Hace unas semanas leí algo así como que en los últimos años (tras los avances y retroceso del comienzo de guerra) Rusia sólo a tomado un 1% del territorio.
De ser así Ucrania tampoco se va a tirar a aceptar cualquier acuerdo pese a que la iniciativa esté del lado ruso y que solo estos se pueden permitir mantener la picadora de carne casi indefinidamente.
Seguro que si vamos al pasado encontraríamos reflexiones absurdas tipo: librar sábado y domingo es incompatible con determinados trabajos, por lo que no debería proponerse para la mayoría de trabajos donde sí sería posible y beneficioso.
“ En la madrugada del 26 de abril de 1986, en el reactor número 4 de la central de Chernóbil, se llevó a cabo uno de estos ensayos. El procedimiento incluyó la desconexión de varios sistemas de seguridad para simular un corte eléctrico, lo que, combinado con errores humanos y fallos de diseño del reactor RBMK, provocó una reacción descontrolada. La potencia del reactor se multiplicó de forma explosiva, generando dos detonaciones que volaron la tapa de 1.200 toneladas del núcleo y expulsaron enormes cantidades de material radiactivo a la atmósfera...Así, de forma indirecta, el eco de la Operación Opera resonó incluso en la tragedia de Chernóbil, un vínculo poco conocido que une dos episodios clave de la historia nuclear.”
#5 Ciertamente los europeos somos únicos flajelándonos tanto por hacer como por no hacer. En estos casos yo prefiero que me critiquen por poder haberlo hecho mejor: Kosovo, Ucrania; que por no hacer nada: Ruanda, Gaza y este caso.
#1 En este siglo está siendo lo habitual según el artículo:
"...hasta el año 2000 nunca se habían medido temperaturas superiores a 24 grados", cuando ahora, según explica el experto, es lo habitual en cada periodo estival."
Ese tramo lleva varios veranos de obras debido al mal estado del asfalto, especialmente en sentido Galicia. Cumplirán un lustro y aún no habrán asfaltado todo. Carriles reversibles cada dos por tres cada verano.
#1 a mí me encantó. Hacía tiempo que un libro no me sorprendía. Le leí los otros 2 libros pero este me parece el mejor por como resuelve los problemas.