#73 Fallo mío. No me había leido el artículo y lo asocié mentalmente con Koi security que es una empresa dirigida (su CEO) por un ex oficial de la unidad de inteligencia militar 8200.
Disculpa el fallo y gracias por indicarlo. En cualquier caso, no me extrañaría nada que tengan algo que ver con la extensión en sí. En el artículo (ahora me lo leí entero) parece que lo usan para darse publicidad y vender sus servicios.
#69 No se puede ya hacer preguntas sin que a uno le insulten. Encima me insultan desde el arcoiris. No está mal disfrutar de las nubes y entretenerse entre fractales de luz saltando de colorín en colorín con una super piruleta enoooooooorme y sobrosísima en la mano, pero se está haciendo tarde y es recomendable ir preparándote mentalmente. La guerra y la barbarie está a la vuelta de la esquinita, y te tocará lidiar con cosas feotas, Flanders. Abracitos y besitos.
#14 Una pregunta. Si hipotéticamente alguien manifestara explícitamente en redes sociales un deseo ardiente de que le metan un calibre 50 a la altura de la tráquea a esa hija de la gran aristocracia teutona, podría ser acusado de delito de odio o más bien enaltecimiento del terrorismo? Todo de la hipótesis más absoluta, claro.
#3 Joder. Si a mí me habían dicho que el acuerdo ese era papel mojado, que nada se podía llevar a cabo y que era simplemente darle la razón al naranja como a los tontos porque en 3 años entrará otro que nos pedirá perdón de rodillas y revertirá todo y muuucho más.
"Como complemento a la Ley de esterilización forzosa, doce días después se aprobó una norma por la que se impedía el acceso a los créditos matrimoniales a las personas que padecían enfermedades mentales o físicas hereditarias. Meses más tarde se completó con otra norma que extendió la prohibición a las ayudas para los hijos. Según Richard J. Evans, «era un paso más hacia la prohibición de los matrimonios indeseables desde el punto de vista de la raza».[2]"
#62 Pues si el usuario no tiene dos dedos de frente, entonces tendrá que ser el Estado el que diga qué se puede instalar y qué no sobre todo en aquellos casos en los que afecte a la seguridad nacional. Esto es espionaje masivo puro y duro
#43 No soy perito informático ni mucho menos, pero vamos, que hay formas . Supongo que puedes compilar el código que te den y comparar los binarios. Tb tienes la capa de drivers/hardware etc.
Yo cogería ese porcentaje del PIB que nos obliga la OTAN para defensa y montaría una oficina nacional de ciberseguridad para reventar vivas a las tecnológicas a base de multas con las que financio el chiringuito. Es un win-win-win-win. Mejoro la seguridad del país, creo unos cuantos miles de puestos de trabajo cualificados, cumplo con los objetivos presupuestarios de la OTAN y me lo pagan mayormente las tecnológicas americanas/Israelies.
#38 Lo sé. Me he pillado una raspberry PI para instalar Nextcloud y salirme de google drive/fotos. No uso chrome y estoy saliendo de todos los servicios que uso de Google a medida de lo posible.
#33 No te voy a decir cómo habría que hacerlo (creo que no tienes ganas de tener un debate serio) pero si te voy a decir cómo se va a hacer. Dictaduras militares financiadas por grandes corporaciones que nos harán decrecer a ti y a mi por la ventana mientras ellos ampliarán el ático a ático dúplex. Es que no cabemos todos ahí arriba.
A las abejas no nos sale de los huevos organizarnos para limpiar el nido y de paso echar a las avispas porque claro, quien es una abeja para decirme a mí si puedo o no puedo beber vino. Que respeten mi libertad de ser tranquilamente devorado por una avispa.
#25 Es brutal. El software usado por las administraciones, si es privativo, debería de estar disponible su código fuente en repositorios para inspecciones. Es decir, si te llega una inspección has de permitir el análisis del código por parte de la admon.
Es más, todo software/servicio digital privativo que se utilice de forma sistemática en el país (tanto en la esfera pública, privada o empresarial) debería estar sujeto a inspecciones por parte del Estado.
Que tienes los servidores en el extranjero y no te quieres atener a la legislación española? Pues se te boquean los dominios y a tomar por culo a otra parte, sea meta o quien sea.
Y a nivel militar/seguridad debería estar prohibido contratar nada sin acceso previo al código.
#13 Hay que decrecer con un plan, de forma ordenada. Es como si a alguien que tiene vértigo se le aconseja que deje de vivir en el piso 35 y en lugar de coger el ascensor o las escaleras, va y se tira por la ventana. Bajar, bajó y el problema de vértigo tb solucionó.
#13 Pues mira, Waze me lo desinstalé hace mucho tiempo, el día que descubrí que era Israelí. Pero hasta ahora he estado usando el Google Maps a regañadientes (Google es ahora dueño de Waze) y estaba buscando alternativas. No conocía Sygic pero tiene muy buena pinta. Me la acabo de instalar. Gracias
#35 "Tú no hablas de productividad, hablas de optimización de recursos ante un mundo que está acabándose" Eso igual lo soñaste anoche.
En un sistema de pensiones como el nuestro hay gente que produce y consume y gente que solo consume. Si no se produce lo suficiente para que la gente que ya no puede producir siga manteniendo su nivel de consumo, el sistema de pensiones peta. En ningún momento he hablado de consumismo ni ecología ni nada de eso.
Lo que digo es que las pensiones no se pueden pagar con el modelo de cotización actual (independientemente de los niveles de productividad ya que estos van emparejados con los niveles de consumo) . Para que las pensiones públicas sigan funcionando hay que financiarlas con otros impuestos (además de las cotizaciones)
#24 En cuanto a energía y en cuanto a TODO. Un español hoy consume de media 245 litros de agua al día. Consume infinitamente más servicios sanitarios, educación, bienes y servicios culturales (música, eventos, cine), bienes de consumo de todo tipo. Transporte. Se mueve más un jubilado de media en un mes a día de hoy que en toda su vida hace 50 años. El consumo de infraestructuras, igual. Todo lo que se produce, se consume. Y si hay menos gente que produce que gente que consume, pues es evidente que el modelo de cotizaciones actual no va a funcionar. Tú en tu comentario en #3 dices que no es posible que no se puedan sostener las pensiones porque la productividad ha subido mucho (y yo te digo que a la par que sube la productividad, sube el consumo).
Luego dices "Cuando lo que es necesario es un reparto diferente de los beneficios que ha producido el aumento BESTIAL de productividad." con lo que estoy totalmente de acuerdo, pero es otro tema de conversación. Es decir, el reparto de beneficios para (entre otras cosas) pagar las pensiones, implica un cambio de modelo. Por tanto, estás reconociendo implícitamente que el modelo actual de pensiones no funciona. No se puede financiar con las cotizaciones de los trabajadores. Hay que financiarlo por otras vías también.
#5 Claro que tiene control. Por qué no va a tenerlo? La play store tiene que cumplir la ley. Mira, en Emiratos Árabes Unidos no te puedes bajar el Tinder, ni según que VPNs. Por poner un ejemplo chorra
#5 Que estás diciendo que se liberarán prisioneros bajo términos que sean favorables a Israel. Es algo que, de momento, no ha ocurrido con los 100 y pico liberados. Quedan unos 20 vivos. Cuáles crees que son los términos favorables a Israel? De momento, la propuesta que ha aceptado la resistencia exige 150 palestinos presos con cadena perpetua liberados por cada prisionero israeli ( y solo 10 de ellos, los otros 10 serán más caros). O sea, 1500 palestinos con cadena perpetua a cambio de 10 israelíes. Aparte están las exigencias sobre el teatro de operaciones.
www.meneame.net/story/ue-abre-par-par-entrada-productos-industriales-a