#29 en KM77 tienen un recorrido de autopista a alta velocidad estándar, salvo atascos es bastante reproducible y lo hacen con el climatizador desconectado.
Lo hacen así desde hace años aunque no sea la manera en la que se utiliza luego cada coche. Por ejemplo beneficia a las carrocerías clásicas de 3 volúmenes por la aerodinámica a velocidad sostenida y perjudica a los híbridos al no haber tantas oportunidades de recuperar energía en las frenadas
#16 No. Un Tesla tiene menos consumo en autovía que la mayor parte de los urbanos. Puedes bajar de 18 o 19 kWh a los 100 km, y con un Zoe yo no bajo de 20 o 22 kWh a los 100. La aerodinámica es clave, y el motor va más forzado.
#16 Los coches cortos suelen ser menos aerodinámicos. La cifra de consumo en autopista, con climatizador a tope, no es nada descabellada. Según la prueba de canal Power Art le consumió 21 kwh/100 a 120... si llevas el coche cargado y hace más calor...
#1#2 ¿Con qué margen? Si de media llevan bordeando el 5% de beneficios netos durante décadas. Unas decimas menos y les sale más a cuenta cerrar y tener el dinero rindiendo en el sector financiero. La industria europea está con respiración asistida y el poder adquisitivo del europeo medio cayendo en picado.
Lo que están es chupando sobres de las petroleras y subvenciones de tus impuestos.