#10 Menos mal que tenemos el ignore, si no existiese ni entraría en la sección de comentarios. Eso si, se podría mejorar su funcionamiento evitando que se pueda andar ignorando y designorando en corto plazo.
#17 No se trataba solo de saqueo para avituallamiento. Los "aliados" ingleses se dedicaban a arrasar industrias que pudieran hacer competencia a las suyas.
La verdad es que en esa época, la ideas del nazismo estaban bastante bien vistas en ciertos paises, de hecho en EEUU la practica del la eugenesia no tenía nada que envidiar a la Alemania nazi. Despues hubo la guerra, Hitler perdió y esas ideas quedaron como no muy bien vistas.
#12 Claro, es que no es lo mismo que cuando obligan a un medio a rectificar (el famoso caso de Urdaci).
Como explican en la noticia: La publicación de notas de rectificación, una obligación legal para todos los medios recogida en la Ley Orgánica 2/1984, no presupone que la información original sea errónea y tampoco que lo recogido en esa nota de rectificación sea verdad.
Ahora si que no se va a saber cuál es la administración competente.
Si hay autonomías que no quieren competencias, que renuncien a ellas, o a la propia autonomía.
#11#12 Elecciones autonómicas 2001: PP 52,51% (PSdeG + BNG 45,27%).
Elecciones autonómicas 2005: PP 45,81 % (PSdeG + BNG 52,53%). Pérdida de la mayoría absoluta y pérdida del gobierno gallego frente a la coalición del PSdeG y BNG.
Ese arte pisiblemente era habitual en toda la Gallaecia pero en Galicia las iglesias pasaron más evoluciones que en Asturias, por lo que casi no quedan restos.
Hablamos de coches particulares. ¿Por que no van a poder ir con un solo ocupante? Si quieren fomentar el transporte público que lo hagan y se dejen de inventarse historias.