#8 El IRPF no va directamente a sanidad pública.
El IRPF va a los presupuestos generales del estado. Ahí ya puede ser que vaya a sanidad, a educación, a defensa, etc
Esto es supercomún en la zona de Outes, Muros, Carnota.
Yo nunca lo había escuchado hasta precisamente este año, igual que le pasó a Erea Louro, de repente todo era “qué mala suerte”. Y una amiga ya harta me habló del tema.
Y como curiosidad lingüística, mis abuelos, del Morrazo, no decían ni “ar”, ni “aire”. Ellos decían “airo”.
#160 Para empezar: en Operación Triunfo dudo mucho que les digan que tienen que estar en clase a las 12:53 en lugar de a las 12:00, 12:30 o las 13:00.
Para continuar, uso muchos relojes, me gustan y tengo decenas, analógicos, digitales, sin marcas, con marcas, etc
Y para terminar, no cocino a menudo, no me gusta, pero para cuando lo hago hay un artilugio mágico, de la época de nuestras abuelas que hace virguerías: el temporizador de cocina.
Y si no lo tengo a mano o necesito marcar varios tiempos a la vez, el móvil tiene una utilidad fantástica que, casualmente, se llama "Temporizador" que te avisa cuando pasa el tiempo marcado.
#89 Eso digo en mi comentario, si es posible que absolutamente todos fuesen con relojes digitales. No descarto la posibilidad, aunque me parece un tanto inverosímil.
#85 No se me ocurre ahora ni una sola ocasión en mi vida que necesitase saber si eran exactamente las 12:53, aunque supongo que la pista de que la aguja esté entre las 12:50 y las 12:55 no es suficiente para mucha gente.
#36 Sí, no entiendo muy bien cuál es la duda si sabes leer un analógico.
Si no sabes ver bien cuál es la aguja grande el problema ya no tiene que ver con que sea un reloj analógico
#11 Ah, dices que el reloj es nivel avanzado para seres humanos adultos de 20 años.
Bueno, supongo que es una manera de verlo.
Yo misma uso relojes sin marcas y no entiendo el problema más allá de, si nunca has usado uno, pararte dos segundos para fijarte mejor dónde están las agujas.
Dos segundos.
Es ridículo.
Me hace pensar que les pusieron un móvil en las manos según salieron de su madre, porque si no ¿cómo sabían que llegaban al colegio en hora con 9 o 10 años? ¿O cuánto faltaba para el cambio de clase? ¿O para el recreo?
¿Iban casualmente todos con relojes digitales?
La culpa no es suya, la culpa es de quien se encarga de su educación, cosa que no se hace en el colegio.
#10 Teniendo en cuenta lo que se sabe de sus interacciones con humanos y dejando a un lado el miedo de estar en el agua con media docena de bichos de varias toneladas, a priori no es para preocuparse en exceso en ese sentido.
El Alzheimer es peor que una putada, especialmente para la familia.
Ahora que tenemos cada vez menos hijos (o ninguno) toda esa carga irá a las residencias que son algo a lo que creo que no se le está prestando la suficiente atención.
Mi abuela fue diagnosticada a los 57, en estado muuuuy avanzado. Falleció con 82 años atragantada con la comida que mi abuelo le daba con una cuchara. Hacía años que no se valía por sí misma y muchos más que no reconocía a nadie. Los momentos más duros eran aquellos en los que estaba lúcida y era plenamente consciente de su enfermedad: se daba golpes en la cabeza contra las paredes diciendo que quería morir.
No creo que nadie esté preparado para ver a su madre haciendo algo así.
Pobre, se la van a intentar comer con patatas.
No hay nada que pueda decir o hacer que no vaya a ser objeto de críticas atroces, incluyendo su propio embarazo y posterior aborto.
Es una mujer muy fuerte, aparentemente muy segura de sí misma y que habla claro, como cualquiera y parece que eso no gusta.
#10 Tienes en el primer comentario el vídeo y en él puedes apreciar el terrorismo que estaba ejerciendo esta señora. De hecho, quizás no haya pasado yo tanto miedo en la vida, sólo de verla ahí, caminando.
#30 Yo soy gallega y prefiero que se haga de noche a las 22 y no a las 23.
Y también estoy en el grupo de los que el cambio de hora les deja jodidos varias semanas. Durmiendo muy, muy, muy mal, comiendo muy, muy, muy mal y dificultando mi existencia personal y profesional.
Para mí sería una bendición no tener que cambiar la hora nunca más.
No va a llover a gusto de todos en esto. Pero es que ya no llueve a gusto de todos en cada cambio de hora.
El IRPF va a los presupuestos generales del estado. Ahí ya puede ser que vaya a sanidad, a educación, a defensa, etc