edición general
molybdate

molybdate

En menéame desde marzo de 2009

6,55 Karma
15K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
3.806 Comentarios
1 Notas

Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" [326]

  1. #324 No hombre, si al final te estaba dando la razón :troll:
  1. #322 Ese comentario tuyo es muy inteligente :troll:
  1. #53 La verdad a veces. La mentira nunca

    Se entiende eso no?

Vox quiere devolver a la ilegalidad a más de un millón de inmigrantes regularizados [128]

  1. Hay que ser bastante limitado para votar a esta gente.

"Adora a Ayuso, pero nos llevamos bien": ¿Puede sobrevivir una pareja con ideologías políticas opuestas? [27]

  1. Corre y no mires atrás

La nueva ley de nacionalidad en Portugal permite retirar la ciudadanía por delitos graves [117]

  1. #105 Campeón mira la conversación de la que viene mi comentario y así a lo mejor lo entiendes ;)
  1. #92 Pero vamos a ver... lee lo que dices alma de cántaro. España no aplica el ius soli pleno (derecho del suelo), como ocurre en países como EE. UU. o Argentina.
    En los dos primeros casos es por ius sanguinis (derecho de sangre). De hecho tú mismo dices que se da aunque nazcas fuera de España. Con lo cual ya te contradices.

    El único caso que se puede considerar es el último, en el que se hace para evitar que sean apátridas. Pero es muy excepcional.
  1. #41 La nacionalidad en España no se adquiere por nacimiento.
    Con ese nivel de conocimiento no me extraña estos comentarios

Padres y madres de un colegio religioso de València denuncian "humillaciones" de la dirección a los alumnos [62]

  1. #3 Quizás esperaba aquello de "Amarás a tu prójimo como a ti mismo"

Un profesor de la Universidad de Sevilla corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años [23]

  1. #15 Sigues mezclando cosas que el propio artículo aclara.
    "Parte de un ciclo termodinámico muy simplificado que no puede existir."
    Claro, eso es justo el punto del autor: construye una máquina idealizada y virtual (como toda máquina de Carnot, por cierto) para explorar una deducción lógica. No pretende que exista físicamente. En termodinámica eso no invalida nada, porque lo que importa no es que exista, sino que sea conceptualmente válida dentro de los axiomas.

    "Es axiomáticamente correcta, pero físicamente imposible porque parte de la idea de que la tercera ley de la termodinámica no rige y el teorema de Carnot es válido en el 0."
    Eso no es lo que hace el autor. Lo que hace es:
    - Asumir el segundo principio.
    - Usar una máquina que cumple ese principio (como las de Carnot).
    - Analizar qué ocurre cuando se aproxima al cero absoluto, no que llegue a él.
    - Y demostrar que si el segundo principio se mantiene válido hasta el cero, el teorema de Nernst se deduce automáticamente (lo que históricamente no se asumía así desde Einstein en 1906).
    Dicho de otra forma: no ignora la tercera ley, sino que muestra que no hace falta postularla por separado. Ese es el avance conceptual.

    "No es el mismo problema que la refutación de Einstein."
    Justamente sí lo es. Einstein postuló que el segundo principio no era suficiente para explicar el comportamiento de la entropía cerca del 0, y que hacía falta una tercera ley independiente. Martín Olalla demuestra que no es así, y que Einstein estaba equivocado en esa suposición.

    No es una máquina real, sino una construcción ideal legítima en física. No ignora la tercera ley, sino que la deriva. Y sí, el artículo aborda exactamente el argumento de Einstein y lo rebate con una demostración formal.

    Si quieres rebatir eso, tendrás que mostrar qué parte de la deducción es incorrecta, no que la máquina "no exista", porque eso en física teórica no es un argumento válido desde el siglo XIX.
  1. #5 Creo que no lo has entendido bien:
    1. No se inventa un modelo arbitrario, sino que se utiliza un recurso matemático clásico en física teórica: una máquina "virtual". Estas se usan desde hace más de un siglo (máquinas de Carnot, demonios de Maxwell, etc.) para poner a prueba la consistencia de los principios termodinámicos. Su objetivo no es “existir físicamente”, sino explorar límites teóricos.

    2. El artículo no introduce un nuevo principio, sino que hace lo contrario: reduce el número de principios necesarios, mostrando que el teorema de Nernst se deduce del segundo principio, sin tener que postularlo como una ley independiente. Esto corrige una interpretación extendida desde Einstein en 1906.


    3. Decir que “no significa nada” cuando el trabajo ha pasado revisión por pares en una revista científica como The European Physical Journal Plus sugiere un juicio superficial o ideológico. Si se quiere discutir el valor del modelo, lo correcto sería entrar en los detalles técnicos (como la formulación de la máquina de Nernst, los límites termodinámicos que explora, y el rol de la entropía diferencial cuando la temperatura tiende a cero).


    4. Lo ingenioso no está en la complejidad, sino en la elegancia conceptual: eliminar redundancias en la base de la termodinámica usando razonamiento lógico y matemático. Si crees que no tiene sentido, sería útil indicar qué parte concreta de la deducción es incorrecta, no descalificar de forma general.

    Lo curioso es que tu comentario parece criticar el uso de modelos ideales... ¡en termodinámica! Que es precisamente el campo donde se usan constantemente para avanzar. Tal vez te convendría leer el artículo antes de opinar con tanta seguridad.

Azcón admite que estaba de boda durante la riada e ironiza con su tardanza en regresar: "No tenía Falcon" [50]

  1. Ni vergüenza

Feijóo logra el 99,72% de votos favorables para ser reelegido presidente del PP [90]

  1. Porque ha querido

Javier Bardem en la TV norteamericana hablando de Palestina [EN] [58]

  1. #9 Creo que a él no se los ha dado nadie Los ganó haciendo su trabajo Así que ya sabes :troll:

Rafael Luque, el científico español con más estudios retirados por fraude: así es cómo engañó a medio planeta [33]

  1. #31 Datos, pero no tienes
  1. #29 Si tienes datos que apoyen lo que dicen soy todo ojos

    Lo que he hecho es darte datos como argumentos, si he dicho que no tienes ni idea es en base a los datos, justo es lo contrario a un ad hominem, que parece que tampoco sabes lo que es
    Estaría bien que supieras los términos que utilizas
  1. #14 En 2023 se retractaron 5 de cada 10000 artículos, teniendo en cuenta aquellos que tenían al menos un autor español Eso es un 0,05 %
    sciencemediacentre es/en/what-do-we-know-about-scientific-misconduct-guide-reporting-about-research-integrity

    Y dices que es algo universal en la Universidad Española No tienes ni idea de lo que hablas
  1. #24 DOAJ es medianamente seria aunque todavía de uso muy limitado, pero es que esas revistas tampoco están en DOAJ
    Por resumir hablé solo de JCR y Scopus que son los directorios con más prestigio y los usados para valorar calidad Pero siendo más general, esas revistas no están en ningún directorio que se considere como de referencia

    Sigue siendo básico, porque siguen siendo como periódicos de primaria
  1. #18 Gracias por decirlo, no sabía por qué me daba error cada vez que intentaba poner un comentario
  1. #9 A lo de Carles Tamayo se le está dando más importancia de la que tiene Coló el estudio en revistas que no están indexadas ni en JCR ni en Scopus, es decir, no cumplen con los requisitos mínimos y por tanto no son usadas por nadie mínimamente serio
    Comparativamente es como colar una noticia claramente falsa en un periódico de un colegio de primaria
    Está bien para hacer hincapié en que solo son fiables las revistas indexadas, pero eso es algo muy básico

TOP 10 países por número de patentes registradas (2017-2023). Tendencias [9]

  1. #1 Es un nuevo método patentado :troll:

Àngels Barceló escucha la última ocurrencia de Isabel Díaz Ayuso y es muy clara: "A lo mejor ella no aprobaría la selectividad" [73]

  1. #6 Son los vecinos lo que eligen al alcalde y es el alcalde el que quiere que sean... lo vecinos, el alcalde
  1. A lo mejor, dice... xD

La policía de Liverpool publicó de inmediato datos sobre el conductor del atropello para evitar disturbios de la extrema derecha [118]

  1. #23 Solo para los fans del inductivismo

Mazón pide una reunión a las víctimas de la dana y les reprocha que se vieran antes con Sánchez y Von der Leyen [76]

  1. #14 ¡Hostia, pilotes!
« anterior1

menéame