edición general
molybdate

molybdate

En menéame desde marzo de 2009

7,66 Karma
13K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
3.963 Comentarios
1 Notas

PP y Vox en la Diputación de Toledo gastan 15.000 euros en un logo plagiado y gratuito en internet [97]

  1. #14 Grandes gestores ladrones

    Corregido

Aznar dice que si Israel pierde “lo que está haciendo” en Gaza se pondría “el mundo occidental al borde de la derrota total” [60]

  1. #2 igual hay que decirle a aznar que israel tiene armas de destruccion maxiva a ver si lo pilla.... :troll:

La prima de riesgo española baja de los 55 puntos por primera vez en 19 años [101]

  1. #67 En 2012 Alemania iba mal, pero España iba mucho peor, por eso la prima de riesgo estaba alta. Ahora Alemania va mal, y España va peor pero no tan mal como en 2012, así que la prima de riesgo no es tan alta.

    Si algún día España va mejor que Alemania, la prima de riesgo se volvería negativa, sería más barato prestar a España que a Alemania.
  1. #67 En el caso de España y del resto de países de la Unión Europea, la prima de riesgo es el sobrecoste que exigen los inversores por comprar los bonos españoles en vez de los alemanes, sobre los que no existe duda en cuanto a su reembolso.
    www.lavanguardia.com/economia/20111114/54238899436/que-es-la-prima-de-

PP y Vox votan contra la reducción de la jornada laboral. Vox es el único partido que no ha votado a favor de ampliar el permiso de nacimiento [98]

  1. #87 Claro que tengo argumentos, te los he dicho. Necesidades hay infinitas, pero no se pueden satisfacer todas. Tienen que ser las absolutamente imprescindibles. Y un incremento parental todavía mayor, no lo es. Estoy harto de pagar la fiesta.
  1. #68 Que a ti te guste parasitar cada vez más el dinero de otras personas no quiere decir que sea siempre justo. Tiene que haber límites.

El PSOE condena los insultos a Ayuso de miles de personas al grito de “me gusta la fruta” en Alcorcón [10]

  1. #6 a los fachas es más fácil, se inventan frasecillas infantiloides y se hacen camisetas.

Madrid evaluará a sus funcionarios a partir de 2026: podrán ser cesados si hay tres valoraciones negativas en cinco años y ascensos por méritos [185]

  1. #18 #1 Tiene razon, y tu por desgracia también.

El PP de Ayuso avala el cántico "Pedro Sánchez, hijo de puta": "No puede salir a la calle sin que resuenen tres palabras en nuestras cabezas [111]

  1. #39 vuelve el homo neardenthalensis vociferando el mantra que le han ordenado.
  1. #9 #39 Esa es justo la parte de la que hay que aprender. Hay que mejorar la comunicación y simplificar los mensajes. La derecha lo hace muy bien. Es verdad que lo tiene más fácil, porque el discurso de "cada uno que se busque la vida a su puta bola, libertad y cerveza" es muy sencillo. El mensaje opuesto, que "se puede construir una sociedad mejor aunando esfuerzos en común", es mucho más jodido de vender a día de hoy.
  1. #39 cierto, pero ella sabe que, por lo menos en madrid y oor desgracia en muchos otros lugares, esos son mayoria

Marlaska revela que Castilla y León, Galicia y Extremadura no participan en el grupo de trabajo para definir el inventario de medios de lucha contra los incendios [42]

  1. #8 O si asistían, les cortaban las alas para manipular cifras y contratos. Siempre tienen problemas con la transparencia y los datos económicos. Son ludópatas del poder. Mentirosos, pero no patológicos, sino mafiosos.

La hostelería sufre una temporada "difícil" por el encarecimiento de las vacaciones: "La gente viene, pero no tiene dinero para gastar" [57]

  1. #1 Al final quien se hace rico es el corrupto de Mercadona, los fondos buitres que han comprado los Airbnbs, y poco más. El éxito del modelo económico basado en el turismo, si señor.
  1. #1 Quiero recordad que muchos nunca hemos tenido unas vacaciones tal cual están en el imaginario colectivo debido a los precios, al menos no pagado de mi bolsillo. Que aun esta por lo bajini los que simplemente nos tenemos que quedar en casa en vacaciones.
  1. #1 Cierto. La última vez que salí de paseo comimos en un Mercadona. Te proporcionan comida preparada; microondas por si quieres calentar, cubiertos, vasos, y unas mesitas para consumirla ahí. No es especialmente barato pero en comparación con cualquier restaurante está tirado.

    No es tan cómodo como sentarte y pedir que te sirvan pero con los sueldos congelados y los precios subiendo hay que ahorrar por donde se pueda.

"Hueles a cabra": el denigrante trato que daba a los ancianos el enfermero de una residencia de Sant Joan [28]

  1. #6 Justo....Y me temo que el hacerse fuerte con los débiles es algo muy común y no siempre está causado por alguna patología como una psicopatía o por una vida desgraciada. Como dices basta con ser un HDLGP

“Eva fue creada después”: el partido calvinista de Países Bajos desafía la Constitución al rechazar a las mujeres en sus listas [93]

  1. #41 Eso es una metáfora de los pensionistas y el feroz lobo estatal que se los quiere merendar para no seguir pagando, pero los muy jodios siguen cobrando y cobrando, mes tras mes... durante decadas... :troll:

    P.D: El chiste de ayuso la matayayos que lo haga otro, que hoy llevo prisa... :hug:

Coral Regí, educadora: “Tenemos que ser más exigentes en la selección del profesorado” [63]

  1. #51: Y tanto.

    Yo en general cada vez que leo palabras como "excelencia" salgo corriendo, porque lo perfecto es enemigo de lo bueno.
  1. #49: Yo invento nada, a los mejores se les mide por la nota. ¿No sabías eso?
    En este caso no será la nota de bachillerato y selectividad sino la de la oposición.
    Da igual como has obtenido el título. Tendrás que demostrar que eres mejor.


    Es lo que se hace, pero... ¿Sabes? La nota de la oposición mide solo una pequeña parte de las habilidades que necesita un profesor, extrapolar esa nota a todo lo demás es un error.

    Es como los que presuponen que por escribir algunas faltas de ortografía escribiendo a toda velocidad y con los nervios de un examen, vas a escribir muchas faltas de ortografía durante tu vida docente y dar un mal ejemplo a los alumnos. :palm: O sea, los que piensan así tienen muy poca idea de los alumnos y de cómo funciona la enseñanza.

    Crees que si se paga mucho más a un profesor sacarían las oposiciones gente que no ven otra salida? Crees que si el prestigio social de los profesores aumentará mucho no serían mucho más complicado sacar las oposiciones?

    Pues no, soltar dinero atraerá a gente que sólo busca dinero, y aquellos que tengan buenas habilidades haciendo el examen, aunque su vocación sea nula serán los que pasen, y los que tengan ilusión pero menos capacidades quedarán en el camino. ¿Sabes qué? No hay peor profesor que uno que no tiene vocación.

    Tendrías que competir con gente mucho mejor preparada a la que lan docencia sí le compensaría. Ya ahí no hay centros privados que te suban la nota de las oposiciones. No es como la nota media.

    Sí, al que tenga más tiempo para prepararlas, más capacidad de memorización del tema...

    Y por supuesto, yo no quiero "prestigio social", quiero poder trabajar de forma cómoda para poder conseguir que los alumnos consigan sacar lo mejor de ellos, y eso se consigue con clases más pequeñas. Un profesor, por muy bueno que sea, en una clase de 30 alumnos no va a poder hacer lo mismo que otro en una clase de 15, que les puedes seguir más de cerca, tener en cuenta si alguno tiene alguna necesidad especial... Por algo las academias privadas a menudo anuncian que tienen grupos reducidos y no grupos de gran tamaño.
  1. #47: Lo primero: ¿A qué nos referimos por "los mejores" y cómo lo medimos?

    ¿Una persona disléxica debería estar enseñando, por ejemplo?

    Pues perfecto. Yo creo que sí. El ejemplo está en la carrera de medicina. Tiene normalmente las notas de corte más altas ¿Por qué? Prestigio y dinero.

    Pues mal vamos, porque tenemos que los pobres tienen que esforzarse mucho o tener suerte a nivel genético, mientras que los ricos se van a una privada para obtener EL MISMO TÍTULO. Y aún así, la nota de corte no es una medida que sea mejor para la profesión, te mide la capacidad para hacer un examen, no para enseñar a otras personas.
  1. #45: ¿Y cómo mides a "los mejores", qué entiendes por "mejor"? Porque quizás tú entiendas una cosa, y otras personas entiendan otra.

    Por ejemplo: ¿Si tiene dislexia y pone faltas de ortografía le descalifica para ser profesor?

    Además, se suma que la profesión docente ha perdido mucho prestigio social.

    Yo no necesito prestigio social, necesito que el prestigio lo tenga la cultura, la educación, el conocimiento... que sean los alumnos los que quieran aprender, que ellos tiren de mí, no que yo tenga que tirar de ellos.

    El problema no se arregla con dinero sin más, sino con estrategias, mirando los puntos más débiles del sistema... y ya digo, que mucho pasotismo en realidad son profesores quemados por los alumnos que van a molestar y que no pueden quitárselos de en medio. Un día puedes estar dando voces, 20 años no, antes llega un momento en que mandas todo a paseo.

    Yo no veo bien que todos los alumnos se tengan que integrar, si hay algunos que NO quieren integrarse que se queden apartados en el aula de convivencia jugando a las cartas. Ojo, no digo clasificar los alumnos, porque algunos se portan mal, pero tienen aspiración de portarse bien (y se les nota, hasta te piden disculpas), solo propongo separar a los que van a molestar y son conscientes de ello.
  1. #7 Mi mujer es maestra vocacional desde hace muchos años. Sus mejores compañeras, las que mejor trabajo hacían, ya no están. El curso pasado dos se fueron al cuerpo de Mossos d'esquadra. Mucho mejor pagado y sin llevarte el trabajo a casa.
  1. #30: Primero habría que ver a qué llamamos "mediocre" y cómo lo medimos, o qué ocasiona la mediocridad, porque a lo mejor lo que tenemos son profesores cansados de aguantar a alumnos disruptivos que deberían estar en el aula de convivencia. En teoría debería haber siempre un profesor ahí aguantándoles, el problema es cuando te dicen que como no lo hay, que te los quedes en clase y hagas partes, al final terminas con tantos partes que podrías hacer un todo, de vez en cuando algún alumno se queda en casa... pero te vuelve otro que ya ha cumplido la sanción así que estás en las mismas.

    Un profesor no debería tener que estar hablado a gritos porque un alumno no para de dar voces, levantarse...

    Y luego hacer cribados mejores de neurodivergencias, que si alguno es muy hiperactivo, al menos darle estrategias para aprender a controlarse mejor, y si no es neurodivergente, lo mismo pero sin la medicación.
  1. #29 bien pues yo eso lo hago, y lo tengo presente, y les comento como esta el mercado laboral y lo que se exige en mis asignaturas y por supuesto profundizar a costa de mi tiempo, que es otra lucha que tenemos los docentes con las cargas horarias...
  1. #7: Pues yo personalmente no necesito mucho dinero, sí necesito que el estado se encargue de garantizar que todas las personas podamos acceder a una vivienda digna (no hace falta un casoplón), si me toca dar clases en un pueblo, que haya un autobús y no tenga que conducir, si me pongo malo que la baja no sea un problema...

    Pagar más significa aumentar el gasto, si además queremos menos alumnos en clase, el gasto sube aún más, así que si hay que elegir, prefiero un a clase con menos alumnos donde si uno se pone a hablar pueda acercarme un momento para que se calle sin decirle nada, y que en ese momento no se ponga otro a hablar en otro sitio.
« anterior12345100

menéame