Si me pones un negativo o me faltas al respeto injustificadamente te meto en el ignore. Yo por mi parte nunca pongo negativos, si no estoy de acuerdo en algo prefiero argumentar.
#67 Con 50€ al mes ahorrados durante 45 años acabas con una cartera de 400k en acciones que te reportan unos 150k al año en dividendos (rentas). He descontado inflación e impuestos. Obviamente para que el interés compuesto funcione has de empezar lo antes posible, si ya vas tarde tendrás que aumentar las aportaciones mensuales o conformarte con una peor "jubilación". Por ejemplo con 100€ al mes durante 25 años acabas con una cartera de 120k y 13k de rentas anuales.
Es la magia del interés compuesto, y colocar tu dinero en las mejores empresas dividenderas del mundo. Nada complicado, millones de particulares lo hacen, bien directamente o bien vía fondos indexados y similares.
#55 Para mí rico es otra cosa, pero claro, si eres de los que considera que la clase media es ganar el SMI y no poder ahorrar un duro, entiendo tu confusión
#52 No he dicho rico, he dicho poder jubilarte de manera autónoma sin depender del estado, Mucha gente lo consigue, si busca info al respecto lo encontrarás rápido.
#45 No hace falta irte a Franco, antes de las oleadas migratorias desde países del tercer mundo había más seguridad en la calle, con que tengas cierta edad lo sabrás.
Y que el gobierno manipula datos obviamente es mentira, que me lo ha dicho Tezanos.
#23 También puedes vivir de las rentas que generen lo que hayas invertido durante tu vida laboral, y así eliges tú cuándo te jubilas sin depender de papá estado. Cualquiera puede conseguirlo, pero eso al estado no le interesa, prefiere que la gente dependa de su pensión pública, así es el estado el que decide cuándo te jubilas, y con cuánto dinero.
#199 Más riqueza en Cuba que en USA dices? no te sigo...
El modelo de invertir el ahorro en crear riqueza vía creación de empresas nunca estará obsoleto ni quebrado, mira los chinos lo bien que les va desde que lo abrazaron
Lo que está quebrado es el modelo keynesiano que tanto gusta a los gobiernos progresistas y de izquierdas de crear deuda de la nada para financiar el gasto público, crear redes clientelares que les atornillen al poder y así poder robarnos a manos llenas. Pero eso no es capitalismo...
#197 Pregúntale a chatgpt ya que estás cómo han ido en los últimos 100 años indicadores como mortalidad infantil, esperanza de vida, total población mundial, renta per cápita...
Bueno va ya te lo pongo yo:
En 2025, la tasa mundial ronda los 25 por 1.000 nacidos vivos, una caída de más del 80% en un siglo
En 2023, la esperanza de vida global se sitúa en torno a 73 años, más del doble que hace un siglo.
Es decir, la población se ha cuadruplicado en un siglo, principalmente por el descenso de la mortalidad y el aumento de la longevidad.
El crecimiento económico global per cápita desde 1900 ha sido de más de 6 veces, reflejando industrialización, avances en productividad y globalización.
Ahora explica esto sin incluir al capitalismo y sus incentivos para invertir el ahorro en aumentar la productividad y la riqueza en vez de gastarlo en chorradas (lo que propugna el consumismo keynesiano).
El NYTimes atacando a Trump es como leer a LaRazón atacando a Pedro Sánchez. Si algún día hablasen bien de él eso sí merecería una portada en Menéame...