Musk demostró con Twitter lo hinchadas que estaban las compañías digitales, desde entonces todo el sector no ha parado de sacarse lastre, más ahora que Trump ha finiquitado la fiesta DEI, este solo es otro ejemplo más.
Precisamente el intento neoliberal es el de crear una población adormecida, castrada, carente de voluntad y espíritu, unidades productivas y consumistas dóciles que sean fácilmente gobernadas por el estado burocrático aséptico transnacional que están implementando. Eso es control. Gymbros, criptobros y otros similares con tendencia al sobresfuerzo es la respuesta reaccionaria a eso, ya sea para ponerse a la cabeza de este sistema, para salirse de él o para lucharlo. Me fío mucho más de quien se esfuerza por mejorar su situación que de quién se da por vencido y se convierte en un agente más del sistema, ambos tienen extremos locos, pero el mensaje de intentarlo es muchísimo más sano.
#68 Era un ejemplo simplificado, obviamente no puedes vivir sin azúcar, pero el punto es que entre los datos crudos y la traducción práctica de lo que se legaliza, recomienda, afirma en la vida real aparece siempre un criterio humano entre medio. Lo mismo de porque 120 de límite de velocidad y no 125 o 115, estará basado en datos de mortalidad, consumo de combustible, etc, pero al final los criterios para decidir cuál es el óptimo son criterios pactados, no absolutos.
#4"no confiéis en los expertos, confiad en mi" Justo dice lo contrario y está en la misma entradilla: "Mi opinión, siempre le digo a la gente, es irrelevante."
Sobre la ciencia no hay ninguna duda de cómo funciona, ese no es el problema. El problema es que entre la información que aporta el paper científico y la decisión de hacer algo siempre hay el criterio propio de un experto. Que te recomienden no pasar de XX g de azúcar al día en vez de YY g es totalmente subjetivo, cualquier estudio sobre azúcar te dirá que el riesgo mínimo es con 0 gramos, a partir de ahí el asumir un riesgo u otro y señalar niveles es subjetivo. Como esto todo.
#34 Todo lo que se ha estudiado sobre el tema dice lo contrario, por eso se le da tanta importancia a la no proliferación. Cuantos más agentes humanos en el juego atómico más riesgo de que algo falle (como en cualquier cosa, ya sea conducción, trabajo, cálculos, etc).
"¿Como mantenemos la economía sin esos trabajadores que cobran el salario mínimo?"
En realidad estas preguntando "cómo mantenemos la comodidad barata que me ofrecen estos semi-esclavos modernos". Mi respuesta, si no generas suficiente valor añadido para pagarle a un repartidor de comida un sueldo justo te quedas sin el servicio. Acostumbrarse a pagar a la gente 7 euros la hora es criminal. La economía ha funcionado durante toda la historia con déficit de mano de obra, no se va a romper nada, todo lo contrario, el déficit es lo que de la valor al trabajador y activa la innovación tecnológica.
"Sin esos temporeros de fresa, la mayor parte extranjeros, desaparece el sector."
¿Y? No hay problema en que desaparezca un sector que socializa los costes para llevarse un beneficio privado. Pueden pagar más a esos temporeros, y quizá se animaran parados españoles a trabajar en ello ¿Subirá el precio de la fresa? Seguro. Pero lo que pagas de más en la fresa es lo que pagas de menos en impuestos para mantener artificialmente el sector. También pueden innovar y robotizar, algo que solamente harán cuando se les acabe la mano de obra esclava.
#10 Te gustaran o no las políticas de Trump, pero él es la prueba de que se pueden cambiar las políticas atrincheradas del establishment, y también es la prueba de que es difícil hacerlo por toda la inercia, grupos de presión y comodidad política de no hacerlo, por eso tantos eligen no hacerlo. Por eso sirve de ejemplo.
Dinamarca tiene claro los números, los inmigrantes no occidentales y sus descendientes son fiscalmente negativos, y los africanos y de oriente medio un descalabro económico. Quien se crea que le van a pagar la pensión a base de temporeros de la fresa que cobran cuatro pelas lo lleva claro, eso solo va en beneficio del terrateniente para que se gane su yate, luego todos los costes se socializan.
Sobre robotización, el mundo avanza rápido y Europa no utiliza la ventaja con la que parte. Mira la diferencia entre tu grafico de 2019 y este de 2023, de estar España un 70% más que la media mundial a estar solo un 7% por encima de la media mundial. Así no luce la tendencia de alguien que está ganando la carrera.
#13 La realidad es que nadie los respeta, menos en espíritu, y los europeos somos los únicos que nos creemos que sí. El resto o lo hace ver o ni eso. Son muchos los que se están cansando de que los estados europeos intenten ser una marca blanca, una sociedad internacional abierta reglada por la burocracia, en vez de lo que deben ser, estados formados por el pueblo con el espíritu del pueblo para el pueblo, con sus propios intereses, como hace el resto del mundo. Un país sin armamento atómico no necesita uranio al 60%, la no proliferación ya para otro día. Además, no hay ley ni abogado que te proteja de una bomba atómica.
#1 "Una realidad" hasta que viene el Trump de turno y enseña que es posible el deportar masivamente y cerrar una frontera, el sueco de turno que hace que la balanza migratoria se vuelva negativa sin mucho bombo, o el danés de turno que derriba guetos y da información sobre la balanza fiscal de la inmigración. No confundir la comodidad política de mantener el status quo y echar el problema pa' adelante con lo que se puede hacer en "la realidad".
Tirar cuerpos a la economía en sectores de bajo valor añadido es una estrategia del pasado, ahora la carrera económica la lideran los países con más robotización por cápita, y en Europa estamos haciendo un trabajo mediocre en ese aspecto.
"Derecho internacional como sus propios intereses estratégicos."
Como ciudadano de la UE me importa un pimiento el derecho internacional, quiero que mis políticos gobiernes para beneficio de mis conciudadanos y mío. Sobre qué interés estratégico tenemos en que Irán tenga uranio al 60%, a saber.
#5 Ese es peor, Las dos primeras veces está mal. A la primera no entra, giras pero sigue sin entrar, y resulta que antes estaba bien pero por alguna razón no entró. Siempre acaba siendo a la tercera.
#31 Que V de Vendetta y 1984 estén basadas en UK es hasta profético. Crímenes reales como violar a niñas te puedes escaquear fácil pero cualquier disidencia contra el mensaje del régimen es rápidamente procesado. Los que se manifestaron o twittearon por las manifestaciones de los asesinatos de Southport fueron enjuiciados y encarcelados en menos de dos semanas, las grooming gangs ahora tras 10 años se ha conseguido que el gobierno reconozca que es verdad y empiece ha hacer algo. Cuando la justicia es aplicada de forma arbitraria según interesa al régimen sabes que estás en problemas, ahora le toca a los que opinan contra Israel, es de suponer que parte de la élite del régimen es semita.
Ostia, que intenten darle la vuelta para decir que es culpa de Trump y la masculinidad tiene mérito. Antes de Trump no habían bodas de altos vuelos ni existía las Kardashian de turno haciendo ostentación de su fama y fortuna, para nada.
#62"orquestados por las élite económicas les den valor"
La élite económica es precisamente la que ha apoyado toda la parafernalia LGTBI y la que ya hace años que le dio la orden a gobiernos y partidos. Es tan obvio que es una imposición artificial de arriba hacia abajo, desde ONU, UE, medios, Hollywood, partidos y todo el resto de tentáculos de esta élite. Mientras que en las sociedades este era un tema que le daba bastante igual a la población de golpe nos empezó a llover el monotema. Que lo pintéis ahora como una lucha de clases contra la élite es bastante gracioso, está tan oficializado que hasta hay desfiles anuales apoyados por el estado. Lo LGTBI está en concordancia con los planes del establishment, sin ninguna duda.
"Denunciar a los gobiernos que retroceden en la lucha por la igualdad de derechos."
Tener la propaganda de tu ideología sociopolítica pintada en bancos y ayuntamientos no es un derecho, es un privilegio.
"Llorar porque ves arcoiris"
Llorar porque no ves arcoíris. Yo también puedo simplificar absurdamente.