#146También descalificaron un árbol ruso de un concurso de árboles Duro golpe al conflicto armado.
RussiaToday es propiedad del gobierno ruso, por lo que en este caso el bloqueo sí se debe a las sanciones que pesan sobre él.
Por otro lado, los medios de comunicación rusos no estatales sí se pueden leer/ver desde España/Unión Europea, pero muchos de estos han tenido que migrar afuera de Rusia por no estar alineados con la narrativa del gobierno y ser considerados "agentes extranjeros".
Lo que trato es de clarificar un poco estos tecnicismos que me parecen muy relevantes para entender lo que pasa en el día a día, es lo que comento en #144
#141 Venía a decir que hay que tener mucho cuidado entendiendo quién emite una sanción y quién debe ejecutarla y a quién, y distinguir la ejecución de estas sanciones de otros actos que pueden parecer similares pero que son de otra naturaleza.
Justo has puesto un ejemplo muy específico y complejo, ya que Eurovisión sí es de propiedad pública (alianza de medios de comunicación con participación estatal), no como otros ejemplos que me han puesto hoy como Wimbledon o la federación internacional de gatos que serían entidades privadas.
Si bien no entiendo el por qué dices que mi comentario es erróneo, estoy de acuerdo con que habría que sancionar al estado israelí, y a todos aquellos individuos y empresas/entidades que participan directamente en esta masacre y/o hacen negocios en zonas ilegalmente ocupadas.
#129La FIFe declaró que “no puede simplemente presenciar estas atrocidades” por lo que prohibió la importación y el registro de pedigrí de gatos criados en Rusia, y vetó la participación de expositores rusos en ferias internacionales de la organización.
Es una (estúpida) decisión de una entidad privada, nada tiene que ver con las sanciones de la Unión Europea.
En una rápida investigación de dos minutos he podido comprobar que no tienen poder sobre la importación/exportación de gatos, pero sí que tienen sobre los registros de pedigrí.
#82 No lo veo incompatible con mi comentario. Ten en cuenta que estaba contestando a #8: Se puede discriminar por nacionalidad. Mira que no le hemos puesto sanciones a los rusos por ser rusos.
Wimbledon es una organización privada, entiendo que hay ciertas decisiones que tiene poder de tomarlas, tipo derecho de admisión, pero que también se pueden enfrentar a sanciones administrativas y penales por tales decisiones. En resumen, casos como estos no están relacionados con el tema sanciones.
*No estoy al corriente del mundo del tenis ni de los deportes en general.
#113Así que perfectamente se podría sancionar a Israel de igual manera y prohibir cualquier vuelo a Israel. Completamente de acuerdo, inshallah.
Sí que hay discriminación clara. Nadie de Rusia puede entrar en la Unión Europea desde Rusia.
Nadie puede volar a o desde Rusia, europeos tampoco, pero los ciudadanos rusos siguen pudiendo entrar y salir en la Unión Europea a través de otros países. El problema está en la vía aérea, no en el control de pasaportes.
En conclusión si que hay una clara discriminación Yo no lo tengo tan claro, a nivel legal, pero entiendo lo que dices.
#110 "Los Estados miembros del Consejo de Europa deben “identificar e inmovilizar” las residencias de los ciudadanos rusos y empresas estatales que han sido objeto de sanciones".
#86Así que se ha discriminado por nacionalidad.
Acabo de comprobar 3 de las principales aerolíneas rusas (Aeroflot, S7 Airlines, Utair), y cumplen las condiciones que mencioné, o bien son propiedad del gobierno sancionado, o de un oligarca.
Pero efectivamente, el vuelo de cualquier aeronave rusa en el espacio europeo está prohibido.
Sin embargo, es muy distinto a prohibir el vuelo de cualquier avión que esté pilotado por un ruso.
*He leído sobre un caso esta semana de aviones de extinción de incendios de fabricación rusa que no han podido volar por falta de repuestos rusos debido a las sanciones.
La afirmación Así que se ha discriminado por nacionalidad por lo tanto no es cierta, pero no te voy a negar que estos tecnicismos afectan en la práctica a personas que poco tienen que ver con el conflicto.
#8 Las sanciones a Rusia se impusieron sobre entidades legales pertenecientes o asociadas al gobierno (como RussiaToday), y a determinados individuos relacionados con la política/ejército/oligarquía.
No soy consciente de ningún momento en el que se haya "discriminado por nacionalidad" a ciudadanos rusos corrientes, lo cual no significa que no haya pasado, pero en todo caso no habría sido amparado por la ley.
#80siempre sale mal porque rompe el sistema de precios que es esencial para producir lo que se necesita cuando se necesita y como se necesita según los incentivos adecuados. No entiendo si estas hablando de intervencionismo o del libre mercado.
Es antinatural porque requiere reprimir el instinto de gastarlo todo La cultura del consumismo no es un instinto - si no habría existido toda la historia- si no algo bastante actual, que ha sido propiciado por un exceso de ahorro y falta de educación y cultura.
El socialismo que se mama desde la familia, habría que definir qué familia, porque he visto muchas y cada una es distinta.
#96 Cuántos más tienen que caer...
Precisamente en Barcelona (UAB) vi una ceremonia de graduación en la que no creía lo que veían mis ojos al ver la actitud babosa del catedrático con la becaria y las alumnas.
También recuerdo el calvario de otra amiga con su director de tesis doctoral, también en Barcelona.
Cuando abro estas noticias aún espero que aparezcan las caras de alguno de estos dos.
#76 Lo siento, pero no he entendido tu comentario.
El capitalismo es un sistema, un método, algunos lo llaman tecnología mental, hablando desde el punto de vista de las ciencias económicas.
El socialismo/comunismo puede salir terriblemente mal si los agentes relevantes carecen de los valores necesarios, y nos sobran ejemplos en la historia.
Ambos sistemas han mostrado su potencial de creación y destrucción. En mi opinión cada sistema tiene su momento óptimo, pero carecen de valores de por sí.
#14#13 Capitalismo como molino de viento. Corrupción, consumismo, acumulación de poder, autoritarismo, etc son problemas independientes aparte.
El capitalismo es como la pólvora, puede ser usado tanto para construir como para destruir (como cualquier sistema económico), según los valores de los agentes económicos.
#22Hay una relación entre capitalismo y colonialismo
Permíteme que discrepe, el colonialismo tiene más relación con la burocracia y los sistemas de gestión centralizados, que son lo opuesto a la libre competencia teórica del capitalismo. Capitalismo no es la palabra que buscas.
#20 Cada vez más difícil de encontrar pistachos iraníes, que les dan mil vueltas a los californianos en sabor.
Frit Ravich creo que los sigue ofreciendo de Irán.
#8 No es por defenderlo, pero si juzgásemos a gente del pasado con nuestros criterios actuales, no abrazaríamos ni a nuestros abuelos.
Eso sí, hay que criticar siempre y ser conscientes de sus defectos, tal vez así veamos también los nuestros.
#46 Me resisto a usar estas herramientas (de manera personal, si me fueran útiles en el ámbito profesional las utilizaría), y lo poco que las he usado han sido para contrastar noticias, no para sacar conclusiones pero sí para saber dónde indagar.