#7 Podría ser un argumento si los deportistas se desligasen y condenasen el genocidio, pero es más bien todo lo contrario:
www.ynetnews.com/sport/article/byjgl0h9gg
‘What the hell do they want from me? What do they want from us? We are the ones who had our children and babies murdered on Oct. 7. I’m the one whose parents were evacuated, whose mother used to call me literally crying about how their lives were turned upside down. We have hostages who are forced to dig their own graves.’”
Oscar Guerrero, the Spanish sporting director of Israel Premier Tech, says identifying with the Palestinians is natural for the Basque region.
“This is part of Basque tradition, going back to the violent struggle against Spanish rule,” he said. “For them, identifying with the Palestinians is natural—they see themselves as the weak identifying with the weak."
“Lo que me hizo sentirme peor fue cuando los propalestinos bloquearon la carretera... pregunté: ‘¿Qué demonios esperan de mí? ¿Qué quieren de nosotros? Nosotros somos quienes tuvimos a nuestros hijos y bebés asesinados el 7 de octubre. Yo fui quien evacuó a mis padres, cuya vida se vino abajo... Tenemos secuestrados que están obligados a cavar sus propias tumbas.’”
Y sobre las protestas vascas:
“Esto forma parte de la tradición vasca, que se remonta a la lucha violenta contra el dominio español. Para ellos, identificarse con los palestinos es natural: se ven a sí mismos como los débiles que se identifican con los débiles.”
#12 Bueno, en realidad Alemania fue seleccionada en el 31, antes de que Hitler ascendiera al poder. A saber si se las hubiesen dado en otra circunstancia, el caso es que lo aprovecharon para blanquear su régimen y el comité olímpico no decidió clausurarlas.
#6 Pues no conocía esa web, le echaré un vistazo, gracias.
La respuesta corta es que las hago "a mano": hay un archivo html, un js y un CSS, que edito con el bloc de notas.
Pero pongo eso entre comillas porque mis conocimientos son básicos. Extendiéndome un poco más, lo que hago es pedirle a Chatgpt cómo sería tal cosa u otra y voy cortando, pegando y eligiendo lo que quiero quedarme.
Como no tengo muy claro lo que estoy haciendo a veces da fallo y no sé por qué, pero voy modificando hasta que consigo el objetivo que quiero. Probablemente el código estará lleno de repeticiones innecesarias y fragmentos totalmente prescindibles.
Aunque quizás esto no se aleja mucho de lo que hace un programador profesional
#3 Sí, eso los hice antes y también los puse por aquí. También tengo otros que hice hace años atrás en flash, igual algún día los convierto a otro formato...
#2 Hombre, claro, el término presocráticos lo acuñó Eberhard a finales del XVIII, aunque fueron Diels-Kranz quienes lo popularizaron a principios del siglo XX.
No obstante, cuando aciertas te dice presocrático o naturalista, que es un término que usaba Aristóteles en su metafísica.
Lo de jónicos se suele aplicar más bien a la escuela de Mileto y, teniendo en cuenta que tras los monistas llegaron los pluralistas, no tiene tampoco mucho sentido usar el término de monista de forma general.
En el ámbito académico actual el término más corriente es precisamente presocrático o naturalista y discutir esto es bastante superfluo.
Eso sí, lo de "se hace llamar" quizás no es la expresión más adecuada, la cambio por "se suele llamar a". La frase pretendía ser impersonal no reflexiva, ese "hacer" quería señalar precisamente su artificialidad, pero comprendo la anfibología y lo modifico.