#3 Hablar de ganar las elecciones es como decir que el número una de una promoción universitaria "ganó la universidad". Es el que consiguió las mejores notas, muy bien, pero no ganó nada.
#55 Seguramente cuando vas como peatón si que cruzas en rojo o cambias de acera fuera del paso de cebra. Supongo que va en función del vehículo que se usa.
#19 No entiendo muy bien las críticas a Mercadona. Más bien la exclusividad que tiene en este tema. Yo veo a los cajeros y trabajan en mejores condiciones que en otros supermercados. Ojo, que no niego las acusaciones que se le hacen.
#5 Si, mucha palabrería para justificar que se marchó para poder hacerse millonaria. Que muy bien, oye, todo el mundo tiene derecho a intentar ganar más dinero.
#19 Precisamente el estudio dice que ese 15% no es de la época de dominación musulmana sino anterior. De hecho en Galicia la presencia musulmana fue casi inexistente.
#8 Tradicionalmente este tipo de noticias iban en la sección de sucesos. Aquí está en portada. Puede que haya gente que no le interese que Menéame se convierta en El Caso.
#6 Eso venía a decir yo, como se nota la supresión por parte de Trump de la "ayuda al desarrollo".
Y sobre lo que dice #1 de las banderas, si, exhibirán las banderas de sus antiguos colonizadores, curiosa manera de reclamar libertad.
Además en el fondo del mar pueden usar todos los productos químicos que quieran, no necesitan balsas de contención, no hay lugareños que protesten... todo ventajas para las empresas... desgracia para los seres humanos.
#51#42 La comparación del régimen nazi con el gobierno de Israel si que me parece correcta. Pero llamar nazi a Abascal o a ETA (como hacía Aznar antes de llamarlos movimiento de liberación), no.
#12 Pues deberíamos llamarlos así, fascistas o neofascistas, no nazis. ¿Acaso están planeando el genocidio de un pueblo entero, defendiendo una raza superior y políticas eugenésicas?
No sé por qué se piensa que llamar a alguien fascista o nostálgico del franquismo en vez de nazi es hacerle un favor.