no, y te dicen que sí, que sus vecinos inmigrantes y compañeros de trabajo inmigrantes y padres de niños del colegio inmigrantes, son muy majos y están integrados. Pero los inmigrantes que salen en el programa de Ana Rosa, y en Twitter, y en Tiktok, en El Mundo, Cope, La Razón... esos son muy malos y no se integran.
Lo que la inmensa mayoría vemos a diario, es integración. Lo que los medios cuentan, siempre es lo peor.
Es difícil buscar soluciones cuando no se entiende el problema.
Lo de politizar con los muertos no es nuevo en España, no lo es en la política actual y no lo ha sido en toda su historia.
No va a cambiar esto ahora.
Y menos con gente con la que abunda por aquí que parece ha nacido ayer, lo cual no es excusa para ignorar la historia.