#2 No sé como tomar este tipo de comentarios. Hace no muchos años estos trabajos los hacían españoles. ¿De repente empezamos a pensar que no son trabajos dignos? Para mi lo indigno es pensar que necesitamos inmigrantes para que hagan estos trabajos.
#8 Y en caso de paz ¿cuál el la labor del resto del ejército?
Los pilotos de los hidroaviones creo que siempre fueron militares y a nadie le parecía raro.
En cualquier caso, en caso de guerra, sobre todo si nos atacan, una unidad de emergencias tendría trabajo de sobra.
Es de suponer que con las residencias de ancianos será similar. Pero no hay debate público sobre la necesidad de crear un sistema público en este caso, como mucho se habla de controlar más a las concesiones.
#2 Si, yo odio los titulares que empiezan por el típico "La Ciencia dice...", la Ciencia no dice nada, es un método y las teorías siempre se pueden cuestionar y revisar en base al método científico. Así se progresa.
#13 Con pulserita o sin ella, hay muchos españoles que se van a la vendimia a Francia. Supongo que si les ofrecieran las mismas condiciones aquí, trabajarían aquí.
#1#3 Si estuviese centralizado, la discusión sería que delegación provincial mandaba la ambulancia.
Esto podría pasar entre dos hospitales de una misma autonomía, o como el caso que comenta #5.
#17 Aunque, como sabes, cuando el PP de Galicia se encontraba, en palabras de su secretario general (Xosé Cuíña), al borde de la autodeterminación, Aznar si que intervino para acabar con esa corriente. Y por ahí empezó a despuntar Feijoo.