#1 Perdio la segunda guerra mundial en el mismo momento que atacó la URSS sin cerrar el frente occidental y declaro la guerra USA sin exigir a Japón que le declarara la guerra a la URSS. De hecho la única declaración de guerra formal de Alemania en la segunda guerra mundial fue a USA.
Alemania nunca tuvo capacidad para luchar en 2 frentes con posibilidad de victoria. Ahí los rusos fueron mas listos y no abrieron un segundo frente con Japón mientras luchaban con alemania.
#1 La batalla de kursk.S poco que mires por YouTube si no quieres leer verás un relato poco conocido que te atrapará,a la vez que entenderás su importancia.
#15 Es retroactivo el de dos semanas retribuidas hasta el 1 de agosto de 2024, que es cuando se debería haber aplicado. Es decir, si tú hijo tenía menos de 8 años en esa fecha, aún te lo puedes pedir. Eso es lo que yo entiendo al menos.
#3 Si en Europa tuviéramos un servicio propio de inteligencia y una clase política que no fuera la perrita de USA sería fácil provocarle para que precisamente fuera USA quien se saliera de la OTAN.
Automáticamente habría una unión militar Europea no dirigida por USA.
#10#8 Como te veas forzado a usar la version movil de la web de youtube, la web full es mas lenta que el caballo del malo y en el Android que tengo en la tele va como el culo, esa opcion no esta y te comes con patatas su puta mierda de doblaje. Debe ser que no disponen de 5 minutos libres, puede que incluso les lleve menos tiempo, para añadir dicha opcion a la web.
#49 Pero es que precisamente ese mensaje de "todos son iguales" lo propagan individuos que simpatizan con los populistas de derechas; que también tiene bemoles la cosa.
#21 Simplificando mucho:
El torio por si mismo no es fisible, no produce reacciones nucleares. Pero si lo bombardeas con neutrones se transforma en uranio 233, que si lo es, que al capturar un neutrón más se divide y produce energía y más neutrones para continuar el ciclo.
El reactor es más fácil de controlar porque el contenido de uranio es mínimo, se produce y gasta en el momento.
La refrigeración por sales fundidas es una alternativa a la refrigeración por agua a presión, que es el método más común. El problema del agua a presión es la presión, los componentes están bajo mucho estrés y en caso de rotura el refrigerante se escapa en segundos. Sin embargo, en el de sales fundidas, esto no pasa, y en caso de avería las sales simplemente se solidificarían. Por eso se considera teóricamente más seguro. Pero en funcionamiento normal el estrés es térmico.