#82 Uno ha sido universitario y ha visto muchos, muchos, armarios de consumo, incluso para pandillas completas que además en Granada en invierno suplían la calefacción, y la electricidad era legal.
#220 ¿Y esperabas ver el efecto del tope del alquiler en el corto plazo?
Yo lo que esperaba (y creo que el gobierno Neerlandés también) es que los precios se estabilizaran en lugar de seguir subiendo. La nueva realidad es la siguiente:
- Los que especulaban, al verse frenados se han ido a otros países, ojo que he visto anuncios en la calle para inversión de ladrillo en España. Si se puede extrapolar lo que se ha vivido en NL, entonces España está muy lejos del máximo de precio, pero muuy muy lejos.
- El mercado de alquiler era caro, ahora es inexistente.
- Al haber menos oferta el alquiler sube, desproporcionadamente: www.funda.nl/zoeken/kaart-next/huur?zoom=14¢erLat=52.3549& Alquileres de 3500 euros para arriba, 5000, 7000... y ojo que ese precio no es real, al haber tanta gente que quiere alquilar lo normal es pujar, ofrecer más al casero para conseguir el piso. Lo normal eran 1600 euros pero al haber mucha gente que lo puede pagar (ojo, no locales) los precios de esos alquileres no bajan.
- Hay muchos inmuebles a la venta pero como la demanda es mayor los precios siguen subiendo.
- El siguiente efecto va a ser una crisis demográfica, como ya ocurre en Corea del Sur o Japón... que se creen que poniendo impuestos a los solteros hará que se reproduzcan más
Las proyecciones de estabilización de precios actuales son de unos 15 / 20 años. El gobierno Neerlandés está reculando, pero el daño ya está hecho. Las casas que se han vendido ya no estarán para alquiler.
Eso significa, como muy bien has comentado tu, que en el corto plazo nada de nada de bajar precios. En muchas ciudades no habrá alquiler asequible durante casi dos décadas.
#130#151 Una pregunta, cuantas casas crees que se tienen que vender para que bajen los precios?
Yo vivo en los Países Bajos y aquí hay más de 10 generaciones atrapadas esperando a poder comprar casa. El gobierno ha cambiado la forma en la que se calcula el tope de alquilar, sin entrar en detalles se están vendiendo masivamente casas.
Yo pensaba que era una buena señal. De momento lo que ocurre es que el precio de las viviendas ha subido (no bajado) y de repente el 70% de mercado de alquiler se ha esfumado. En grandes ciudades es mucho peor.
Otra reflexión a los que queremos comprar: crees que tienes ahorrado más dinero que el resto de tu generación + el resto de X generaciones esperando a comprar? Si no podemos alquilar… que haríamos?
#27 ya puestos quien ha provocado el incendio ha sido el crack que después de pasar un ictus y no poder pisar pedales decide que puede seguir conduciendo y oh, sorpresa, confunde el botón de freno con el de acelerador.
#147 Eres tu el que hablas de una cosa u otra en la misma conversación en función de lo que te viene bien, yo en ningún momento he hablado de una cosa u otra, has sido tú quien los mezcla, pero eh, lo que sea que te haga sentir bien, no voy a perder más tiempo con éste sinsentido de "conversación"
#51 En los casos de incidentes nucleares, si no hay explosión no nos enteramos, aunque estuviéramos en medio de una fuga radioactiva. En los tiempos de tecnología tan compleja, es cuando necesitamos a lso más preparados, pero en la politica española están los mas inútiles de cada familia. La gente con prestigio profesional y social ni se acerca
#52 Pues no, con el corolla no me pasa, igual es por ser el 180H y retiene más. pero tampoco me pasaba con un yaris que tuve. La fuerza de retención del motor siempre es proporcional a la potencia y el peso del vehículo.
De hecho con el corolla que tengo ahora es diferente que con el Yaris. No tiene posición b (aunque puedes simpular marchas para retencióno deportividad) pero cuando vas vajando un puerto y se carga la batería del todo salta automáticamente la retención del motor y deja de estar en modo eléctrico sin decirle yo nada.
#79 ¿Qué dices? Ese no era para nada mi punto, que parece que nos tenemos que ir de un extremo al otro
Mi punto es que las cosas básicas, intermitentes, cambio, luces, climatizador, limpias, etc.. tienen que estar en mandos físicos que permitan su accionamiento sin apartar la vista de la carretera. Las pantallas táctiles te obligan a apartar la vista, ergo son un peligro cuando estás manejando un trasto de 2 toneladas.
Toda la demás parafernalia accesoria se puede centralizar en un sólo mando físico, como el de Bmw iDrive o el ejemplo de Mazda que han puesto en un mensaje anterior.
Y España es muy grande. No sólo Madrid o Barcelona.
Con esos 1200 euros compras chalet y garaje en el 80% del territorio de España. Como hacemos muchos ostia.
¿Sabes por qué vale eso? Porque hay mucha gente que sólo quiere Madrid y lo pagan.
La cosa es bien simple. La misma razón de que las viviendas bajen en los pueblos de Soria o Teruel.
Y además las administraciones no ayudan. Siempre existió la vivienda social (para gente del lugar) que los gobiernos que se dicen de izquierdas no construyen.
Pero ese "problema" no te da derecho a vivir gratis a costa de otro.
Te gusta llegar a casos extremos porque es la única forma de tratar de justificar un desvarío como el que está legislado.
El caso es al contrario. Eres tú quien carece de empatía. En cuanto a tí te afectara directamente, te obligaran a alojar en TU casa a una familia extranjera por ejemplo, serías el que estaría requiriendo que papá estado cumpla con su deber.
#242sigue engañándote que estás haciendo el bien a la sociedad Ni bien ni mal. Yo ofrezco un servicio a unas personas que quieren pagarlo, y que tienen un nivel adquistivo tan bueno como el mío o en varias ocasiones, mejor. Pago mis impuestos, estoy dado de alta en la Xunta, incluso genero ingresos a otro profesional. Lo hago con el dinero que he ganado honradamente, y no tengo absolutamente nada que censurarme.
No si al final la culpa de todo la tiene el inquilino por no ser lo suficientemente rico para pagarte la hipoteca, que ganes dinero y que encima le quede para comer. El inquilino no tiene culpa de nada. La tiene el Estado por poner una ley gilipollas que incita a discriminarlos. Pero yo tampoco tengo obligación de ocuparme de sus problemas.
Los que queréis vivir de las rentas del alquiler de pisos Yo vivo de mi trabajo, esa renta no me da para vivir. Esto más bien es un seguro para mi vejez, adelantándome a la pensión de mierda que no se si llegaré a cobrar en mi vida, a la volatilidad del dinero y a los abusos cada vez mayores contra la economía del ciudadano. He comprado un piso que me gustaría para mi mismo, en lo mejor de la ciudad, con unas vistas bonitas, y igual que lo pagué por un precio tengo derecho a alquilarlo, revenderlo o lo que me lata. Me gusta tener algo real ahí, el dinero al final es una ilusión. De todas formas ya te digo que yo no soy de vender propiedad, que considero como dije una forma de ahorro. Eso que sí hacen los que especulan.
vosotros sois los principales culpables seguid por ahí, que vais bien. NI el Estado, ni la Xunta, ni los grandes tenedores. El culpable soy yo, un obrero que ahorra en propiedad . Así os va.
¿Y si el gobierno decide expropiar todos los acuíferos y sólo dar de beber a quien adore muy mucho al amado líder?
Puestos a inventar distopías, por lo menos inventa una original.
Vivimos en una socialdemocracia. Y nadie está en contra de leyes regulatorias como las YA EXISTENTES de monopolio, dumping, etc.
No existe el derecho a ganar dinero. Ni aquí ni en Europa.
Sí existe actualmente una ley que obliga a un casero a tener 5 años gratis en tu propiedad a unos inquilinos si se declaran vulnerables. Y para eso basta, por ejemplo, con denunciar viogen a unos servicios sociales, ni siquiera a un juez. por ejemplo.