edición general
mente_en_desarrollo

mente_en_desarrollo

No he venido a insultar, sino a aprender. No quiero odiar, sino explicar. Mejor debatir que gritar

En menéame desde mayo de 2014

13,82 Karma
253 Ranking
23 Enviadas
6 Publicadas
29K Comentarios
273 Notas

Descubren un raro híbrido entre arrendajo azul y verde [2]

  1. Tranquilos, para la mayoría de los hombres, que tenemos visión en EGA (16 colores), nos da igual.

    Para las mujeres, o los hombres que se inventan colores, será un arrendajo cyan o arrendajo celeste o cualquier cosa de esas.

Tragsatec, la empresa que pagó más de 40.000 euros a la expareja de Ábalos, paga salarios base por debajo del SMI [9]

  1. #4 Habría que ver cuanto cobran los enchufados.

    Girauta cobra 7.000 euros al mes de este medio, por lo que ya son (al ser mercantil, x12) 84.000 euros.
    ¿Cuanto cobran los redactores "normaluchos"?

La UE sigue queriendo inspeccionar tus fotos y mensajes privados [9]

  1. Voy a hacerme fotopollas hasta que la Von der Layen se vuelva lesbiana.

La CEOE aboga por formar a los menores inmigrantes “para que sean los próximos ingenieros” [73]

  1. #68 Hay que hacer distinción.

    No hay que enseñar español de 0 a otros colectivos que el inmigrante.
    Y hay que hacer clases de español para adolescentes y adultos desde 0 si queremos que puedan formarse.

    No hay que discriminar. Y hay que ayudar a todo el mundo. Pero hay que tener en cuenta las particularidades de cada uno para ayudarlo mejor.

El PSOE tumba la tramitación de la ley antitaurina y los toros seguirán siendo patrimonio cultural [4]

  1. Hemos sido psoizados otra vez.

    No obstante, era lo esperable. El PSOE no es antitaurino. Ni de izquierdas.

Ember llama a «aprender de la experiencia de España», donde las renovables han provocado uno de los precios de la electricidad más bajos de Europa [32]

  1. #12 Ya... Era una medida concreta para un problema concreto.

    Pero fue muy criticada a pesar de los efectos incontestablemente positivos, y ahora lo ponen de ejemplo.

    Así que me rio un poco de los que venían por aquí a pasar el argumentario de partido y lo llamaban "timo ibérico". No hay más en el mensaje.
  1. #5 Haré lo que pueda.

    Pero no está fácil la cosa. Aunque tampoco lo estaban las últimas elecciones.
  1. Vaya, el "Timo Ibérico" está creciendo.

    Ahora va a ser "La Estafa Piramidal Ibérica".

Consiguen revertir el alzhéimer en ratones con el uso de nanopartículas [4]

Illa promete convertir todo el suelo urbanizable de Catalunya en parcelas edificables para acabar con la crisis de la vivienda [20]

  1. #16 El hecho de que baje la oferta de alquiler (no digo que sea bueno, ojo), significa que no va a interesar comprar para alquilar, por lo que baja una fuente de especulación.
    Adicionalmente, los precios de dichos alquileres han bajado un 3-6% interanual, en vez de subir a 2 cifras como en otras zonas.

    Es decir, el mayor problema, es que baja la oferta (es verdad).

    Esa bajada del interés de la especulación, da la situación perfecta para que aumentando la oferta, no la acaparen especuladores, por lo que el precio debería de bajar más.

La recolonización de América: por qué cada vez más españoles viajan a países sudamericanos a hacerse su colonoscopia [15]

  1. #5 Te sobra una "u" en esa frase.

Illa promete convertir todo el suelo urbanizable de Catalunya en parcelas edificables para acabar con la crisis de la vivienda [20]

  1. #7 Faltan viviendas, eso es un hecho. Se podría discutir si por que la acaparan unos pocos o por otras razones. Pero el caso, es que eso es objetivo.

    Hay una ley de vivienda que se aplica en pocos sitios, y pone (de forma muy insuficiente para mi gusto) algo de coto a los abusos en alquiler, y parece que funciona para espantar especuladores, al menos, en comparación con donde no la aplican.

    ¿Qué problema hay en que se construya más y encima con la mitad protegida?

    Seguro que se puede hacer mejor, pero no lo van a hacer. Por tanto, esto es lo máximo que van a hacer con el problema de la vivienda.
    Y no dudo que algún sobre habrá, pero justo Illa me da la sensación de que es bastante honrado e intentará que no los haya (aunque se le pueden colar, o yo haberme equivocado con la valoración).

    Pero desde luego, esto es mejor que no hacer nada y que sigan subiendo los precios y los trabajadores no tenga donde vivir.
  1. Suena genial. Que además, en Cataluña se aplica la ley de vivienda y no irán los fondos buitre de forma tan violenta.

    Ahora hay que ver como va a acabar psoizando al personal y quedando en nada.

Ábalos, tras ser citado de nuevo a declarar: "Koldo traía mucha chistorra de Navarra y también se la pedía a amigos" [31]

  1. #18 Porque circulaban mucho, pero en pocas manos.

“La cuestión no es si hubo inflación cósmica, sino cuál describe mejor nuestro universo” [3]

  1. ¿Cómo no va a haber inflación si los dioses no dejan de darle a la maquinita de imprimir planetas?

Podemos mantiene la incógnita de su voto al decreto de embargo de armas a Israel hasta este martes [19]

  1. #15 En general, la UE está dando mucho asco con esto.
    Pero no creo que nuestro gobierno sea de los que más, si no al contrario, de los que está moviendo lentamente la UE hacia posiciones que dan menos asco.

    Por supuesto, estoy de acuerdo en lo demás, de que esto es casi papel mojado (ya he comentado, que al menos, pone trabas, aunque se puedan saltar, pero eso son costes). Pero también lo estoy en que hay que aprobarlo.

    Todo es insuficiente, pero poco a poco se mueve. Habría sido impensable esto antes de que el gobierno reconociera el estado de Palestina, y habría sido imposible en ese entonces que la UE se plantease revisar el acuerdo con Israel, que se ha empezado a revisar (aunque una puta mierda, para qué mentir). Da asco todo, te doy la razón, pero tampoco podemos obviar el entorno que nos movemos. Piensa que podríamos tener un gobierno como el alemán.

Menéame: un año de vuelta que en realidad son veinte [37]

  1. #0 ¿En serio quieres traer la discusión del nótame aquí?

    El nótame ya lleva unos días siendo esto:  media

Podemos mantiene la incógnita de su voto al decreto de embargo de armas a Israel hasta este martes [19]

  1. #12 Bueno, por lo pronto significa que tienen que justificar ese interés general o el contrato puede ser anulado por la judicatura.
    Lo cual implica que sea más difícil y engorroso burocráticamente contratar con una empresa de Israel que con una de cualquier otra parte del mundo.
    Esto es especialmente importante para el comercio entre empresas privadas, donde les obliga a mucha más burocracia (y eso son costes) para justificar ese interés.

    Y no todo se puede justificar como interés general (aunque el gasto en defensa, sí es fácil colarlo ahí).

    Ya he dicho que yo lo veo claramente insuficiente, y un coladero. Es decir, estoy de acuerdo con el análisis de Podemos. Lo que no estoy de acuerdo es tirar algo bueno por insuficiente. Hay que aceptar eso, pero presionar para más.

Qué ha hecho Sánchez contra el genocidio y qué le queda por hacer [10]

  1. #4 Al menos, con esos gestos ha movido a la UE a hacer también gestos.

    Y si hay suerte, gracias a que la UE se ha movido a hacer gestos, se pueda tirar de la cuerda un poco más a ver si se materializa en algo real (si, esto es demasiado optimista, pero al menos no parece tan imposible como hace unos meses).

Cae la compraventa de viviendas en España, los registradores lo confirman [17]

  1. #14 Sin el supuestamente.
    Si suben un 10% los precios, baja menos de un 10% la demanda.

    Igual baja más la de gente que lo quiere para vivir, pero no baja apenas la de la gente que lo quiere para especular, y en total, el punto de equilibrio baja menos del 10%.

    El problema es la especulación. Sin ella, los precios no estarían tan disparados y posiblemente tendrías razón en lo que indicas.

Podemos mantiene la incógnita de su voto al decreto de embargo de armas a Israel hasta este martes [19]

  1. #9 Si no recuerdo mal, ahí el PSOE hizo lo suyo (en vez de derogar la ley, modificar algunos aspectos).

    Y los que lo tumbaron por insuficiente fueron Bildu y ERC. Unidas Podemos, votó a favor.

    Y entonces, aunque a mí también me parecía insuficiente, creo que fueron Bildu y ERC los que se equivocaron, ya que ahora esa derogación, ni está ni se le espera, y mantenemos toda la ley en vez de solo una parte, lo cual es bastante mejor (aunque reitero que insuficiente).
  1. #6 Por supuesto.

    El PSOE no va a atajar el problema de raíz, eso lo sabemos todos.
    Pero por eso mismo, sacar adelante lo poco que se le puede arrancar, es importante.

    Luego, ya se intenta arrancar un poco más (por ejemplo, a cambio de apoyar los presupuestos), pero que sea realista, no como dijeron de "bajar un 40% el precio de los alquileres por ley", que me temo que constitucionalmente no se puede (ni tienen las competencias, ni tienen permitido interferir en la propiedad privada de esa manera sin activar el estado de excepción o alguna burrada así).

Cae la compraventa de viviendas en España, los registradores lo confirman [17]

  1. #10 Los números dicen lo que dicen.
    Y el análisis se puede hacer de muchas maneras. Yo no soy optimista por las tendencias (ojalá me equivoque).
    Y mi comentario son las medidas que creo que habría que tomar para revertir esas tendencias, pero como no se toman, no creo que cambien por ahora.

    Y eso no es victimismo, es un análisis que puedes compartir o no.

    Lo que no es discutible, es que si disparas a todos, al final estarás solo.
  1. #8 Ey, ey... Tranquilo vaquero, enfunda el arma y cuida a quien apuntas.
    Yo quiero lo mismo que tú.

    Lo vemos diferente porque tú lo ves desde el punto de vista del marketing (expectativas y oportunidades) y yo desde la economía (puros numeritos).
    Pero no confundas análisis con objetivos.

    Concretamente esto es lo que yo haría con la vivienda:
    www.meneame.net/story/jovenes-tenemos-cambiar-nuestras-expectativas-ti

    A ver si soy de los "que no queréis que baje".
  1. #5 Tu enlace dice que baja un 1% en Almería, pero sube un 20% en la España más fresca.

    Creo que eso de que "frena la compra de casas", es muy optimista. Lo único que se puede sacar de conclusión, es que cambia la demanda de lugar, pero no parece que lo frene. Supongo que a largo plazo, afectará más, pero los datos actuales no me invitan a compartir tu "optimismo" (en el sentido de que pueden bajar precios y frenar la demanda de compra especulativa).

menéame