Estauracio

#1 Con la regularización de 500.000 inmigrantes, no les va a hacer falta.

E

#3 tal cual....

OnurGenc

No creáis que en España en esto somos especiales. Como siempre, a la cola de Europa...

https://www.elmundo.es/economia/empresas/2024/06/26/667c2a62e4d4d8af6e8b45c6.html

cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10

.

UnDousTres

#22 Anda, entonces es una NO noticia.

D

#25 ¿ Te parece poco que nos quieran engañar a todos haciéndonos creer exactamente lo contrario a lo que ocurre ?
Lo redactan como si fuera imposible encontrar trabajadores, y la gente pica.
La realidad es que es imposible encontrar empleos.

angelitoMagno

Será algo cultural, no creo que haya diferencias biológicas entre géneros que puedan llevar a que determinadas tareas les salgan mejor a las personas de un género concreto.

#1 lo relevante de esta noticia es que cualquier mierda sirve para mostrar complejitos y llantos de varones oprimidos.

f

#2 Aunque es pronto, todavía no he visto nada de lo que comentas, bueno sí, tu comentario.

editado:
Sobre la notícia, pues me parece perfecto, además, suelen ser más ligeras, y cada gramo que se manda al espacio sale por un potosí.

#4 si no lo quisiste ver antes, tienes uno justo debajo del tuyo anterior.
Es muy obvio solo con el titular y no hacen falta superpoderes. Se huele a kilómetros el llanto del pene herido.

Chacotillo

#1 #2 Veenga, para que no lo ponga otro lo pongo yo: Entiendo que si un astronauta hombre se cambia a mujer en el registro automáticamente adquiere esas ventajas.

l

Es la inestabilidad social, ideológica y política lógica consecuencia de la acumulación de problemas y del declive generalizado. Cada vez se va más a los extremos, se hacen cosas más absurdas, más reactivas, etc. Lo mismo nos pasa en Europa, esto no es cosa de británicos, y va más.

l

#193 No se contra qué hombre de paja estás discutiendo, no he dicho que la sociedad no cambie, he dicho que no todo cambio es positivo para el ser humano y que los cambios no son imparables, la sociedad los puede dirigir a mejores fines si así lo intenta. Con los mismos contextos temporales puedes tener un Ámsterdam, un Detroit o un Daca, mira si hay bagaje de elección de esos cambios. Y vuelvo de nuevo a mencionar la base biológica que estás ignorando en todas las respuestas, el ser humano, como todos los seres vivos, tiene un habitad, que es producto de la co-evolución entre medio ambiente, biología humana y cultura. Hay un máximo de distanciamiento a este habitad a partir de cuál el ser humano empieza a notar efectos en su mente, su cuerpo y su comportamiento. Así como no está preparado para tener delante de los ojos azúcar infinito, ni para estar sentado 12 horas al día, no lo está tampoco para mil "ideas de futuro" más, las cosas que se implementen deberían de tener esto en cuenta, y ahora mismo no lo tienen, cualquier idea que suene progre vale.

f

#194 ¿De verdad no te han enseñado a poner puntos y aparte? Es muy complicado seguir tus argumentaciones, y no sé si es problema que no sabes expresar tus argumentos o que no tienen ningún sentido.

Y sí, estás defendiendo la manipulación del siglo pasado como "buena" y defiendes volver a ella con ideas que no tienen nada que ver. Por mucho que te disguste y mucha biología que pretendas saber, las mujeres no van a volver a la cocina y limitarse a tener hijos.

l

#195 "Por mucho que te disguste y mucha biología que pretendas saber, las mujeres no van a volver a la cocina y limitarse a tener hijos."
Afirmación muy discutible, de momento las únicas comunidades que están creciendo, incluso en nuestros países, son las que hacen eso, los demás cada vez somos menos. Sin llegar al menos a los 2,1 hijos por pareja el modo de vida occidental que todos disfrutamos tiene obviamente fecha de caducidad, acabará en cuanto sus miembros pasen a ser un número irrelevante y las culturas que sí tienen hijos tomen el control. En el silgo XX la ventaja competitiva la tenía la sociedad que aumentaba rápidamente su poder industrial incorporando la mujer al trabajo, algo que se pudo hacer porque en ese corto espacio de tiempo la bajada de natalidad no tubo tiempo para impactar en la demografía, ese efecto ya nos está alcanzando, en el siglo XXI y XXII la ventaja competitiva la tendrá la sociedad que consiga mantener sus números, dicho de forma simple, sociedades dónde las mujeres tengan hijos. Y no es que me disguste o me guste, simplemente la realidad se impone, y sin hijos que tomen el relevo la sociedad, la cultura y los valores a los que hemos llegado desaparecen.

"Y sí, estás defendiendo la manipulación del siglo pasado como "buena" y defiendes volver a ella con ideas que no tienen nada que ver"
¿El qué no tiene nada que ver? ¿Que por ejemplo la ideología actual está intentando normalizar la obesidad como idea de futuro? Por supuesto que tiene que ver, es una idea moderna que en el siglo pasado no solo no se inculcaba sino que se hacía propaganda para lo contrario. Es un claro ejemplo para esta discusión, ejemplo de que ni la ideología nueva es toda progreso ni la antigua es toda inservible. Estar en forma te sirve igual hoy, como hace 100 años, como hace 1000, como te servirá en 100 años. Y sí, esto era parte de la propaganda de la que te quejas, solo hay que ver los carteles o películas soviéticos, nazis o americanos del siglo pasado.

f

#196 Sigues con un problema importante con los signos de puntuación. Sinceramente, no se te sigue.

l

#191 Cambia la tecnología, cambia la cultura, y con ello cambia el entorno, pero el ser humano sigue siendo el mismo, con las mismas necesidades, las mismas debilidades y los mismos instintos. El mundo no "ha cambiado", el mundo lo hemos cambiado los humanos, que es muy distinto, y está en la mano de los humanos cambiarlo de forma que esté en suficiente harmonía con lo que somos y lo que necesitamos. Que la tecnología y economía moderna nos permita construir un mar de hormigón y vivir 1 millón de personas en 10 km2 no quiere decir que debamos hacerlo o que no tenga consecuencias tangibles en el ser humano, por mucho que algunos genios contemporáneos hayan pensado que es el futuro es una maldapatación clara con consecuencias negativas cada vez mejor estudiadas. Y por mucho que los tiempos hayan cambiado (que los hemos cambiado nosotros) y por mucho que el futuro sea tener disponible 1 kg de azúcar a 10 céntimos no significa que el futuro sea comértelos y normalizar el ser un mórbido de 200 kg, otra maladaptaicón del comportamiento humano claro. Ombligo histórico no es pensar que las cosas cambian, ombligo histórico es pensar que todos tus antepasados eran tontos, descartar todo lo que les ha funcionado simplemente por tener urticaria a lo que suena a tradicional, y pensar que todo lo nuevo no probado va a funcionar mejor porque "futuro y progreso!", menos cuando la mitad de las cosas que se hacen hoy en día es por sentimentalismo, como el normalizar la obesidad, muy de futuro sí.

f

#192 Primero ¿En la carrera no te enseñaron a poner signos de puntuación? A mí sí.

Segundo, la sociedad ha cambiado a lo largo del tiempo. Como ingeniero deberías saberlo, porque parte de esos cambios sociales han sido producidos por cambios técnicos. Los más claros, la revolución neolítica o la revolución industrial. Y vivimos en la tercera gran revolución, la revolución de las comunicaciones.

Tercero, no pienso que mis antepasados fueran tontos. Pienso que la sociedad en la que vivían era diferente, y tan estúpido es juzgar una sociedad pasada según criterios presentes como pensar que la sociedad no cambia.

l

#193 No se contra qué hombre de paja estás discutiendo, no he dicho que la sociedad no cambie, he dicho que no todo cambio es positivo para el ser humano y que los cambios no son imparables, la sociedad los puede dirigir a mejores fines si así lo intenta. Con los mismos contextos temporales puedes tener un Ámsterdam, un Detroit o un Daca, mira si hay bagaje de elección de esos cambios. Y vuelvo de nuevo a mencionar la base biológica que estás ignorando en todas las respuestas, el ser humano, como todos los seres vivos, tiene un habitad, que es producto de la co-evolución entre medio ambiente, biología humana y cultura. Hay un máximo de distanciamiento a este habitad a partir de cuál el ser humano empieza a notar efectos en su mente, su cuerpo y su comportamiento. Así como no está preparado para tener delante de los ojos azúcar infinito, ni para estar sentado 12 horas al día, no lo está tampoco para mil "ideas de futuro" más, las cosas que se implementen deberían de tener esto en cuenta, y ahora mismo no lo tienen, cualquier idea que suene progre vale.

f

#194 ¿De verdad no te han enseñado a poner puntos y aparte? Es muy complicado seguir tus argumentaciones, y no sé si es problema que no sabes expresar tus argumentos o que no tienen ningún sentido.

Y sí, estás defendiendo la manipulación del siglo pasado como "buena" y defiendes volver a ella con ideas que no tienen nada que ver. Por mucho que te disguste y mucha biología que pretendas saber, las mujeres no van a volver a la cocina y limitarse a tener hijos.

l

#195 "Por mucho que te disguste y mucha biología que pretendas saber, las mujeres no van a volver a la cocina y limitarse a tener hijos."
Afirmación muy discutible, de momento las únicas comunidades que están creciendo, incluso en nuestros países, son las que hacen eso, los demás cada vez somos menos. Sin llegar al menos a los 2,1 hijos por pareja el modo de vida occidental que todos disfrutamos tiene obviamente fecha de caducidad, acabará en cuanto sus miembros pasen a ser un número irrelevante y las culturas que sí tienen hijos tomen el control. En el silgo XX la ventaja competitiva la tenía la sociedad que aumentaba rápidamente su poder industrial incorporando la mujer al trabajo, algo que se pudo hacer porque en ese corto espacio de tiempo la bajada de natalidad no tubo tiempo para impactar en la demografía, ese efecto ya nos está alcanzando, en el siglo XXI y XXII la ventaja competitiva la tendrá la sociedad que consiga mantener sus números, dicho de forma simple, sociedades dónde las mujeres tengan hijos. Y no es que me disguste o me guste, simplemente la realidad se impone, y sin hijos que tomen el relevo la sociedad, la cultura y los valores a los que hemos llegado desaparecen.

"Y sí, estás defendiendo la manipulación del siglo pasado como "buena" y defiendes volver a ella con ideas que no tienen nada que ver"
¿El qué no tiene nada que ver? ¿Que por ejemplo la ideología actual está intentando normalizar la obesidad como idea de futuro? Por supuesto que tiene que ver, es una idea moderna que en el siglo pasado no solo no se inculcaba sino que se hacía propaganda para lo contrario. Es un claro ejemplo para esta discusión, ejemplo de que ni la ideología nueva es toda progreso ni la antigua es toda inservible. Estar en forma te sirve igual hoy, como hace 100 años, como hace 1000, como te servirá en 100 años. Y sí, esto era parte de la propaganda de la que te quejas, solo hay que ver los carteles o películas soviéticos, nazis o americanos del siglo pasado.

f

#196 Sigues con un problema importante con los signos de puntuación. Sinceramente, no se te sigue.

l

#6 Yo es que ahora mismo no acabo de entender para qué sirve el congreso. A parte de las votaciones, que ya vienen acordadas de casa, solo hacen monólogos, ytumases, zascas, publicidad electoral, autobomo, aplausos para subir egos, etc. No he visto nunca más de 10 segundos seguidos de discusión parlamentaria constructiva real, de ningún partido.

Caravan_Palace

#11 ponte las intervenciones de Oskar Matute.

t

#11 El Congreso sirve, todos los países del mundo tienen uno o similar.

Otra cosa es que en la España socialcomunista el nivel es el que es. La mayoría es así y así estamos. No tienes más que ver que Óscar Puente es ministro. Éste es el nivel.

l

#189 No quiero sonar irrespetuoso, pero esa forma de ver las cosas coloquialmente se llama ombliguismo histórico. Porque estemos en 2024 no significa que tengamos que cambiar radicalmente todo porque sí, el ser humano sigue necesitando respirar oxigeno, beber agua, tocar verde, tener familia, tener comunidad, trabajar para mantener su nivel de vida y defenderse, igual que lo ha hecho en los últimos 300.000 años porque así es como ha co-evolucionado. Solo hay que ver casos obvios como los surcoreanos, o japoneses, de qué pasa cuando llevas a un grupo de seres humanos a una 'modernidad' extrema y los alejas de su hábitat real. Depresión, estrés y suicidios por las nubes, distanciamiento social, kinks sexuales raros y natalidad a niveles de extinción, y aún no hemos visto nada. Eso no es futuro, el término científico de eso es conducta maladaptativa.

f

#190 Es decir, pensar que los tiempos no cambian y volver a los modos de hace un siglo es el futuro. Pensar que el mundo ha cambiado y la nueva sociedad va a ser diferente es ombliguismo histórico.

Si no ves los fallos en el razonamiento, yo no te voy a convencer.

editado:
Lo de defender la manipulación "util" a la vez que se critica la manipulación lo dejamos para otro día.

l

#191 Cambia la tecnología, cambia la cultura, y con ello cambia el entorno, pero el ser humano sigue siendo el mismo, con las mismas necesidades, las mismas debilidades y los mismos instintos. El mundo no "ha cambiado", el mundo lo hemos cambiado los humanos, que es muy distinto, y está en la mano de los humanos cambiarlo de forma que esté en suficiente harmonía con lo que somos y lo que necesitamos. Que la tecnología y economía moderna nos permita construir un mar de hormigón y vivir 1 millón de personas en 10 km2 no quiere decir que debamos hacerlo o que no tenga consecuencias tangibles en el ser humano, por mucho que algunos genios contemporáneos hayan pensado que es el futuro es una maldapatación clara con consecuencias negativas cada vez mejor estudiadas. Y por mucho que los tiempos hayan cambiado (que los hemos cambiado nosotros) y por mucho que el futuro sea tener disponible 1 kg de azúcar a 10 céntimos no significa que el futuro sea comértelos y normalizar el ser un mórbido de 200 kg, otra maladaptaicón del comportamiento humano claro. Ombligo histórico no es pensar que las cosas cambian, ombligo histórico es pensar que todos tus antepasados eran tontos, descartar todo lo que les ha funcionado simplemente por tener urticaria a lo que suena a tradicional, y pensar que todo lo nuevo no probado va a funcionar mejor porque "futuro y progreso!", menos cuando la mitad de las cosas que se hacen hoy en día es por sentimentalismo, como el normalizar la obesidad, muy de futuro sí.

f

#192 Primero ¿En la carrera no te enseñaron a poner signos de puntuación? A mí sí.

Segundo, la sociedad ha cambiado a lo largo del tiempo. Como ingeniero deberías saberlo, porque parte de esos cambios sociales han sido producidos por cambios técnicos. Los más claros, la revolución neolítica o la revolución industrial. Y vivimos en la tercera gran revolución, la revolución de las comunicaciones.

Tercero, no pienso que mis antepasados fueran tontos. Pienso que la sociedad en la que vivían era diferente, y tan estúpido es juzgar una sociedad pasada según criterios presentes como pensar que la sociedad no cambia.

l

#193 No se contra qué hombre de paja estás discutiendo, no he dicho que la sociedad no cambie, he dicho que no todo cambio es positivo para el ser humano y que los cambios no son imparables, la sociedad los puede dirigir a mejores fines si así lo intenta. Con los mismos contextos temporales puedes tener un Ámsterdam, un Detroit o un Daca, mira si hay bagaje de elección de esos cambios. Y vuelvo de nuevo a mencionar la base biológica que estás ignorando en todas las respuestas, el ser humano, como todos los seres vivos, tiene un habitad, que es producto de la co-evolución entre medio ambiente, biología humana y cultura. Hay un máximo de distanciamiento a este habitad a partir de cuál el ser humano empieza a notar efectos en su mente, su cuerpo y su comportamiento. Así como no está preparado para tener delante de los ojos azúcar infinito, ni para estar sentado 12 horas al día, no lo está tampoco para mil "ideas de futuro" más, las cosas que se implementen deberían de tener esto en cuenta, y ahora mismo no lo tienen, cualquier idea que suene progre vale.

f

#194 ¿De verdad no te han enseñado a poner puntos y aparte? Es muy complicado seguir tus argumentaciones, y no sé si es problema que no sabes expresar tus argumentos o que no tienen ningún sentido.

Y sí, estás defendiendo la manipulación del siglo pasado como "buena" y defiendes volver a ella con ideas que no tienen nada que ver. Por mucho que te disguste y mucha biología que pretendas saber, las mujeres no van a volver a la cocina y limitarse a tener hijos.

l

#195 "Por mucho que te disguste y mucha biología que pretendas saber, las mujeres no van a volver a la cocina y limitarse a tener hijos."
Afirmación muy discutible, de momento las únicas comunidades que están creciendo, incluso en nuestros países, son las que hacen eso, los demás cada vez somos menos. Sin llegar al menos a los 2,1 hijos por pareja el modo de vida occidental que todos disfrutamos tiene obviamente fecha de caducidad, acabará en cuanto sus miembros pasen a ser un número irrelevante y las culturas que sí tienen hijos tomen el control. En el silgo XX la ventaja competitiva la tenía la sociedad que aumentaba rápidamente su poder industrial incorporando la mujer al trabajo, algo que se pudo hacer porque en ese corto espacio de tiempo la bajada de natalidad no tubo tiempo para impactar en la demografía, ese efecto ya nos está alcanzando, en el siglo XXI y XXII la ventaja competitiva la tendrá la sociedad que consiga mantener sus números, dicho de forma simple, sociedades dónde las mujeres tengan hijos. Y no es que me disguste o me guste, simplemente la realidad se impone, y sin hijos que tomen el relevo la sociedad, la cultura y los valores a los que hemos llegado desaparecen.

"Y sí, estás defendiendo la manipulación del siglo pasado como "buena" y defiendes volver a ella con ideas que no tienen nada que ver"
¿El qué no tiene nada que ver? ¿Que por ejemplo la ideología actual está intentando normalizar la obesidad como idea de futuro? Por supuesto que tiene que ver, es una idea moderna que en el siglo pasado no solo no se inculcaba sino que se hacía propaganda para lo contrario. Es un claro ejemplo para esta discusión, ejemplo de que ni la ideología nueva es toda progreso ni la antigua es toda inservible. Estar en forma te sirve igual hoy, como hace 100 años, como hace 1000, como te servirá en 100 años. Y sí, esto era parte de la propaganda de la que te quejas, solo hay que ver los carteles o películas soviéticos, nazis o americanos del siglo pasado.

l

#187 Puedo entender las ganas de recuperar la soberanía del Brexit, de hecho no entiendo como permitimos que el máximo poder legislativo y ejecutivo de la UE lo tenga la comisión, que no votamos, y no el parlamento, que es lo único que votamos.
En los valores que he listado no hay nada sobre genocidios, no se porque te vas por esos caminos.
Y solo hace falta ver el nivel de deuda que tenemos y el nivel de gasto creciente de pensiones impagable al que nos abocamos, pues efectivamente inculcar más el tener hijos y tener una templanza y menos el vivir la vida loca moderna a crédito nos sería más útil la verdad. Veremos quién lo paga, la élite no será, ya te lo digo ahora.

f

#188 Defender la utilidad por encima de la moral se ha utilizado para eso. Y se sigue usando.

Tú defiendes manipular para inculcar una moral de hace un siglo, con la idea que es el futuro. No sé si captas la ironía del asunto.

l

#189 No quiero sonar irrespetuoso, pero esa forma de ver las cosas coloquialmente se llama ombliguismo histórico. Porque estemos en 2024 no significa que tengamos que cambiar radicalmente todo porque sí, el ser humano sigue necesitando respirar oxigeno, beber agua, tocar verde, tener familia, tener comunidad, trabajar para mantener su nivel de vida y defenderse, igual que lo ha hecho en los últimos 300.000 años porque así es como ha co-evolucionado. Solo hay que ver casos obvios como los surcoreanos, o japoneses, de qué pasa cuando llevas a un grupo de seres humanos a una 'modernidad' extrema y los alejas de su hábitat real. Depresión, estrés y suicidios por las nubes, distanciamiento social, kinks sexuales raros y natalidad a niveles de extinción, y aún no hemos visto nada. Eso no es futuro, el término científico de eso es conducta maladaptativa.

f

#190 Es decir, pensar que los tiempos no cambian y volver a los modos de hace un siglo es el futuro. Pensar que el mundo ha cambiado y la nueva sociedad va a ser diferente es ombliguismo histórico.

Si no ves los fallos en el razonamiento, yo no te voy a convencer.

editado:
Lo de defender la manipulación "util" a la vez que se critica la manipulación lo dejamos para otro día.

l

#191 Cambia la tecnología, cambia la cultura, y con ello cambia el entorno, pero el ser humano sigue siendo el mismo, con las mismas necesidades, las mismas debilidades y los mismos instintos. El mundo no "ha cambiado", el mundo lo hemos cambiado los humanos, que es muy distinto, y está en la mano de los humanos cambiarlo de forma que esté en suficiente harmonía con lo que somos y lo que necesitamos. Que la tecnología y economía moderna nos permita construir un mar de hormigón y vivir 1 millón de personas en 10 km2 no quiere decir que debamos hacerlo o que no tenga consecuencias tangibles en el ser humano, por mucho que algunos genios contemporáneos hayan pensado que es el futuro es una maldapatación clara con consecuencias negativas cada vez mejor estudiadas. Y por mucho que los tiempos hayan cambiado (que los hemos cambiado nosotros) y por mucho que el futuro sea tener disponible 1 kg de azúcar a 10 céntimos no significa que el futuro sea comértelos y normalizar el ser un mórbido de 200 kg, otra maladaptaicón del comportamiento humano claro. Ombligo histórico no es pensar que las cosas cambian, ombligo histórico es pensar que todos tus antepasados eran tontos, descartar todo lo que les ha funcionado simplemente por tener urticaria a lo que suena a tradicional, y pensar que todo lo nuevo no probado va a funcionar mejor porque "futuro y progreso!", menos cuando la mitad de las cosas que se hacen hoy en día es por sentimentalismo, como el normalizar la obesidad, muy de futuro sí.

f

#192 Primero ¿En la carrera no te enseñaron a poner signos de puntuación? A mí sí.

Segundo, la sociedad ha cambiado a lo largo del tiempo. Como ingeniero deberías saberlo, porque parte de esos cambios sociales han sido producidos por cambios técnicos. Los más claros, la revolución neolítica o la revolución industrial. Y vivimos en la tercera gran revolución, la revolución de las comunicaciones.

Tercero, no pienso que mis antepasados fueran tontos. Pienso que la sociedad en la que vivían era diferente, y tan estúpido es juzgar una sociedad pasada según criterios presentes como pensar que la sociedad no cambia.

l

#193 No se contra qué hombre de paja estás discutiendo, no he dicho que la sociedad no cambie, he dicho que no todo cambio es positivo para el ser humano y que los cambios no son imparables, la sociedad los puede dirigir a mejores fines si así lo intenta. Con los mismos contextos temporales puedes tener un Ámsterdam, un Detroit o un Daca, mira si hay bagaje de elección de esos cambios. Y vuelvo de nuevo a mencionar la base biológica que estás ignorando en todas las respuestas, el ser humano, como todos los seres vivos, tiene un habitad, que es producto de la co-evolución entre medio ambiente, biología humana y cultura. Hay un máximo de distanciamiento a este habitad a partir de cuál el ser humano empieza a notar efectos en su mente, su cuerpo y su comportamiento. Así como no está preparado para tener delante de los ojos azúcar infinito, ni para estar sentado 12 horas al día, no lo está tampoco para mil "ideas de futuro" más, las cosas que se implementen deberían de tener esto en cuenta, y ahora mismo no lo tienen, cualquier idea que suene progre vale.

l

#185 Así como no suelo valorar algo como moralmente bueno o malo, sí valoro las cosas como útil, inútil o contraproducente para la sociedad y el individuo. Inculcar valores familiares, defensa de tu país, reforzar tu realidad sexual, mentalidad estoica, ganas de trabajar, etc como hacían las películas de antaño me parece muchísimo más útil para el individuo y la sociedad. Tratar de inculcar la fragilidad emocional, la indefinición sexual y de identidad, azuzar el odio contra militares y policías, presentar el libertinaje como lo más, tener hijos como una carga, blanquear y encumbrar al criminal etc me parece entre inútil y contraproducente tanto para los individuos como para la sociedad. La sociedad actual no se ha levantado mediante estos últimos valores, se ha levantado con los otros. Y mientras en occidente la clase artística y política nos inculca esto en China, India, etc su adoctrinamiento cultural es el que tuvimos nosotros cuando Europa dominó el mundo, porque les queda claro qué funciona y qué no. Obviamente lo que funciona me gusta más, soy ingeniero.
Cuando los tiempos se compliquen no serán los individuos desarraigados sin familia frustrados y depresivos ni los transexuales confusos los que nos saquen del hoyo, de eso estoy seguro. Todo esto solo se mantiene por estar dentro de la burbuja de poder occidental, poder que no se ha creado y mantenido a base de banderas arcoíris. Es el cuento de la rana y el escorpión.

f

#186 Es decir, estás defendiendo que la moral que nos han estado inculcando es "util", prefieres quitar la palabra "bueno". Es decir, si es util defender un genocidio, se hace. Que sea bueno o malo nos da igual. (Y se ha hecho y se siguen haciendo este tipo de cosas).

Moralmente tu argumento es muy, muy cuestionable. Y también es muy discutible que modelos pasados funcionen ahora. Me recuerda a los pro-Brexit que piensan que el Imperio Británico sigue vivo, y que con un empujón volverá a su vieja gloria.

l

#187 Puedo entender las ganas de recuperar la soberanía del Brexit, de hecho no entiendo como permitimos que el máximo poder legislativo y ejecutivo de la UE lo tenga la comisión, que no votamos, y no el parlamento, que es lo único que votamos.
En los valores que he listado no hay nada sobre genocidios, no se porque te vas por esos caminos.
Y solo hace falta ver el nivel de deuda que tenemos y el nivel de gasto creciente de pensiones impagable al que nos abocamos, pues efectivamente inculcar más el tener hijos y tener una templanza y menos el vivir la vida loca moderna a crédito nos sería más útil la verdad. Veremos quién lo paga, la élite no será, ya te lo digo ahora.

f

#188 Defender la utilidad por encima de la moral se ha utilizado para eso. Y se sigue usando.

Tú defiendes manipular para inculcar una moral de hace un siglo, con la idea que es el futuro. No sé si captas la ironía del asunto.

l

#189 No quiero sonar irrespetuoso, pero esa forma de ver las cosas coloquialmente se llama ombliguismo histórico. Porque estemos en 2024 no significa que tengamos que cambiar radicalmente todo porque sí, el ser humano sigue necesitando respirar oxigeno, beber agua, tocar verde, tener familia, tener comunidad, trabajar para mantener su nivel de vida y defenderse, igual que lo ha hecho en los últimos 300.000 años porque así es como ha co-evolucionado. Solo hay que ver casos obvios como los surcoreanos, o japoneses, de qué pasa cuando llevas a un grupo de seres humanos a una 'modernidad' extrema y los alejas de su hábitat real. Depresión, estrés y suicidios por las nubes, distanciamiento social, kinks sexuales raros y natalidad a niveles de extinción, y aún no hemos visto nada. Eso no es futuro, el término científico de eso es conducta maladaptativa.

f

#190 Es decir, pensar que los tiempos no cambian y volver a los modos de hace un siglo es el futuro. Pensar que el mundo ha cambiado y la nueva sociedad va a ser diferente es ombliguismo histórico.

Si no ves los fallos en el razonamiento, yo no te voy a convencer.

editado:
Lo de defender la manipulación "util" a la vez que se critica la manipulación lo dejamos para otro día.

l

#191 Cambia la tecnología, cambia la cultura, y con ello cambia el entorno, pero el ser humano sigue siendo el mismo, con las mismas necesidades, las mismas debilidades y los mismos instintos. El mundo no "ha cambiado", el mundo lo hemos cambiado los humanos, que es muy distinto, y está en la mano de los humanos cambiarlo de forma que esté en suficiente harmonía con lo que somos y lo que necesitamos. Que la tecnología y economía moderna nos permita construir un mar de hormigón y vivir 1 millón de personas en 10 km2 no quiere decir que debamos hacerlo o que no tenga consecuencias tangibles en el ser humano, por mucho que algunos genios contemporáneos hayan pensado que es el futuro es una maldapatación clara con consecuencias negativas cada vez mejor estudiadas. Y por mucho que los tiempos hayan cambiado (que los hemos cambiado nosotros) y por mucho que el futuro sea tener disponible 1 kg de azúcar a 10 céntimos no significa que el futuro sea comértelos y normalizar el ser un mórbido de 200 kg, otra maladaptaicón del comportamiento humano claro. Ombligo histórico no es pensar que las cosas cambian, ombligo histórico es pensar que todos tus antepasados eran tontos, descartar todo lo que les ha funcionado simplemente por tener urticaria a lo que suena a tradicional, y pensar que todo lo nuevo no probado va a funcionar mejor porque "futuro y progreso!", menos cuando la mitad de las cosas que se hacen hoy en día es por sentimentalismo, como el normalizar la obesidad, muy de futuro sí.

l

#183 Afirmo que antes era más simple y más afín a la realidad bilógica y social del ser humano. Bueno o malo prácticamente nunca afirmo, ya que es un juicio de valor subjetivo.

f

#184 No. Es tú realidad social, que te han inculcado en las películas adoctrinadoras que sí te gustan.

l

#185 Así como no suelo valorar algo como moralmente bueno o malo, sí valoro las cosas como útil, inútil o contraproducente para la sociedad y el individuo. Inculcar valores familiares, defensa de tu país, reforzar tu realidad sexual, mentalidad estoica, ganas de trabajar, etc como hacían las películas de antaño me parece muchísimo más útil para el individuo y la sociedad. Tratar de inculcar la fragilidad emocional, la indefinición sexual y de identidad, azuzar el odio contra militares y policías, presentar el libertinaje como lo más, tener hijos como una carga, blanquear y encumbrar al criminal etc me parece entre inútil y contraproducente tanto para los individuos como para la sociedad. La sociedad actual no se ha levantado mediante estos últimos valores, se ha levantado con los otros. Y mientras en occidente la clase artística y política nos inculca esto en China, India, etc su adoctrinamiento cultural es el que tuvimos nosotros cuando Europa dominó el mundo, porque les queda claro qué funciona y qué no. Obviamente lo que funciona me gusta más, soy ingeniero.
Cuando los tiempos se compliquen no serán los individuos desarraigados sin familia frustrados y depresivos ni los transexuales confusos los que nos saquen del hoyo, de eso estoy seguro. Todo esto solo se mantiene por estar dentro de la burbuja de poder occidental, poder que no se ha creado y mantenido a base de banderas arcoíris. Es el cuento de la rana y el escorpión.

f

#186 Es decir, estás defendiendo que la moral que nos han estado inculcando es "util", prefieres quitar la palabra "bueno". Es decir, si es util defender un genocidio, se hace. Que sea bueno o malo nos da igual. (Y se ha hecho y se siguen haciendo este tipo de cosas).

Moralmente tu argumento es muy, muy cuestionable. Y también es muy discutible que modelos pasados funcionen ahora. Me recuerda a los pro-Brexit que piensan que el Imperio Británico sigue vivo, y que con un empujón volverá a su vieja gloria.

l

#187 Puedo entender las ganas de recuperar la soberanía del Brexit, de hecho no entiendo como permitimos que el máximo poder legislativo y ejecutivo de la UE lo tenga la comisión, que no votamos, y no el parlamento, que es lo único que votamos.
En los valores que he listado no hay nada sobre genocidios, no se porque te vas por esos caminos.
Y solo hace falta ver el nivel de deuda que tenemos y el nivel de gasto creciente de pensiones impagable al que nos abocamos, pues efectivamente inculcar más el tener hijos y tener una templanza y menos el vivir la vida loca moderna a crédito nos sería más útil la verdad. Veremos quién lo paga, la élite no será, ya te lo digo ahora.

f

#188 Defender la utilidad por encima de la moral se ha utilizado para eso. Y se sigue usando.

Tú defiendes manipular para inculcar una moral de hace un siglo, con la idea que es el futuro. No sé si captas la ironía del asunto.

l

#189 No quiero sonar irrespetuoso, pero esa forma de ver las cosas coloquialmente se llama ombliguismo histórico. Porque estemos en 2024 no significa que tengamos que cambiar radicalmente todo porque sí, el ser humano sigue necesitando respirar oxigeno, beber agua, tocar verde, tener familia, tener comunidad, trabajar para mantener su nivel de vida y defenderse, igual que lo ha hecho en los últimos 300.000 años porque así es como ha co-evolucionado. Solo hay que ver casos obvios como los surcoreanos, o japoneses, de qué pasa cuando llevas a un grupo de seres humanos a una 'modernidad' extrema y los alejas de su hábitat real. Depresión, estrés y suicidios por las nubes, distanciamiento social, kinks sexuales raros y natalidad a niveles de extinción, y aún no hemos visto nada. Eso no es futuro, el término científico de eso es conducta maladaptativa.

l

#4 Los chihuahua muerden y atacan más que los pitbull, no obstante suelen tener muchos menos resultados extremos ¿puedes imaginar porque?

a

Las mujeres agreden a sus parejas por lo menos tanto como los hombres (hay mucha literatura científica al respecto, y ninguna en que diga otra cosa).

Las mujeres y los hombres agresores agreden por exactamente las mismas causas.

Luego, clasificarlo por separado carece de sentido. (que es lo mismo que decir que la violencia de género no existe)

La LIVG no ha disminuido las cifras de asesinatos de mujeres. Ha fallado estrepitosamente en el objetivo mencionado en su prólogo. Cero resultados. Por lo tanto su único efecto es el de una discriminación injusta.

abnog

#2 Primero afirmas que "las mujeres agreden a sus parejas por lo menos tanto como los hombres" para acto seguido reconocer que hay asesinatos de mujeres.

Me dan ganas de darte un positivo por la pirueta mental. clap clap clap

D

#4 Sin duda mueren muchas más mujeres en crímenes relacionados con la violencia en pareja que hombres.

Y sin duda, eso no guarda una relación primordial con el patriarcado.

Ya no digamos la chorrada esa de "la mató porque era mujer"

El_empecinado

#4 ¿De verdad no eres capaz de distinguir entre "agresión" y "homicidio"?

En España se cometieron 72.816 delitos de lesiones en 2022 y sólo 1.088 homicidios.

https://ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=25997

l

#4 Los chihuahua muerden y atacan más que los pitbull, no obstante suelen tener muchos menos resultados extremos ¿puedes imaginar porque?

E

#4 pero es que eso entra dentro de la logica de que, primero, los hombres son mas fuertes fisicamente por lo que causan lesiones mas graves, y segundo, que el formato masculino es "el arrebato" y el femenino "el envenenamiento progresivo".

Añades a esto que se sobrecontabilizan las muertes de mujeres metiendo en la ecuacion cualquier tipo de violencia de hombre a mujer y que se oculta/blanquea la de mujer a hombre y es rsto qur aun asi salga unos numeros tan ajustados.

Hacerse trampas al solitario esta feo.

a

#4 Ves contradicciones que solamente existen en tu mente de creyente.

l

#179 Correcto, básicamente antes se adscribían a las formulas que en general a la gente le gustan y que le han gustado desde siempre, las historias de acción simples tienen decenas de miles de años, lo mismo que los dramas o los romances heteronormativos. Ahora cada vez te meten cosas más abstractas, más removidas de la realidad y menos en sintonía con la base biológica del ser humano, pues es normal que la gente cada vez note más esta ideología artificial. Si hubiera diversidad de películas pues vale, pero la realidad es que su misión es metértelo en cada una de las películas.
Y yo no iría por ese camino de que las mujeres "servían sólo...", te recuerdo que las películas y libros más vistos por mujeres son Crepúsculo y 50 sombras. Además, en la mayoría de historias buenas la mujer era la razón por la que el hombre hacía lo que hacía, la musa por la que moría matando, reducir eso a simple reclamo sexual pues no se yo.

f

#182 Es decir, el problema no es que metan ideología. Es que la ideología que metán antes te gustaba, ya está. Y afirmas que esa es la buena.

l

#183 Afirmo que antes era más simple y más afín a la realidad bilógica y social del ser humano. Bueno o malo prácticamente nunca afirmo, ya que es un juicio de valor subjetivo.

f

#184 No. Es tú realidad social, que te han inculcado en las películas adoctrinadoras que sí te gustan.

l

#185 Así como no suelo valorar algo como moralmente bueno o malo, sí valoro las cosas como útil, inútil o contraproducente para la sociedad y el individuo. Inculcar valores familiares, defensa de tu país, reforzar tu realidad sexual, mentalidad estoica, ganas de trabajar, etc como hacían las películas de antaño me parece muchísimo más útil para el individuo y la sociedad. Tratar de inculcar la fragilidad emocional, la indefinición sexual y de identidad, azuzar el odio contra militares y policías, presentar el libertinaje como lo más, tener hijos como una carga, blanquear y encumbrar al criminal etc me parece entre inútil y contraproducente tanto para los individuos como para la sociedad. La sociedad actual no se ha levantado mediante estos últimos valores, se ha levantado con los otros. Y mientras en occidente la clase artística y política nos inculca esto en China, India, etc su adoctrinamiento cultural es el que tuvimos nosotros cuando Europa dominó el mundo, porque les queda claro qué funciona y qué no. Obviamente lo que funciona me gusta más, soy ingeniero.
Cuando los tiempos se compliquen no serán los individuos desarraigados sin familia frustrados y depresivos ni los transexuales confusos los que nos saquen del hoyo, de eso estoy seguro. Todo esto solo se mantiene por estar dentro de la burbuja de poder occidental, poder que no se ha creado y mantenido a base de banderas arcoíris. Es el cuento de la rana y el escorpión.

f

#186 Es decir, estás defendiendo que la moral que nos han estado inculcando es "util", prefieres quitar la palabra "bueno". Es decir, si es util defender un genocidio, se hace. Que sea bueno o malo nos da igual. (Y se ha hecho y se siguen haciendo este tipo de cosas).

Moralmente tu argumento es muy, muy cuestionable. Y también es muy discutible que modelos pasados funcionen ahora. Me recuerda a los pro-Brexit que piensan que el Imperio Británico sigue vivo, y que con un empujón volverá a su vieja gloria.

l

#187 Puedo entender las ganas de recuperar la soberanía del Brexit, de hecho no entiendo como permitimos que el máximo poder legislativo y ejecutivo de la UE lo tenga la comisión, que no votamos, y no el parlamento, que es lo único que votamos.
En los valores que he listado no hay nada sobre genocidios, no se porque te vas por esos caminos.
Y solo hace falta ver el nivel de deuda que tenemos y el nivel de gasto creciente de pensiones impagable al que nos abocamos, pues efectivamente inculcar más el tener hijos y tener una templanza y menos el vivir la vida loca moderna a crédito nos sería más útil la verdad. Veremos quién lo paga, la élite no será, ya te lo digo ahora.

l

#64 Quien ha hablado de delincuentes eres tu, yo he hablado de integración y asimilación, que es aún más básico. Si no sabes la diferencia de conceptos no te metas a torear manolete.

l

#27 ¿Mentir de qué? Puedes trabajar y no integrarte.

#35 Pues que la mayoría se integran en la sociedad.

l

#158 Cuidado con hablar de elfos oscuros que algunos woke lo consideran racismo. En cualquier caso, cada mundo fantástico tiene sus distinciones, en este caso hablamos de Tolkien.

l

Controvertido será para los religiosos postmodernos. Para la ciencia, la medicina y cualquier mente lógica está claro desde hace décadas.

l

#19 No estoy en ninguna de las tres situaciones, 0 de 3. Y aunque 1 de cada 10.000 marroquís arregle coches la realidad sigue siendo que una buena parte siguen sin estar integrado y que la gran mayoría sigue sin estar asimilado. La promesa política sigue estando incumplida.

#22 La inmensa mayoría se inflan a trabajar honradamente, deje de mentir y exagerar, ¿quiere que acierte? La fruta y verdura española que come no la han recogido apenas españoles.

l

#27 ¿Mentir de qué? Puedes trabajar y no integrarte.

#35 Pues que la mayoría se integran en la sociedad.

Eibi6

#22 hay unos 370.000 nos estás contando que tenemos unos 300.000 delincuentes en España roll eso se asemeja demasiado a ser un racista asqueroso que lo único que le molesta es que no se han hechado lejía por encima a ver si son capaces de blanquear la piel

l

#64 Quien ha hablado de delincuentes eres tu, yo he hablado de integración y asimilación, que es aún más básico. Si no sabes la diferencia de conceptos no te metas a torear manolete.

l

Al vendernos la inmigración se prometió integración y asimilación, promesa que no se ha cumplido, y ese video lo ejemplifica. Delito si acaso es la costumbre política de mentir a la ciudadanía.

#8 ...dijo mientras una sudamericana le limpiaba el culo a su padre, un marroquí le arreglaba el coche como nadie y un chino le reparaba el teléfono.

l

#19 No estoy en ninguna de las tres situaciones, 0 de 3. Y aunque 1 de cada 10.000 marroquís arregle coches la realidad sigue siendo que una buena parte siguen sin estar integrado y que la gran mayoría sigue sin estar asimilado. La promesa política sigue estando incumplida.

#22 La inmensa mayoría se inflan a trabajar honradamente, deje de mentir y exagerar, ¿quiere que acierte? La fruta y verdura española que come no la han recogido apenas españoles.

l

#27 ¿Mentir de qué? Puedes trabajar y no integrarte.

#35 Pues que la mayoría se integran en la sociedad.

Eibi6

#22 hay unos 370.000 nos estás contando que tenemos unos 300.000 delincuentes en España roll eso se asemeja demasiado a ser un racista asqueroso que lo único que le molesta es que no se han hechado lejía por encima a ver si son capaces de blanquear la piel

l

#64 Quien ha hablado de delincuentes eres tu, yo he hablado de integración y asimilación, que es aún más básico. Si no sabes la diferencia de conceptos no te metas a torear manolete.

cogeiguen

#19 Pués oye, ya te digo yo que españoles que limpien culos y arreglen cosas en el mundo hay muchos, pasa que muchos no están en España sino en paises donde la dignidad humana se toma un poco en serio. Así estamos, cobrando la mitad que el país de al lado, con un pool inagotable de muertos de hambre, en el país com más paro de la UE desde siempre, peor que las repúblicas ex soviéticas históricamente, pero falta gente, la izquierda siempre reivindicando sueldos dignos... Menos en este tipo de debates, curioso cuanto menos. 

#61 Vaya chorrada, los sueldos dignos son para todo el mundo, si hay inmigrantes en la fresa es por dos motivos:
Se paga una miseria, muchas veces fuera de la legalidad y en consecuencia, nadie que tenga alterntiva quiere trabajar deslomándose por cuatro duros

En este debate, también se piden sueldos dignos para trabajadores de baja cualificación, si se empieza subiendo por los que menos cobran, mejor que mejor.

S

#101 En ese canal no hablan de ese tipo de inmigrantes, hablan de los que entran ilegalmente, no tiene trabajo y se dedican a delinquir. Es a esos sobre los que suelen hablan. Quien venga a ayudar trabajando estupendo, pero quien venga a robar o a violar o cosas peores pues esos deberían de ser expulsado, creo que es bastante lógico lo que dice.

#155 La gran mayoría que entran ilegalmente se dedican a trabajar honradamente, este discursito es el mismo que el del National Front, tanto el inglés como francés, vaya, la generalización y estigmatización de colectivos con la excuasa de lo que hacen una minoría anecdótica culpando a todos como un problema endémico, parece lógico, es falaz.

S

#163 ¿ Estás seguro de la estupidez que estás diciendo ?, por mí, si vienen a trabajar estupendo, pero la realidad es la que es. Lo único que a este hombre del Frente Obrero (no les he votado ni le votaré, pero sí tiene sentido muchas de las cosas que dicen), ha dicho es referirse al suceso de que mataron a un hombre a palos, eso en cualquier país civilizado conlleva pena pero en este país con un gobierno y una fiscalía totalmente putrefactos nada puedes esperar, solo que mamporreros como tú salgan a defender el sinsentido de que maten a un hombre a palos.

Z

#163 Bueno, por definición lo que estás diciendo es imposible, si entran ilegalmente no tienen permiso de trabajo, si trabajan sin permiso de trabajo trabajan en negro y sin pagar impuestos lo que es por definición no honrado.

Wajahpantat

#19 te ha quedado un poco clasista el mensaje, no?

#123 ¿Es clasista reconocer quienes ocupan la mayoría de puestos que los españoles no quieren hacer y que están perfectamente integrados en la sociedad, salvo por el hecho notable de que les pagamos poco y les tratamos como si fueran todos delincuentes?