#21 Imagina que aquel que quiera tomar una bebida alcohólica en un bar o comprar tabaco tuviera antes que apuntarse en un registro y cada vez que fuese al bar o al estanco tuviera que dar sus datos para que fuese verificado. No es lo mismo. Uno es un registro de datos personales y lo otro es simplemente una prohibición.
Audi camino a la irrelevancia. La gente que tenga dinero ira a otras opciones de combustión. La gente que ande pelada no va a ir a un semi-premium que no pueda cumplir con las limitaciones de entrada a ciudades. Los Audi a día de hoy son gordos y glotones, de gasolina, hibridos o eléctricos. Y Mercedes con sus últimos acabados y ajustes esta haciendo méritos para entrar el grupo...
#7 El problema con el seguimiento de barcos es que es mas difícil que el de los aviones. He probado con uno de la fila de espera: Kali. Es myshiptracking marca la ultima señal hace 2h30', mientras que en radar-live el mismo barco ha actualizado la posición hace 5' y ya ha pasado el estrecho.
#3 Yo veo que en Europa la están cagando literalmente los políticos no ultras. Sus discursos no varían en los temas "populares" respecto a lo que gritan los de extrema derecha. Si los actuales gobiernos prestasen algo de atención de lo que les dice realmente la gente verían que no quieren lo que están haciendo. La ultra-derecha chilla mucho y parece que los políticos solo compiten por atraer mas la derecha y se olvidan de la gran mayoría. Cuando no hay mucha distinción de discurso, el resto salvo la extrema derecha pierde interés y hay la cagan.
Los políticos tiene que espabilar, centrarse en lo que tienen en "casa" y olvidarse de ser las estrellas del extranjero.
#30 Pues con el KIA dirección Madrid 120km/autovía con climatizador a 20ºC llego a la entrada de Madrid (cargo siempre a la entrada desde ~30% de batería -> 100% aprovechando a comer o cenar) con unos 16~17kw/100km (~450km) y solo una parada intermedia (~30%->80%).
#22 Si eso es así, es que no esta ni mínimamente optimizado. Reanult ya tiene experiencia en eléctricos. Por eso me decanto mas por incompetencia al volante de un eléctrico.
Por ejemplo, los de KM77 suelen sacar de los eléctricos también unos consumos altos, pero me creo que es mas por la forma de conducir que por el vehículo. En este caso indican entre 17-21 kw/100km (con climatizador y otros) por lo que es de esperar 15-17kw/100km seguramente. Es alto como ya indican respecto a su competencia, pero que un conducción normal consiga incluso mas que los de KM77 no habla muy bien del conductor.
Quien ha hecho ese articulo no sabe conducir. 22kw/100km en un coche como ese por mucho aire acondicionado que lleves no es normal. Con un coche mas pesado como un Tesla, un Kia e-Niro, o similares en igualdad de condiciones consume menos. Que cada 250km pares a recargar 30' es lo habitual en recorridos largos (120km/hr + aire acondicionado/calefacción). En local (carreteras nacionales y/o población) bajar mucho mas (<14kw/100km), permitiendo con una batería de ese tamaño hacer perfectamente cerca de 400km.
Ahora es cuando pasará el tema a personalizarse sobre un individuo y desvincularse todo el resto del gobierno de la comunidad y/o partido político. O lo que es lo mismo, llega el momento de "balones fuera".
La clave: unos precios caros para lo que ofrece la competencia. Por otro lado lo habitual. Cuando eran pocos coches y había poca competencia, aplicaban los precios caros. A medida que ha aumentado la cantidad de eléctricos y la competencia, pues esos precios ya no hay razón para mantenerlos.
En mi caso personal continuo cargando con uno de viaje "chino" con la corriente ajustable (6A->16A) de 200€. Las veces que he estado tentado a poner uno con pinza para balancear el consumo de casa siempre me ha llamado la atención el Viaris UNI.
Siempre los he visto como los "Apple" de los cargadores.