#18 Vamos por partes, que ahora eres tu el que está vendiendo su moto.
Hay una ZBE que es un punto minúsculo dentro de la almendra central. Yo tengo compañeros tardando todas las mañanas entre 60 a 90 minutos para llegar al trabajo. ¿Porque no van en transporte público? Porque tienen que llevar al niño a la guardería a tomar por saco y recogerlo luego.
Y esa es otra. 25 guarderías públicas para una ciudad de 3.000.000. Porque será? Igual porque una guardería pública vale 120€ al mes y una privada entre 350 y 600? Así yo también bajo impuestos cuando me da la gana. Sin dar servicios públicos pero luego diciendo a todo el mundo que tiene que tener hijos.
Sobre el retiro, está muy bien si vives céntrico. Pero con pisos de 80m2 en condiciones a 500.000€ en esa zona, pues no es para todos. El tema es que cada restauración que han hecho, han tirado por hormigon y prau. Es por putear a la gente? Por lo que me contaba un amigo, es que el mantener jardinería es un gasto que puedes ahorrarte si no plantas. Y si bajas impuestos, no tienes dinero para esas cosas.
A ver... Hacerlo en una tarde y matar 2.000.000 es complicado de esconder y queda feo internacionalmente. Mientras que si vas matando 2000 al día, queda más facil de tapar .
#11 A Marruecos le pagamos para que mate a palos a los subsaharianos que intentan venir a Europa. Si quieres mirarlo de otra manera, es un contrato de seguridad con una empresa externa para que haga el trabajo sucio que no queremos hacer aquí.
Ahh. Plantamos cara a Trump y no a USA. Mañana no estara Trump y el que venga, será otra cosa. Quizas hasta peor...
#22 Una compañera que estaba en marruecos de cooperante, me contaba que hay un runrun de la población contra rey. Que el DSGN está metido por todos lados y a la mínima carcel o te joden bien la vida.
No creo que ahora mismo pase, pero decir que no pasará es muy valiente. Un detonante, una falta de poder, un apoyo de ciertos poderes empresariales o religiosos y las cosas te cambian mucho en 30 dias.
Y esta vez lo puede hacer el pueblo y no la embajada de USA en el pais..
#11 Yo escuché (no se si leyenda urbana) que muchas marcas miraban cuales eran las piezas que nunca se estropeaban. Las que 25 años después seguian intactas y les bajaban la calidad para afinar costes. Y claro, muchas piezas se rompian antes y tu fama de calidad al carajo.
Mi coche tiene 15 años y aparte de las baterías, ni un problema de verdad. Cuando lo cambie, se que no será lo mismo
Mmmm. Creo que no es nada nuevo. Hace muchos años que ya salía eso hecho con una pequeña lanzadera que se ponia en la trasera del pickup. Y yo algo de esto lo leí como hace 5 años o así...
#7 Yo tengo varias personas cercanas con polos de mediados del año pasado (porque soy de Navarra y como se estuvo fabricando aquí, pues la gente lo compraba) y no tienen malas experiencias. Alguna bomba de agua y tal pero sin grandes quejas. Creo que uno si que tuvo un problema de un turbo y tal pero no sé... si al final le haces 120 km a la semana para el trabajo y 3 recados, no creo que necesites mucho más.
#1 Llamalo que no me da problemsa. Que mucha gente flipa con su M5 y tal... pero luego mi farmaceutica para ir al trabajo y llevar el niño, se compra un polo y es feliz. Seguro barato, pocas averias, mantenimiento simple..
La comida para los desplazados la paga Carrefour y la entrega Cruz Roja
Y si los intervinientes (bomberos o resto de personal) tienen comida propia, pues perfecto. Y sino, se le entrega. Carrefour no me cae muy bien, pero hay que reconocer que estas cosas se las curra.
Y Cruz roja dentro del equipo de respuestas en emergencias, tiene uno de albergue, que es el que lo entrega.
Habéis visto alguna vez esos polideportivos con las camas alineadas, con su manta puesta encima, etc?? Pues eso lo hace Cruz Roja con el material que el ministerio suministra.
Y ole las narices de este señor por hacerlo. En cada rastreo, rescate que he estado, siempre ha habido gente de la zona que nos ha dado agua, comida, etc.. y todos mis respetos. Pero esto está pensado y planificado.
#76 Si estamos hablando de religión, tienes que tener fieles. Si estamos hablando de cultura y tradiciones, entonces no pinta nada la fé. Aunque es gracioso cuando ves mucha gente que está tirando de procesión en semana santa que no toca una iglesia el resto del año.
Ojo!! Que yo prefiero que se vayan apagando poco a poco. Pero no pagando millones de euros en profesores de religión en colegios públicos, la verdad. Que tenemos muchas más carencias terrenales que no espirituales ahora mismo.
#5 Pues mira, justo lo que no pasó en Madrid. Todos el mundo diciendo: Se contratará más gente, se fomenta empleo... Realidad de mis amigos currando en carrefour y dia : Se cubrió la demanda como mucho con algún refuerzo puntual que como solo venía los domingos, no se enteraba de nada., Y si antes entre semana estaban 10 por turno en el carrefour market, pues pasaron a estar 8 y a apretar el culo.
"Porque, si es en Oviedo por ejemplo, el estado no se lo permite. Y porque entiendo que no se dedica al comercio. "
Solo por matizar un poco, las competencias son autonómicas. Si Madrid abre domingos y Asturias no, es porque Barbón y los anterioes presidentes no han querido hacerlo, no por el estado Español.
El horario de apertura y cierre dentro de los días laborables de la semana será libremente decidido por cada comerciante, respetando siempre el límite máximo del horario global que, en su caso, se establezca por la Comunidad Autónoma (artículo 1.2 LHC).
#47 Osea... que vienes a dar TU solución al problema de tu zona y cuando alguien te dice que hay multiples realidades en España, que tu estas hablando de un problema de alguna zona pero muchos otros tenemos que LIMPIAR EL MONTE, , me viene a MI a hablar de ombligo..
#40 En el pueblo de mi familia en Navarra no hay eucalipto ni mierdas que plantáis por ahí que parece que gusta tanto. La diputación se curra la limpieza. Los auzolanes se hacen si es necesario para donde no llegan las administraciones. Son montes comunales que se talan y repoblan con autóctono y con cabeza porque es de los vecinos y no de empresas.
Y aun y todo, si no se limpia y mantienen, de algo que se controla rápido, se pasa a algo incontrolable. Por ejemplo los cortafuegos: No todos son para detener el fuego, sino que en invierno, haces acceso y segmentas para que si pasa algo, puedas acceder y atacar de manera correcta. Y LIMPIAS zonas que son potencialmente peligrosas por varios motivos.
Así que no me vale ninguno de tus argumentos: Se planta en local y la mayoría de incendios son por descuidos, turistas o accidentales. Porque al no haber empresas privadas, si arde, los vecinos son los que pierden y nadie va a construir ahí.
Igual tu experiencia vale en tu pueblo, pero hay muchas realidades en España