#9#11#12 Si no estoy equivocado, en Madrid si lo era. Por norma general no, pero cae bajo ordenanza municipal. Lo miré hace un par de años y no quedaba claro del todo por como estaba escrito, pero parecía que si era necesaria (un absurdo), yo se la puse por si las moscas y con la misma la quité cuando terminé el viaje, pero como decís, leyendo la matrícula no tiene sentido la pegatina.
- Una tribu africana, el jefe tienen 100 cabras, el resto de pobladores solo 10 cabras, el jefe es feliz, y es envidiado por el resto de pobladores de la tribu.
- Una ciudad cualquiera, Pablo va a trabajar en su flamante nuevo coche, le va bien, se ha comprado una segunda vivienda en la playa y vive holgadamente, tiene tiempo para ocio y buenas vacaciones.
Tanto Pablo como el jefe de la tribu son felices.
- Una mañana, las mentes del jefe de la tribu y Pablo se intercambian, esa mañana, el jefe de la tribu se levanta (con la mente de Pablo) y ve dónde está, en mitad de la nada, con 100 cabras y poco más, está triste, deprimido, ¡¡¡ vaya mierda de sitio y vida !!!, sin embargo los componentes de la tribu no entienden nada, siguen envidiando a su jefe que tiene 10 veces más cabras que ellos, pero el jefe aparece abatido, cabizbajo, triste ¡¡NO lo entienden, cualquiera de ellos se cambiarían por él y serían felices !!!
La felicidad no depende de lo que tengas a nivel material, son las espectativas, comparse con los demás, el instrumento que la gente usa para decidir si deben ser felices o no, las redes sociales, y antes, los programas de telebasura, están haciendo mucho, pero que mucho daño, la mayoría de la gente no está educada/entrenada para tratar de ser feliz por si mismos, y de ahí que muchísimos estén en depresión.
#36 Ya puestos, yo llamaría cadáver a cualquier trozo de carne animal en vez de con sus nombres comerciales. También llamaría leche robada a la leche que les robamos a lo animales, etc.
#36 Nadie llama leche al aceite, aunque se le llame ordeñar a recoger la aceituna a mano, porque no es ni una bebida, ni blanquecino, ni una suspensión acuosa como todas las demás leches alimentarias. Por otro lado, las horchatas son, generalmente, mucho más azucaradas que las leches y van aromatizadas con otros ingredientes como canela (y las hay de muchos tipos, no sólo de chufa, en México es más común la de arroz). Por último, la leche de cúrcuma no es una leche que se extraiga de la cúrcuma, sino una leche (animal o vegetal) que está aromatizada con cúrcuma.
#9 Eso venia a decir.
Los problemas son otros, pero en los pueblos también hay factores que pueden desencadenar problemas mentales: La soledad, el aislamiento social como no encajes, la presión vecinal...
Y muy probablemente esos factores estén infrarepresentados en los estudios por el estigma social que suponen, como bien apuntas, si no también por un más que probable sesgo urbanita inconsciente que tiende a minusvalorar todo lo relacionado con el ámbito social rural.
Y después de leer a #12, diría que también idealizarlo.
#21 El golpista Sarjurjo (Inicialmente considerado como líder del golpe de estado, que luego lideró Franco) se mató por una estupidez similar: por sobrecargar el avión, en contra de la opinión de su piloto, con una gran cantidad de uniformes de gala y condecoraciones. Tenía la intención de presentarse en Burgos con toda solemnidad, como el líder del golpe.
El peso extra, combinado con las limitaciones del pequeño biplano, hizo que no pudiera ganar suficiente altura después del despegue y se estrelló. Afortunadamente el piloto solo resultó mal herido, pero el muy imbécil del general se mató.
#23#28#38#55 Mi comentario respecto a los créditos y la inflación era en el contexto inflacionario argentino, que es de lo que habla #1.
En países con una inflación galopante, como puede ser Argentina o Venezuela, es interesante comprar lo antes posible, a veces, incluso a crédito, porque si esperas 6 meses cuesta un 50% más.
Incluso en países más estables, puede salir rentable conseguir un crédito ante un escenario de subida de precios. Por ejemplo, los que consiguieron una hipoteca a tipo fijo del 1% hace 4 o 5 años.
#13 Sí, me han tocado varias personas indignadas porque ellos habían llegado antes y llevaban media hora esperando pero tal fulano o tal mengana llegaban después de ellos y eran atendidos en el acto. Y había que explicarles que claro, fulano y mengana habían pedido cita y se habían presentado, y que por eso recomendábamos (que no obligábamos) pedirla, para saltarse colas.
Pues mucha peña no lo pillaba. Pillan cómo funciona el fast-pass cuando van a Port Aventura y quieren subir al Dragon Khan directos, pero esto no: piensan que si llegas antes se te atiende antes, aunque hagas esperar a quien se ha molestado en citarse.
#2 De lo más recto y lógico sería pasar por Madrid. Por qué (y ya de paso te cuento el porqué todo pasa por Madrid)? Porque Madrid, al estar en el centro de la Península actúa como un hub. Tú no vas a llenar un tren de Lisboa a París, por ejemplo. Lo lógico es pasar por el hub, donde confluyen el resto de lineas para hacer trasbordos y para centralizar un sitio donde los trenes se puedan llenar. Tú te crees que se llenaría un tren Málaga - La Coruña sin pasar por Madrid? o un Barcelona - León? Pero si pasan por Madrid y ni si quiera se llenan imagínate AVEs directos... y no sólo pasa con los trenes: pasan con los aviones (casi todos los vuelos se concentran en Madrid, no te vas a ir desde Heulva a coger el avioncito a barcelona, lo pones en un lugar céntrico a todoscomo Madrid), pasan con los centros logísticos y pasan con muchas otras cosas más. Si supieras algo de Teoría de Grafos y Caudales entenderías por qué los hub se ponen en el medio y no se ponen en Cádiz, por ejemplo. Pero vamos,, que todo esto lo sabes (lo sabéis) de sobra pero es que Madrid es facha y a Madrid hay que odiarlo, entonces soltamos las gilipolleces varias de todos los días y ya está. Hoy ha tocado que por qué todo pasa por Madrid y mañana tocará que Madrid es rica porque hay muchos funcionarios... Dejad ya de una puta vez vuestro odio y empezad a pensar con la cabeza... Y lo de Portugal, intentar evitar Madrid ni lo va a conseguir y , de querer evitarlo, es por tema político. Claro, no luce igual que en París digan "Llegada del AVE desde Lisboa" a "Llegada del AVE desde MAdrid".. a los portugueses que les den, no quieren pasar por MAdrid? Pues que no pasen por ningún lado, a seguir en avioncitos...
#5 Pero como apunta #3 a la hora de invertir está todo en Francés fr.lita.co/fr/opportunities/1099-duralex Ya podrían haber usado Republic (SeedRS) que es muy conocido para estas tareas, pero han preferido usar Lita, que por lo que se ve es francesa y ni la conozco.
Imagino que es por ese chovinismo francés, de "yo me lo guiso, yo me lo como". Otra cosa no, pero promover y usar su propio producto lo hacen bastante bien, por ejemplo en coches es increible, te vas a cualquier parte de Francia (sobre todo zona más rural) y el 80-90% de vehículo es un Peugeot, Citröen o Renault.
#2 Pues se tendrán que fastidiar. La península ibérica es muy montañosa, más aún en el norte, y es terriblemente caro ponerse ahora a hacer una línea recta desde Oporto hasta los pirineos.
Y luego crúzalos.
¿Y qué ganamos los españoles? tendrá que parar en las ciudades españolas. Oviedo, Bilbao, Santander... cruzando todas las montañas.
Si vas a juntar Madrid con Paris (que eso hay que verlo porque depende del interés de Francia) lo lógico es que juntes Oporto o Lisboa con Madrid.
A los madrileños les encantaría tener un tren de alta velocidad Madrid-Bruselas, y Madrid-Berlín, y Madrid-Zurich. Pero estando ahí París es lógico que se llegue a París y de ahí se tome una conexión.