#16 Lo sería en el pasado (y no niego que hiciera buenas contribuciones). Pero en los últimos años, sus contribuciones son mucho menores que cualquier investigador medio malo. ui.adsabs.harvard.edu/search/fq={!type=aqp v=$fq_database}&fq_data
Nótese que apenas tiene una publicación real (arbitrada) por año (cuando lo normal son mínimo dos o tres), y que hay una cantidad brutal de UFOs y parafernalia
#11 Yo no entiendo que Loeb sea tan elogiado, tan querido en Harvard, y que paren las rotativas cada vez que abre la boca, cuando no es más que un flipado que deja como a un aficionado al tipo del meme de History channel.
#26 "Finca rústica" es una de esas red flags que hacen sonar la alarma en los portales inmobiliarios, como lo es "empresa líder en el sector" en InfoJobs.
#2 Vale. Ahora mete a albañiles, porque la casa sí o sí necesita arreglos, al fontanero y al chispas.
Sumas y enseguida las cuentas se te hacen rosarios.
Lo sé por experiencia propia en pueblo muy cerca de esa zona.
#26 Ojo sobre lo de "necesita reforma". A veces usamos el argumento de "es que nuestros padres en los 70 se compraban una vivienda mucho antes". Pues esas son las viviendas que tenían nuestros padres. Se puede vivir ahí perfectamente.
#2 ni de coña si en mi pueblo de 100 habitantes (estoy exagerando la cifra en 2 o 3 a la alta) la casa mínima que no necesita reforma urgente está en los 30.000.
#14 efectivamente pero mira lo que dicen los empresarios en ese mismo artículo
"los jóvenes de hoy ven las cosas "de otra forma", ya no prima "la cultura del esfuerzo""
#14 en realidad 2500€ de sueldo no es ninguna barbaridad en un sitio donde con 2500 no puedes acceder a una vivienda ni pagarte la manutención. Será una barbaridad con lo que estamos acostumbrados, pero no con la realidad.
#14 Eso quiere decir que ese negocio en esa zona no es rentable y por tanto... tendrá que cerrar.
El cierre de negocios de ocio seguramente hará la zona menos atractiva para el turismo, lo que a su vez hará que bajen los precios de locales, pisos, etc.
El que bajen los precios permitirá que los negocios vuelvan a ser rentables.
...
La Rueda del Tiempo.
#14 No es una barbaridad, si en esa ciudad los alquileres están tan altos como dices.
En informática también sucede, en un pueblo como el mio, los salarios para alguien con estudios y experiencia, ronda los 1.500 en el mejor de los casos. En cambio, en Madrid, ronda los 2.000. Obviamente por el coste que supone vivir en una ciudad más cara.
#114 ¿Y lo de liberar el suelo?. No puede ser que teniendo sitios para construir no puedas a no ser que chupes pija y "pagues" para que recalifiquen tu terreno cuando no hay alternativas de vivienda reales.
#14 Yo propongo que la mitad de los hosteleros que no encuentran currelas cierren sus chiringos y se pongan a trabajar por cuenta ajena para la otra mitad. Pueden hacer un sorteo ... ¡Y tan estratégico sector salvado! Bueno, eso o que apechuguen con la ley de la oferta y la demanda, como todo hijo de vecino. Ellos tienen la solución
#14 con buenos sueldos, los que ya viven en Malaga si que estarian interesados, especialmente jovenes que viven con los padres y tienen 0 gastos. Pero pagando 100€ mas del SMI y con las tipicas condiciones de hosteleria, normal que no quiera trabajar nadie. Pena ninguna esos hosteleros que no encuentran gente
#14 Y el problema es más gore porque como la vivienda se ha convertido en un bien especulativo salvaje subir los salarios sólo hará que aumente su precio.
Así que, efectivamente, el mercado se regula solo: sin cúrrelas no hay servicios, sin servicios no hay turismo, sin turismo… ya bajará el precio de la vivienda. Ah, claro, si el turismo era tu principal motor económico… uh, haber votado mejor antes.
#14 Imaginemos por un momento que esa comunidad autónoma pudiese recurrir a una hipotética ley estatal de vivienda y declarar el área como "zona tensionada" y poder aplicar una serie de mecanismos que limitan el precio de los alquileres. A la vez sigamos imaginando que la comunidad autónoma o el ayuntamiento a través de la consejería o del ministerio de llamémoslo vivienda pudiera perseguir todos los alquileres vacacionales ilegales.
Pero claro si imaginásemos todo esto seríamos unos rojos o unos comunistas...
#14 Pues entonces, esos empresarios tienen negocios que no son sostenibles. Es como cuando se pesca tanto que se esquilma el mar y se va todo al garete. El sector turístico ha intentado abarcar tanto en este país, que les va a explotar en la cara. A chorar a Cangas!
#14 tan difícil es ofrecer sueldo y alojamiento en el contrato? Va a ocasionar condiciones habitacionales menos que óptimas, pero coñe, es estacional, la gente trabajará y se aliviará el problema.
ui.adsabs.harvard.edu/search/fq={!type=aqp v=$fq_database}&fq_data
Nótese que apenas tiene una publicación real (arbitrada) por año (cuando lo normal son mínimo dos o tres), y que hay una cantidad brutal de UFOs y parafernalia