s

#51 No estoy negando en ningun momento que el cambio climatico exista. Estoy diciendo que en este caso hay culpables mas directos y evitables. No le podemos dar la culpa de todo lo que va mal al cambio climatico especialmente cuando hay negligencia y es algo evitable. Solo sirve para que los responsablea se vayan de rositas.
Construyo un hotel en un cauze seco de un torrente que nunca viene....se inunda...puto cambio climatico, hay que ir mas en bicicleta y dejar el coche en casa y asi no se inundara el hotel
Deforesto el amazonas y convierto la selva en una sabana, luego vienen las lluvias torrenciales de la sabana...puto cambio climatico hay que ir mas en coche electrico, pero sigo talando.
Siembro aguacates en Andalucia....viene la sequia y se mueren los aguacates...puto cambio climatico...
Con discursos tan simplistas solo se da aliento a los negacionistas.

#52 estás yéndote por los cerros de Úbeda. Lo de poner zonas de cultivos en ríos secos y cosas de esas son problemas locales.
Las cosechas arruinadas, como la soja en brasil, las inundaciones de rusia, Perú, la bajada de producción de arroz en china o la india restringiendo exportaciones, etc. Todo eso es global y simultáneo.
Ya lo estás notando en la inflación.
Esperemos que sea por culpa del niño, pero te repito que los últimos años el cambio está siendo muy radical. No digo que solo sea cuestión de cambio climático, pero los síntomas se están empezando a ver y a notar en los bolsillos.

s

#8 Algo pero no mucho y sobretodo a nivel local. Y si este fuera solo el problema seria reversible reforestando. Lo que más contribuye a nivel global son los combustibles fósiles. El carbono que hay en retenido en la masa forestal es muy poco en comparación del que hemos sacado de bajo tierra. Digamos que los árboles sólo son almacenes temporales y el carbono que han acumulado durante toda su vida se libera cuando mueren y se pudren.

s

El cambio climático tendrá algo que ver, pero diría que las inundaciones están más relacionadas con el desforesramiento de la amazonia y la ocupación de los cauces naturales de los ríos.
Desde siempre que las zonas arboladas retienen mucho mejor el agua que la tierra desnuda, y la humedad de la selva ayuda que las precipitaciones se distribuyan más en el tiempo.
Pero se da la casualidad que los que niegan el cambio climático también reniegan de proteger los ecosistemas

Trolencio

#1 Vaya, estás describiendo perfectamente uno de los motivos del cambio climático ; La deforestación.

m

#1 Bueno, te iba a decir lo que te ha dicho #8

Potemkin_

#8 El cambio climático tiene muchos factores pero #1 a concretado perfectamente el motivo de las inundaciones. Los brasileños y más con las políticas de Bolsonaro, han arrasado los bosques del amazonas, minerías ilegales, deforestación para cultivos para ganado e incendios incontrolados porque la humedad que antes evitaba los fuegos, ya no está al acabar con el ecosistema de los bosques. Ahora que recojan lo sembrado. Lo peor es que esto afecta al planeta entero.

Tribuno

#8 Ya... pero es que lo que venden es que es por tu culpa por usar tu coche para ir a trabajar y hacer la compra, de coger el avión una vez al año para irte de vacaciones, de usar la caldera de gas para calentar tu casa y ducharte con agua caliente, mientras el Sr. Gates dice que él ya paga por todo lo que él y su familia contamina con su Jet privado.

No niego el cambio climático, pero no voy a tragar que los que tienen pasta tengan barra libre y los que tengamos que hacer los ajustes seamos los de siempre.

Trolencio

#38 Evidentemente, no se puede tragar con eso. De echo esa gente deberían ser los primeros en dar ejemplo dada la brutal influencia que tienen.

s

#8 Algo pero no mucho y sobretodo a nivel local. Y si este fuera solo el problema seria reversible reforestando. Lo que más contribuye a nivel global son los combustibles fósiles. El carbono que hay en retenido en la masa forestal es muy poco en comparación del que hemos sacado de bajo tierra. Digamos que los árboles sólo son almacenes temporales y el carbono que han acumulado durante toda su vida se libera cuando mueren y se pudren.

powernergia

#1 La ciencia lleva tiempo diciendo que el cambio climático traerá mas eventos climáticos extremos, aunque naturalmente relacionar uno concreto con el cambio climático es mas dificil, y todo lo que indicas, que lleva décadas produciéndose, por supuesto también influye.

Pero vamos, si parece un pato, nada como un pato...

Harkon

#1 #9 #2 Titular alternativo:

El negacionismo climático se lleva una hostia de realidad en Brasil tras las devastadoras inundaciones en el sur del país

T

#1 La gente ahora ya no niega el cambio climático, han pasado a decir que sí que hay cambio climático pero que no es por culpa nuestraz, que siempre ha habido...

O

#12 Y no es del todo falso. Pero no a este nivel de cambio y aceleración. 
 
Para mi la cuestión es saber cuál es el esfuerzo adecuado para prevenir más cambio climático y cuáles son las consecuencias de hacerlo y no hacerlo.
 
 Si para detenerlo al 100% tenemos que mantener privados de energía a un 30% de la población, a cambio de salvar los hábitats de varias especies y las costas de un 10% de la población, entonces creo que habría que discutirlo bien. Pero ningún político quiere entrar en el debate. Todos son dogmas de un lado u otro, sin números detrás.
 
La justa medida está en sobretodo permitir que aquellas sociedades con mayor pobreza puedan salir de ella gracias a energía barata y accesible, y por el momento eso solo puede ser con hidrocarburos.

T

#26 Las consecuencias de no hacer nada es un desastre. Y es lo que actualmente se hace porque hay una parte interesada en que así sea y vierten mentiras que muchos se creen.
El caso es que no puedes detener el cambio climático, solo pisar el freno y que dentro de 500, por decir una fecha, años la temperatura empiece a descender.

ummon

#1 La Amazonia está a más de 4000 km de Rio grande del sur.
Lo que si tiene que ver es con la deforestación del propio estado. En rio grande siempre ha habido inundaciones, por una conjunción de factores, pero no eran ni tan frecuentes ni tan bestias. Infelizmente no es solo el Amazonas, es todo el país, tenía mucha masa forestal ( exceptuando el llamado Sertao), y se lo han ido cargando. Últimamente hay olas de calor (más de 40 grados en zonas donde antes 30 ya era un calorazo), sequias donde antes había lluvias abundantes e inundaciones salvajes.

#1 y en rusia? Y en Perú? Y en la india? Y en china?

No fue solo en brasil este año la ruina en las cosechas. Mismo en España tienes ejemplos.

El año que viene esperemos que sin el niño la cosa vaya mejor, pero nadie pone la mano en el fuego por ello. La estamos cagando muy duro.

s

#51 No estoy negando en ningun momento que el cambio climatico exista. Estoy diciendo que en este caso hay culpables mas directos y evitables. No le podemos dar la culpa de todo lo que va mal al cambio climatico especialmente cuando hay negligencia y es algo evitable. Solo sirve para que los responsablea se vayan de rositas.
Construyo un hotel en un cauze seco de un torrente que nunca viene....se inunda...puto cambio climatico, hay que ir mas en bicicleta y dejar el coche en casa y asi no se inundara el hotel
Deforesto el amazonas y convierto la selva en una sabana, luego vienen las lluvias torrenciales de la sabana...puto cambio climatico hay que ir mas en coche electrico, pero sigo talando.
Siembro aguacates en Andalucia....viene la sequia y se mueren los aguacates...puto cambio climatico...
Con discursos tan simplistas solo se da aliento a los negacionistas.

#52 estás yéndote por los cerros de Úbeda. Lo de poner zonas de cultivos en ríos secos y cosas de esas son problemas locales.
Las cosechas arruinadas, como la soja en brasil, las inundaciones de rusia, Perú, la bajada de producción de arroz en china o la india restringiendo exportaciones, etc. Todo eso es global y simultáneo.
Ya lo estás notando en la inflación.
Esperemos que sea por culpa del niño, pero te repito que los últimos años el cambio está siendo muy radical. No digo que solo sea cuestión de cambio climático, pero los síntomas se están empezando a ver y a notar en los bolsillos.

s

#39 o no. Si antes antes Bing respondia en un segundo y ahora tienes que esperar 90 segundos para que darte cuenta que Bing esta muerto, tienes todos los procesos del servidor entretenidos en peticiones irresoluble.

s

#19 Es que eso ya se ha hecho. Es la adhesión al tratado de la UE. Y esto ha pasado el filtro constitucional
Una vez estas adherido, lo que legisla la UE, se supedita al tratado fundacional de la UE, no a las constituciones individuales de cada país.
https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/glossary/primacy-of-eu-law-precedence-supremacy.html

Es por eso que lo el hace mal el constitucional puede elevarse al tribunal europeo, pero no al reves

jonolulu

#20 Te equivocas. La reforma constitucional de 2011 vino a dar encaje al Pacto del Euro que ya se había acordado aunque no había entrado en vigor.

De todas formas el artículo que he puesto es clarinete

s

#8 Para los despistados. La propia constitución se supedita a los tratados internacionales, entre ellos los de la UE.

jonolulu

#18 Para los despistados, de la propia Constitución

Artículo 95

1. La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución exigirá la previa revisión constitucional.

s

#19 Es que eso ya se ha hecho. Es la adhesión al tratado de la UE. Y esto ha pasado el filtro constitucional
Una vez estas adherido, lo que legisla la UE, se supedita al tratado fundacional de la UE, no a las constituciones individuales de cada país.
https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/glossary/primacy-of-eu-law-precedence-supremacy.html

Es por eso que lo el hace mal el constitucional puede elevarse al tribunal europeo, pero no al reves

jonolulu

#20 Te equivocas. La reforma constitucional de 2011 vino a dar encaje al Pacto del Euro que ya se había acordado aunque no había entrado en vigor.

De todas formas el artículo que he puesto es clarinete