#21 Pues si suben 35 tramo son 35 subidas, si algo baja bien no se quien lo debía contabilizar pero si vuelve a subir es una subida, si subes varios tramos de iva cada tramo también es una subida aunque se haya bajado previamente. Que llevamos 3 records de recaudación consecutivos y hay una clara voluntad del gobierno de recaudar más, podrás hacer los equilibrismo que quieras para decir que no es para tanto que esta exagerado y que pascual, pero la realidad es la tendencia constante de ejercer más y más presión fiscal.
#22 A mi la Colau también me subió el IBI. Hacer trampa es subir las pensiones y que al entrar en un nuevo tramo del IRPF toda esa subida se quede en nada. La realidad pagamos más impuestos, hay record de recaudación (hasta 3 consecutivamente) .
#19 Te has leido el articulo? yo te he dado ejemplos como me has pedido, esta claro que han subido impuestos aunque el articulo intente minimizarlo, y los pobres y la clase media cada vez tienen menor poder adquisitivo. Es la realidad aunque los articulistas a sueldo del gobierno te cuenten que no es para tanto.
#7 Ha subido hasta en 93 ocasiones la carga fiscal pese a haber prometido lo contrario y como ejemplos en 2025:
-el iva de la electricidad pasa del 5% al 21%.
-nuevas tasas de basura en municipios de mas de 5000 habitantes
-varias subidas de iva en alimentos basicos que pasan del 2% al 4% y del 7,5% al 10%
-por no hablar de la inflación que es un impuesto a la sombra.
Cada vez somos mas pobres y la presión fiscal no para de subir, para los pbres gtambién que ya no pueden ni soñar con acceder a una vivienda.
Yo lo siento pero es una cifra ridicula con respecto al total de los PGE. Hay que decir que también a los pobres nos han subido los impuestos una barbaridad.
#13 Hay que preguntarse porque tienen esos costes y vemos que la depreciación del euro hace más cara la importación de materias primas, el coste de la energia ha subido por razones que todos conocemos, somos dependientes en tecnologias como los chips para los que ha habido ruptura de stock y fabricas paradas por no poder abastecerse de ciertos elementos, luego está el tema de invertir en motores cada vez mas eficientes para adaptarse a las exigencias de la muy exigente regulación europea pero que quedan obsoletos rapidamente porque no paran de salir nuevas regulaciones. La sobreregulación tiene gran parteb de culpa.
Yo soy partidario de poner aranceles a los vehiculos chinos si o si, porque mientras las empresas alli pagan pocos impuestos y tienen ayudas del estado aqui es al reves tienen costes de mano de obra elevados, ayudas del estado para fomentar empleo y no para tecnificarse y muchos obstaculos burocraticos y medioambientales. El resultado es el que es de las 20 grandes empresas del mundo ya solo tenemos a VW y a Shell y ninguna tecnologica, vamos muy mal y estamos invirtiendo el dinero en gasto corriente, ayudas, pagas, chiringuitos y no en proyectos estrategicos y nos va a ir mal
#22 la iglesia es otro chiringuito, y me seguiré dejando alguno porque los hay por cientos en España,incluyendo las televisiones publicas que son todas elementos propagandisticos del partido de turno y que dedican a la promoción de la cultura un presupuesto irrisorio del total.
Si, si yo estoy a favor de la soberania tecnologica, no solo en el ambito militar. EEUU no es un socio fiable pero es que China tampoco lo es porque aunque no es expansionista militarmente si lo es comercialmente y debemos invertir y transformar la industria europea para no ser dependientes en IA, chips, software, redes sociales etc, que nuestros datos esten en manos de potencias extranjera es un peligro.
Lo mismo para la soberania energetica, Europa debe ser capaz de pasarse las sanciones de EEUU por el arco del triunfo y siempre en beneficio propio, para eso hace falta un método de pago que esté fuera del sistema SWIFT controlado una vez mas por EEUU.
Casi podriamos decir lo mismo de sindicatos, iglesia, monarquía, chiringuitos feministas etc quien los quiera que los pague de su bolsillo y no del de todos.
Con respecto a lo de la industria, China nos ha comido porque no compiten en igualdad de condiciones, han crecido copiando "know how" y financiando empresas para que se hagan con el mercado global promoviendo el dumping como politica, algo que no pasa en Europa y bueno en los proximos 10 años veremos el resultado de las diferentes regulaciones contra el automobil que junto con las estupidas politicas energeticas chupiverdes han llevado a la industria Alemana al colapso.
Con respecto a la compra de aviones pues ya estan desfasados, no olvidemos que Pakistan tumbó varios cazas Rafale indios con cazas J-10C de fabricación China, y se supone que el Rafale tiene ventaja sobre el eurofighter en maniobrabilidad por tener motores de empuje vectorial, pero vamos que veo bien el movimiento de no comprar armas americanas y promover los consorcios europeos.
#51 NO es cierto, #52 He vivido en un pueblito de unos 30 mil habitantes Yverdon en la otra punta del país y tiene su parque tecnológico propio con una gran diversidad de industrias digitales, start ups etc. Todo esta enfocado para que las empresas florezcan y tributen poco y eso atrae mucha inversión y genera dinámicas de emprendimiento, no pagas IVA si no ganas más de 10.000 chf anuales para empezar.
Gastarte el dinero en que el presi tenga más de mil asesores, en ministerios inutiles como el de universidades o el de igualdad y machacar al emprendedor genera otro tipo de sociedad basada en el clientelismo y en la pobreza sistémica.
Yo no digo que no deba de haber politicas sociales sino que no puedne ser generalizadas para generar voto cautivo.
Yo no llamaría a Suiza un paraiso neoliberal sino un paraiso proteccionista, aquí una barra de pan cuesta 1,80 chf porque la harina europea tiene que pagar aranceles y se prioriza el producto suizo por encima del resto.
Lo de la redistribución pues aquí no es así y funciona, el sistema es otro, y aquí hay poca pobreza una cajera del LIDL gana mínimo 4400 chf al mes. Lo importante es que los pobres vivan con dignidad y puedan vivir de su trabajo y tengan acceso a una vida digna. En España se redistribuye y mira como está todo, podemos hablar desde pobreza infantil hasta desempleo juvenil y esperate que los recortes en pensiones llegarán si o si porque por puro populismo no se ha querido tocar.
Hemos apostado por dilapidar recursos , tener una politica energetica chupiguay y abrir fronteras...y el resultado no tardará en llegar más de 5 años te lo aseguro.
#20 Vete a Suiza despido libre y 3% de paro, pensiones mixtas y la pensión privada es obligatoria, sueldo medio de 6500, sanidad privada pero con grandes hospitales publicos, es un país con buena educación pública, buenas infraestructuras y gracias a los bajos impuestos a empresas y autonomos (si no facturas mas de 100.000 chf anuales no pagas iva). Eso si no veras dinero dilapidado en politicas feministas, ayudas sociales, vivienda publica y la migración está controlada, si abusas de las ayudas sociales pierdes el permiso de residencia. Y las ayudas son a devolver...si te toca la loteria, recibes una herencia o de tu parte de la pensión privada...y bueno la verda es que funciona muy bien hay bienestar y son potencia mundial en farma, tecnologia, finanzas, cripto, objetos de lujo etc etc
#23 quedan fuera del mercado absolutamente o compites en igualdad de condiciones o lo que pretendes es poner a un cojo a correr contra uno que además va dopado, he puesto un ejemplo en #46
#35 Como ejemplo si todas las aerolineas tributan en Irlanda, Luxenburgo etc y tu impones a tu aerolinea nacional que no lo haga simplemente se arruinará y no habrás solucionado nada. La unica solución posible es que toda aerolinea que trabaje en el espacio aereo europeo conjunto tribute en Europa y que ese dinero no vaya a ninguna nación en concreto sino al presupuesto europeo. Los mercado se tienen que desglobalizar y Europa tiene que utilizar esa recaudación para tener soberani tecnologica, mientras seamos siervos de China y EEUU nos podrán chantajear e imponer sus condiciones.
#2 NO es que se autoregule es que no puedes competir en igualdd de condiciones con empresas dopadas. China ya tiene la hegemonia tecnologica y la unica manera de contrarrestarlo es inyectando dinero a empresas clave, aunque lo ideal seria que el estado tuviera participaciones, pero a ver como manejan el tema a nivel conceptual.
#6 No lo hay, cada CCAA vota y decide cuales son sus politicas y prioridades eso es democracia. Otra cosa es que el sistema fiscal que tenemos sea mas o menos justo...en todo caso los unicos en recibir más de lo que aportan sin necesitarlo son País Vasco y Navarra, pero yo no lo llamaria dumping.
#1 Se llama soberania y democracia y se debe respetar. SI no quieres que eso pase simplemente evita que haya un sistema con libre mercado global, de otra manera es muy dificil que las empresas quieran arruinarse pagando altos impuestos mientras otras que no lo hacen las desbancan del mercado.
Si el esfuerzo que poneis en intentar que los paises ricos empobrezcan y se igualen a España lo pusierais en que Europa tuviera objetivos estrategicos con soberania energetica, militar, tecnologica, politica y comercial hoy tendriamos gran parte de la batalla geopolitica ganada. Pero solo vamos a arruinar nuestras empresas y asentir ante todas las demandas de Trump.
#139 Su modelo es la esclavitud y la represión, no es nada nuevo. El comercio es la base del progreso en toda civilización. Si ponemos como ejemplo los médicos, los usan como esclavos y como arma geopolítica, pero esos médicos cobran peor que un taxista y son esclavos porque no les dan el título antes de los 10 años por miedo a que se vayan y no vuelvan. Una educación aceptable pero sin ningún tipo de oportunidad de progreso. Si me dices un solo ejemplo de socialismo de los casi 200 intentos que han habido donde haya prosperidad, oportunidades, desarrollo humano y libertad mientras se criminaliza el comercio te aplaudo...pero vamos lo que pasa en Cuba es lo que ha pasado siempre con el socialismo, no es precisamente un caso aislado.
#138 La verdad es que no. hoy sabemos que potencias extranjeras mediante ONG's promulgaban el cierre de estas centrales. Rusia ha tenido un papel crucial en el activismo antinuclear precisamente para que Alemania dependiera al máximo de su gas y su petroleo. Hoy vemos el mismo tipo de ONG's interferir en las politicas nacionales para supuestamente salvar al mundo y promover el gasto ingentes cantidades de dinero público a material bélico, a energias renovables y un largo etc de intereses politicos y economicos de potencias extranjeras y de lobbys economicos
Por cierto fue Gerhard Schröder y su partido social demócrata junto con los verdes quienes comenzaron a cerrar centrales nucleares. Sabes para quien trabaja Gerhard Schröder? para el consejo de administración del consorcio petrolero ruso Rosneft, que presidía, con un sueldo oficial de 600.000 euros al año. También fue propuesto para un puesto similar en Gazprom, la empresa gasista rusa, pero sigue en el consejo de Nord Stream AG. Hoy podemos ver algo parecido con el PSOE y los intereses de varias empresas Chinas conocidas.
#123 Bueno es lo dices tu, pero si Alemania no hubiera cerrado sus centrales nucleares hoy no tendria el problemon que tiene y a la extrema derecha con más votos que nunca. Lamentablemente las politicas empobrecedoras de Europa van a traernos un auge de la ultraderecha porque estos partidos van a sacar provecho de las decisiones populistas que nos han empobrecido.
#121 Desde el episodio de Bahia de cochinos EEUU ha intentado tumbar al gobierno de Cuba, mira como nos trata a los Europeos que somos sus aliados . El dejar a Cuba campar a sus anchas e infectar al resto de latinoamerica de socialismo jamás ha sido una opción para EEUU que siempre que ha podido ha intervenido para controlar latinoamerica y someterla a sus intereses. Eso no quita que el socialismo Cubano solo traiga miseria, el unico socialismo que crea prosperidad es el que abraza el capitalismo y el comercio como hace China.
#71 Es un país que tiene todo para poder vivir en una autarquia si fuera necesario.. pero ni alimentos produce, porque su sistema politico es un fracaso en lo economico y en lo social. Cuando criminalizas el comercio es lo que pasa.
#69 Alma de cantaro a nosotros los aranceles nos afectan para exportar olivas y aceite de oliva, el problema lo tienen las grandes potencias industriales como Alemania y en menor medida Francia que vivían comodamente de su superavit comercial con una industria potente, hoy obviamente ese gran motor productivo e industrial ha sido gripado por medio de guerra, aranceles y una pésima politica energetica.
España vive en una burbuja gracias a los 3 millones de extranjeros por la politica de fronteras abiertas, también gracias a los 140.000 millones extraordinarios que nos ha otorgado Europa y a los tipos bajos del BCE para aumentar la liquidez y superar los problemas derivados de la guerra , el aumento dle precio de la energia y el desplome industrial, por no hablar de lo maquilladas que estan las cifras de empleo.
#21 Ya pero en Europa no te meten en la carcel por tener una vaca, en Cuba esta todo estatalizado no se permite la iniciativa privada sin permiso del estado y bueno eso pasa factura, Cuba esta llena de productos americanos lo que no hay son divisas suficientes y una economia eficiente. Eso si en Europa cada dia somos mas pobres, a otro ritmo pero ya no smos pioneros en tecnologia, ni IA y ya casi que ni en el sector del automobil.
#1#2#3 no como el resto de paises socialista prosperos donde se vive bien y no tienen muros para que la gente no pueda escapar del horror... Cuba vive de pedir prestado y no pagar y de las remesas.