#203 Madre mía, si es que tu comentario es para enmarcarlo.
Le sale de los cojones...: Pues nada majo, como me sale de los cojones y puedo comprar un bloque de pisos, echar a la gente de él y alquilarlo a turistas. Que se jodan los que de verdad necesitan vivienda.
porque si no el dinero en el banco perdía valor con la inflacción: voy a invertir en un bien de primera necesidad=especulación. Pero sigue engañándote que estás haciendo el bien a la sociedad
Y por supuesto que pueden tener niños.... la mínima duda de que vayan a pagar y tienen niños, no lo alquiles ... que tenga hijos y probablemente renta baja, nadie le quiera alquilar en su puta vida No si al final la culpa de todo la tiene el inquilino por no ser lo suficientemente rico para pagarte la hipoteca, que ganes dinero y que encima le quede para comer.
Los que queréis vivir de las rentas del alquiler de pisos, ¿no habéis pensado en que gracias a vuestra avaricia estáis condenando a un montón de gente a no salir de un círculo vicioso en el que vosotros sois los principales culpables?
#222 Y si a mi me da la gana de comprar los principales acuíferos y luego vender el agua veinte veces más caro de lo que se hace hoy en día y que tu factura se te dispare todos los meses a 200 pavos, ¿te parecería bien? A mi me daría la gana de hacerlo y estoy en mi derecho de ganar dinero, ¿no?
#10 Error. No es el estado el que tiene que hacer eso, sino las comunidades autónomas y los ayuntamientos, que para eso tienen las competencias transferidas. Así que si en Madrid no hay suficiente VPO las culpas tienen que ir a Almeida o en su defecto a Ayuso:
#35 En Huggingface tienes modelos open source que hacen la competencia en aspectos concretos a Chat GPT y con los que puedes montar lo que quieras. Incluso los puedes fine tunear con un coste asumible
#29 yo tengo un híbrido enchufable, pesa poco más de 1700 kg y mide como un compacto del segmento C. No sé qué os pasa por la cabeza para hacer esas asociaciones
#118 Ya contaba con 800.000 seguidores en Instagram, que es precisamente el número de votos que ha conseguido este anormal. La pregunta es más bien qué lleva a la gente a simpatizar con este tipo que lo único que sabe hacer es malmeter y que no tiene ni puñetera idea de nada
#88 Recuerdo hace diez años que en Londres todo el mundo hablaba abiertamente del salario que cobraban en su empresa, lo tenían casi como afición. Desde entonces siempre pensé que uno de los problemas de los bajos salarios en España es el tabú que hay en ese tema. Pero si no sabes cuánto cobra tu compañero no puedes reclamar ni mejora salarial en tu actual empresa ni podrás negociar un salario más acorde con lo que vales si decides cambiar a otra. Al final tenemos un tejido laboral de acomplejados con sueldos de mierda. Así que totalmente de acuerdo con lo que dices.
#51 sí, tienes razón en que motor diminuto no es la mejor expresión para el caso del Ampera. Pero 80CV tampoco dan para mover de forma holgada a este coche cuando te has quedado sin batería. También soy consciente que teniendo algo de cuidado esa situación no debería darse mucho o directamente no darse. No es lo mismo que un híbrido de Toyota en el que no tienes control sobre la batería del coche.
#13 Sigo sin verle mucho sentido a ese tipo de mecánica frente a un PHEV convencional. Los consumos son elevados cuando te quedas sin batería a pesar de funcionar el motor continuamente en el régimen más óptimo. Incluso Mazda con su motor Wankel tiene consumos malos en su MX30 cuando sobre el papel tenía todas las papeletas para ser un auténtico mechero en autovía. Y luego los Ampera tenían el problema que cuando te quedabas sin batería en una cuesta pasabas a depender en exclusiva de su diminuto motor, con lo que tenías que planificarte un poco la ruta para llegar con suficiente carga a un puerto de montaña para no pasarlas canuta. No sé si ahora los Mazda o los Nissan lo han solucionado de alguna manera
#10 pues no, cada vez se hace peor ciencia porque se está premiando cantidad a calidad.
Es verdad que el autor al final se centra demasiado en la física y obvia otros campos como la biología, pero no le falta razón en que llevamos muchas décadas en las que no hay un descubrimiento disruptivo en la física que permita experimentar otro gran avance como el que sufrió a principios del siglo XX. Eso no quita para que sí hayan existido "pequeños" descubrimientos que finalmente se han traducido en un avance significativo en cuanto a tecnología (se me viene a la cabeza el descubrimiento de la magnetorrresistencia gigante, que permitió el desarrollo de discos duros con terabytes de capacidad en un tamaño comedido), pero no hay a la vista una nueva física por descubrir y además todos los esfuerzos que se llevan desarrollando en ese sentido están llevando a callejones sin salida, como está siendo la teoría de cuerdas. Y todo esto al final se traduce en el mismo problema de finales del XIX cuando se pensaba que la física era una ciencia "cerrada", donde cualquier aspecto de la naturaleza observable era explicable (con un par de salvedades que gracias a ellas llevaron al descubrimiento de la física cuántica): que te tienes que conformar con una tecnología estancada
#132 hombre, si te vas a la versión más básica tampoco esperes que te vendan un cohete. Con 190 caballos no esperes milagros.
Yo no diría que estén muertas las marcas alemanas aunque sí que creo que les está costando cambiar la filosofía frente a marcas de reciente creación. Lo que ocurre es que en este país se junta el hecho de que los salarios son muy bajos junto con una clase pudiente que aborrece el coche eléctrico. Entonces, esa transición al coche eléctrico que debería empezar desde las rentas más altas no se está produciendo y no está generando ese efecto arrastre hacia las rentas medias que pensaban las marcas que deberían producirse.
He estado este fin de semana en Londres y el panorama es totalmente opuesto al que te puedes encontrar en una ciudad como Madrid. Allí los Porsche Taycan parece que los regalan y en general se ha producido una adopción del coche eléctrico premium muy amplia. Por ejemplo, los EQE que mencionas no recuerdo haberlos visto aquí en Madrid, pero en Londres se veían mucho, más que por ejemplo los Audi eTron. Y sí que da la sensación de que se está produciendo ese efecto contagio, también muy impulsado por las fuertes restricciones de acceso al centro, porque también se veían muchos Polestar, EV6 y sobre todo mucho Tesla en versiones Dual Motor que creo que son muchísimo más asequibles que un Taycan.
Cuando trabajas con datos, cada variable se puede ver como una dimensión en un espacio de n-dimensiones. Por ejemplo, si tienes tres variables numéricas y una cuarta que funciona a modo de etiqueta, cada fila representa un punto en un espacio tridimensional definida por la coordenada que conforman esas tres variables. Los algoritmos tradicionales lo que hacen es segmentar el espacio para que todos los puntos contenidos en ese subespacio (si son tres variables podríamos verlo por simplicidad como si esas regiones fueran esferas) tengan la misma etiqueta y la forma de conseguirlo es muy fácil de visualizar para la mente humana.
Por ejemplo, en el caso de KNN tenías que si K puntos cercanos entre sí tienen una etiqueta, cualquier otro suficiente cercano a ellos tiene todas las papeletas para tener la misma etiqueta. O en el caso de árboles de decisión podías ver con expresiones matemáticas sencillas cómo se segmentaba el espacio, pudiendo decir que todos los datos comprendidos entre tales y tales valores para unas ciertas dimensiones tenían que tener una etiqueta. Y lo cierto es que esas reglas se pueden obtener del propio algoritmo y son fáciles de interpretar. Incluso hasta las SVM, que puede ser un algoritmo bastante abstracto, se pueden interpretar con la ayuda de la transformación del espacio que realizan.
Pero con las redes neuronales no es así. Si partimos de la red neuronal más sencilla donde tienes varias capas de neuronas todas ellas conectadas entre sí por capas, tienes un conjunto de elementos (las neuronas de una capa) que interaccionan todos ellos con todos los elementos de otro conjunto (las neuronas de otra capa) y en principio es imposible determinar qué neurona ha tenido más peso a la hora de tomar la decisión y por qué. El motivo es que en esa decisión, el peso que ha tenido una neurona viene influido por el peso que han tenido las de la capa anterior, así que a nivel neurona es imposible determinar quién ha tenido más peso en tomar la decisión y cuál es la expresión matemática que justifica esa decisión.
Ahora bien, sí que se puede ver a nivel de capa cómo están trabajando todas las neuronas. Por ejemplo, cuando clasificas imagen puedes ver cómo cada una de ellas lo que hace es extraer características como pueden ser tamaños, bordes, contrastes... Es decir, puedes tener una cierta idea cómo está operando pero no puedes saber por qué el perro lo ha clasificado como gato, cosa que con árboles de decisión puedes ver que a esa persona no le concede el crédito el algoritmo porque su saldo en cuenta y sus ingresos son muy bajos y durante el entrenamiento se ha visto que una inmensa mayoría de las personas que tienen esas dos características terminan siendo morosos.
#223 primero le cambió un contrato de renta antigua por uno nuevo. Con el contrato de renta antigua no la podían echar, pero con el nuevo sí que se abría esa posibilidad aunque la tipa esta les dijo "que no había ningún problema, que la apreciaba mucho, que no pasaría nada". Si no ves el abuso y la actuación con mala fe pues apaga y vámonos.
#222 genial que te sea indiferente porque ya me estás demostrando que tienes empatía cero. Así que cualquier conflicto ético o moral que te plantee te la va a sudar completamente por carecer de escrúpulos, porque para gente como tú el fin siempre va a justificar los medios, aunque eso suponga especular con un bien de primera necesidad como es la vivienda.
#195 no te equivoques, rige completamente y por eso existe la figura de las condiciones abusivas, abuso de posición dominante o la propia usura. Y lo que está haciendo esta tipa es un abuso en toda regla
#176 perpetuidad sería si los hijos de esta señora heredaran el contrato de alquiler.
Te lo pinto de otra manera: que tu jefe te eche de la empresa porque prefiere ganar más dinero recortando gastos en personal. Y que te pille con 55 años. ¿Te gustaría que hiciera eso con SU empresa? Luego ya si eso que se encargue el estado de ti y finalmente te quedes con una pensión de 600 euritos, a ver qué te parece
#55, #109 la dueña del piso no le estaba regalando el alojamiento porque estaba pagando religiosamente el alquiler al que habían acordado, así que la dueña no se está haciendo cargo de nada. Así que no es ni siquiera cuestión de que no pueda pagar el alquiler, es que le echa porque le sale de la seta para parece ser que no gana lo suficiente con el resto de pisos
#31 Cuando esa persona tiene 84 años y sólo puede vivir de su pensión, quizás no sea el momento más apropiado para echarla porque con toda seguridad la estás condenando a pasar el resto de sus días en una residencia de ancianos, que no suele ser un sitio muy agradable. Y todo para que tú (o la tipa de la noticia) quieras ganar dinero con un bien de primera necesidad.
¿Es legal lo que está haciendo? Sin duda. ¿Es ético? Para mi no, pero si tú con tu mentalidad de "empresario" puedes dormir tranquilo por las noches, pues muy bien
Le sale de los cojones...: Pues nada majo, como me sale de los cojones y puedo comprar un bloque de pisos, echar a la gente de él y alquilarlo a turistas. Que se jodan los que de verdad necesitan vivienda.
porque si no el dinero en el banco perdía valor con la inflacción: voy a invertir en un bien de primera necesidad=especulación. Pero sigue engañándote que estás haciendo el bien a la sociedad
Y por supuesto que pueden tener niños.... la mínima duda de que vayan a pagar y tienen niños, no lo alquiles ... que tenga hijos y probablemente renta baja, nadie le quiera alquilar en su puta vida No si al final la culpa de todo la tiene el inquilino por no ser lo suficientemente rico para pagarte la hipoteca, que ganes dinero y que encima le quede para comer.
Los que queréis vivir de las rentas del alquiler de pisos, ¿no habéis pensado en que gracias a vuestra avaricia estáis condenando a un montón de gente a no salir de un círculo vicioso en el que vosotros sois los principales culpables?