#11 Ese es el mejor sistema. Los previsores no pierden tiempo y el resto acaba siendo atendido (o no). El problema de las colas "a ver si me toca" es que puede haber gente que haya esperado horas de cola y el horario de atención termine antes de que le toque. Esto último ha sido siempre una fuente de conflictos y grescas. Habría que llenarlo todo de carteles con "No se garantiza la atención sin cita previa" pero me imagino ya el percal a última hora de cada día.
#3 En realidad eso debería ser un acicate para toda la gente que no está contenta con esa herencia impuesta. Si nadie intenta llegar a esos puestos sin tener padrino entonces seguro que solo habrá gente con padrino. No olvides que hay ocasiones en las que los apadrinados son tan vergonzosamente incompetentes que ni siquiera con enchufe pueden colocarlos y por ahí puede entrar algo de sangre nueva.
Hay que acelerar la independencia energética todo lo posible. Potencial hay, falta mas inversión y estrategia coherente a largo plazo.
(Y conseguir que los comisionistas que se forran con el modelo actual no torpedeen el cambio).
#9 Creo que la idea era algo así como Oporto-Valladolid-San Sebastián, pero no estoy muy seguro.
De todas formas no consiguen que sea mas barato que el avión esto no irá a ningún lado.
#1 Según he leído en otros artículos a Portugal le interesa una salida hacia Europa en tren de alta velocidad, pero no pasando por Madrid, si no haciéndolo mas al norte (no recuerdo exactamente la ruta). En España todo lo que no pase, vaya o venga de Madrid no se hace.