#50 Puedes irte mentalizando de que el estado va a meterle un tijeretazo a tu herencia.
Todo va según lo planeado. El asalto a las generaciones de los 80s, 90s, y 2000s por varias vías está clarísimo desde hace mucho tiempo.
A ver, echemos cuentas.
Guardiola tiene un sueldo bruto de 23 millones de €. Digamos que limpio le queda la mitad (10 millones). Ha hecho una donación de 100 000 a una organización que hace tráfico de personas. Ha donado el 1% de su sueldo mensual, que es como si un currante al que le quedan limpios 2000€ al mes dona 20€.
Un grande Guardiola. Y encima a la causa equivocada.
Hace falta la recaudación de 6 IRPFs medios para pagar esta pensión. Que me vuelvan a decir en menéame que el sistema de pensiones es sostenible sin emitir burradas de deuda.
#24 ¿Por qué iba a pasar eso? ¿Es que robar era su medio de subsistencia? Por lo que dice la noticia, residían en un centro de menores, por lo que tenían sus necesidades básicas cubiertas. La pobreza no justificaexplica el robo.
#237 Yo soy ateo, crítico con la tauromaquia, y ni siquiera aprecio la vertiente artística de las procesiones, pero sí entiendo lo de "nuestras" porque tiene que ver cómo una sociedad se ha forjado su identidad por siglos (incluso aunque no siempre a todos sus miembros les gustaran esos ritos) y porque no tengo la extraña costumbre de ir de endófobo por la vida.
#216 Sí, claro. Las tradiciones valen en función de quiénes son los últimos conquistadores. En la península ibérica, las tradiciones de los pueblos árabes y bereberes que invadieron la península a partir del 711 fueron eliminadas junto con estas poblaciones tras la reconquista. Por eso hoy España tiene herencia y tradiciones cristianas. Pero todo este es un poco off-topic ¿no crees?
En nuestro país existen docenas de miles de centros deportivos que dependen de los respectivos ayuntamientos. En la infinita mayoría de ellos nunca se han llevado a cabo más que actividades deportivas, o culturales (paganas) de interés general para el municipio. Si esta ordenanza se declara ilegal, de facto implica que los ayuntamientos tendrían que dar disponibilidad a sus instalaciones deportivas para la celebración de ritos religiosos, originándose una obligación a la que antes no estaban sujetos, y a la que en realidad nunca lo estuvieron, ni siquiera en Jumilla.
Por otra parte, que la ordenanza vaya dirigida a un colectivo o no, pasa a ser irrelevante cuando afecta a cualquier celebración religiosa. Lo que se penaría en base al art.16 de la constitución sería el trato discriminatorio, el cual no existe tal como quedó redactada.
#64 El derecho es a la profesión de la fe y a la celebración de ritos religiosos. En el caso de jumilla, las restricciones se reducen al ámbito de las instalaciones deportivas, sin afectar a otros posibles espacios públicos, ni mucho menos al privado. No existe el derecho al uso de espacios públicos para la realización de ritos religiosos cuando ese no es su uso.
#26 No va de derechos. La Semana Santa, por poco que me interese, es una celebración de interés cultural arraigada en nuestra tradición. El sacrificio halal y el ramadán, no lo son.
Si quieres terminar con la Semana Santa para igualar la falta de derechos con las celebraciones musulmanas, ni siquiera tienes que hacer apología del laicismo estatal, basta con que quieras negar/reescribir (elige) la herencia cultural.
#51 El pensamiento de "es culpa de las renovables" es algo simplista. El culpable será siempre un ente jurídico.
Lo que pasó el 28 de abril no podría haber pasado sin un mix en el que existieran renovables no inerciales. Las renovables solar y eólica generan corriente alterna a partir de corriente continua mediante electrónica de potencia, y eso es, simplemente una característica que de es perjudicial de cara a la estabilidad de la red, pero nada más. No por ello lo que sucedió fue "culpa" de ellas. Además, "las renovables" no son un ente jurídico al que se pueda juzgar e inculpar.
Eso siempre se ha sabido, y en consecuencia existen centrales capaces de compensar reactiva las cuales el operador establece que tienen que estar disponibles para dar este servicio de soporte a la red. Estas centrales se programan de antemano y cobran por ello.
A partir de este punto, sólo puede haber dos culpables.
1. El operador de la red, en el caso de no establecer una cantidad de centrales suficientes capaces de ejercer su servicio de estabilización de la red.
2. Los dueños de las centrales, en el caso de no cumplir con el servicio de estabilización por el que están cobrando.
#113 A ver, ni PI va a resultar que no. En el propio envase fotografiado en la noticia que envía aparece escrito "sin indicaciones terapéuticas aprobadas (Directiva 2001/83/CE)". Vamos, que cualquiera que sea esa "eficiencia probada" para la regeneración muscular, no ha sido suficiente desde el punto de vista de las agencias de medicamentos como para incluir esa sustancia como principio activo con alguna aplicación y que se pueda recetar como medio terapéutico vía medicamento, al menos en las concentraciones que se vende ese "traumeel".
#68 No. En los protocolos no existen indicaciones en las que recetar placebos como vía terapéutica. Tampoco homeopatía. Es, en cualquiera de los dos casos, una negligencia médica.
Dicho esto, en cualquier caso, ese medicamento, al no tener una indicación terapéutica, se vende sin receta médica, por lo que muy seguramente, el médico no lo recetó, sino que simplemente "sugirió" al paciente adquirirlo, sin siquiera su firma, ni su sello de colegiado con el membrete del servicio de salud. La queja del paciente tendrá poco recorrido.
No. La idea parte de que esas pensiones se transforman en consumo, y eso no es real. Ese enfoque falla desde el momento en el que muchos pensionistas que se están jubilando y que se jubilarán tendrán ingresos pasivos provinientes de inversiones financieras e inmobiliarias, hasta tal punto que podrían vivir sin su pensión. Esta es la realidad de la España que tenemos. Una población envejecida con vivienda o viviendas, sin los gastos derivados de tener que mantener hijos, y unos sueldos de sus hijos por los suelos.
El sistema de pensiones actual, con el nivel salarial, la cantidad de pensionistas, el valor de las pensiones, y la pirámide poblacional no es sostenible. No se hagan trampas al solitario.
#74 El problema no es que sean musulmanes per se. El problema es que en el islam, el culto (parte privada de la religiosidad) es inseparable de la vida civil y de la moralidad. Por eso la mayoría de países de mayoría musulmana son en esencia una teocracia islámica. La integración de musulmanes en países occidentales pasa por bien la transformación del islam (de su islam) o por la ridda.
#103 Pues mira, vincular la cuantía de las pensiones a la fecundidad es algo que tendría sentido con el sistema de pensiones actual. ¿No tuviste hijos? Tienes poca pensión. ¿Tuviste 3 o más? Mayor pensión.
#46
Son dos cuestiones. Una es esa, además de dilucidar si las fluctuaciones atribuibles a esa central están dentro de lo que se considera normal y esperable para una central fotovoltaica teniendo en cuenta su volumen de producción, o se deben a un funcionamiento anómalo. La segunda es, determinar las centrales que debieron estar disponibles para hacer un papel de reguladoras por asignación de REE y no lo estuvieron.
Ahora que el partido de las izquierdas que no defiende a los trabajadores tanto como el PP está bañado en corrupción, pueden ir a cara descubierta con sus políticas económicas y laborales que siempre están a favor de las empresas esclavistas.
En definitiva, que tenemos o susto o muerte. El panorama político en España es desolador.
La presión fiscal en Países Bajos no es menor que en España. La mayoría de la fuerza de trabajo y tejido empresarial español se dedica a servicios de bajo valor añadido. La mayoría de la "competitividad" en España se basa en ofrecer dichos servicios a precios bajos, de ahí que los salarios tengan que contenerse.
Que % de los inmigrantes te crees que delinque?
Una pista, es menor que el de los propios españoles.
Te falta INE y CGPJ. Pero es que además, podríamos hablar de la delincuencia que figura como perpetrada por españoles de origen extranjero.