Hay que señalar que quienes gestionan estos centros son empresas privadas cuyo único fin es el beneficio económico. Y que si les palman abueletes por culpa del calor, estas empresas juegan con la ventaja de que no van a asumir ninguna responsabilidad por ello, dada la dificultad para demostrar que ellos tuvieron la culpa del fallecimiento. Ademas, la lista de espera es larga, y a abuelo muerto, abuelo puesto.
#2 Mazon estaba incomunicado al principio porque estaba intentando enterrar la nutria. Cuando se enteró de la película se hizo el incomunicado porque es un sinvergüenza pero no es gilipollas, y sabía que a alguien lo iban a empurar. La consejera es una inútil, seguramente una lameculos del partido, que la pusieron a gestionar emergencias sin tener ni puta idea, y no quería hacer nada esperando que llegara Mazon y asumiera el mando. Y por la inutilidad de una, y por la poca vergüenza de otro hay doscientos y pico de muertos. Pero seguramente el marrón se lo coma ella y el se vaya de rositas.
#4 Esos barriles no suponen ningún riesgo para la vida humana, para cierta fauna sí y si se puede minimizar se minimiza. A parte que es una práctica que ya está prohibida.
Los molinos eólicos también suponen un riesgo para cierta fauna, y si se pueden minimizar se minimizan, y sino pues se sigue operando. No condenas a todo el sector por ese tipo de efectos sobre la fauna, no condenas alas renovables ni se debería condenar a la nuclear.
Y sí, ambas siguen siendo más limpias que la fósil, que es la que pretenden sustituir, y suponen ambas menor riesgo para el ecosistema.
La poca gracia del artículo es que ninguno de los productos
xomerciales a los que hacen referencia se encuentran en
ninguna parte...Sin embargo el artículo, en lo que parece ser
una broma... aparece replicado en un buen montón de portales.
#19 Estoy pensando que nadie ha leido esto antes de publicarlo. Que esta mierda la ha generado una IA. Nada en el artículo tiene sentido y a mi me parece que esa foto es de un programador de luces.
Los molinos eólicos también suponen un riesgo para cierta fauna, y si se pueden minimizar se minimizan, y sino pues se sigue operando. No condenas a todo el sector por ese tipo de efectos sobre la fauna, no condenas alas renovables ni se debería condenar a la nuclear.
Y sí, ambas siguen siendo más limpias que la fósil, que es la que pretenden sustituir, y suponen ambas menor riesgo para el ecosistema.
xomerciales a los que hacen referencia se encuentran en
ninguna parte...Sin embargo el artículo, en lo que parece ser
una broma... aparece replicado en un buen montón de portales.