La respuesta fue: Sí claro! A ver si ahora se van a tener que dedicar los dineros públicos a limpiar el monte en lugar de a desviarlos a nuestros bolsillos y al de nuestros amigotes!
#35 Pues claro. Pero yo no he dicho nada de eso. Es más, con un poco de maña y poca inversión todo lo que necesita una casa de esas para ser habitable se lo puede hacer uno mismo. Yo jamás compraría una casa esas si tuviera que depender de otros para reformar.
Si dependes de otros ya el precio final a lo mejor no es tan atractivo. A lo que iba es que la del anuncio no es tan barata comparada con casas que yo he visto en otras zonas abandonadas del país.
18000 euros. Obviamente necesita reforma. En ese mismo pueblo el colega al que fui a visitar tenía alquilada una casa de 2 plantas y sótano por 200 al mes.
#13 Exactamente y los pagué muy a gusto. 12 euros por comer para mi no son nada y para ella puede ser la caja del día. Eso me lo hacen en Madrid y respondo a navajazos.
Cara me parece. En Aragón, estuve de visita por la zona de Calatayud, y en un radio de unos 30 kms encontré autenticas mansiones por 14 o 15.000 euros. Vale que eran antiguas pero hablo de casas de varias plantas, habitaciones por doquier, con buena comunicación y estación de AVE cerca. Eso sí, en pueblos donde no había ni un alma y en el bar te cobraban 12 pavos por un bocadillo de tortilla (Que estaba muy rico por cierto).
Son los mismos que van allí de vacaciones, dan voces, ensucian todo, se lavan con champú en las duchas de la playa y se enfadan porque les hablan en catalán.
#133 Y yo que me alegro. Una cosa es esforzarte para conseguir algo y otra muy distinta es esforzarte para que alguien que no eres tu, se llene los bolsillos. Si ese esfuerzo tuviera su recompensa en forma de un lugar digno para vivir, a ser posible donde naciste, y un futuro viable, ya verás como volvía la cultura del esfuerzo.
#122 Eso ya lo hizo Aznar con las consecuencias que todos conocemos.
Por no hablar que no se puede construir en cualquier sitio sólo por que hay sitio. Los recursos son limitados, en concreto aquí en Málaga el agua no abunda.
La solución pasa por limitar muchísimo el alquiler vacacional y dejarlo en lo que fue en un principio y no en lo que es ahora.
#57 En bici es factible aunque bastante peligroso en ciertas zonas. En transporte público cada vez peor. Todo masificado, averías continuas y lo único que llega a todos los distritos es el bus.
#65 No es que se a difícil a priori. El problema es que para ofrecer alojamiento tiene que haber alojamiento y no hay. No hay oferta. Es todo alquiler turístico ilegal.