edición general
spidey

spidey

En menéame desde abril de 2006

9,59 Karma
1.915 Ranking
24 Enviadas
5 Publicadas
1.581 Comentarios
3 Notas

Librephone: nuevo proyecto de la Free Software Foundation (FSF) [78]

  1. #40 Bueno, los Pixel de Google desde la versión 6 están muy disponibles en el mercado de segunda mano. Y nadie te obliga a usar las aplicaciones de Google, de hecho viene de serie sin ellas.

    Y cualquiera que sea el fabricante con el que trabajan va a ser un gran avance, tanto para ellos como para usuarios preocupados por su privacidad que no tengan tiempo o conocimiento para trastear :-)
  1. #14 GrapheneOS, con servicios google en un perfil aislado y sin acceso al resto del móvil. Cuesta literalmente 5 minutos instalarlo y es tan fácil que se hace desde su web conectando el móvil con un cable USB al ordenador. #11

    Funciona TODO menos Google Wallet, porque Google no quiere (el teléfono como tal no se queda rooteado), aunque hay alternativas como Curve Pay.

    La única "pega" es que de momento sólo funciona con móviles Pixel (por el chip de seguridad que lleva), pero ya han anunciado que están trabajando con un fabricante "grande" para que llegue a más gente antes de que acabe el año.

    Son buenas noticias para la privacidad :-)

Sustituir el monumento a Franco por una estatua de Batman [52]

  1. #19 el mejor con diferencia, no estás solo bro :hug:

    Michael Keaton no podía ni girar la cabeza :roll:

Derrota impactante de EEUU y el poder de las tierras raras chinas [159]

  1. #12 desde aquí se ha oído el zasca a #10

Apps imprescindibles de software libre para Android: potencia tu privacidad y seguridad [85]

  1. #1 es evitable, eso sí, irónicamente necesitas un teléfono de Google, pero con Graphene OS lo tienes. No solamente eso, sino que puedes ejecutar las aplicaciones de Google en un sandbox y que no te espíen, que no se ejecuten siempre en segundo.plano y devolverte la soberanía de tu móvil.

    Aunque es muy fácil de instalar requiere algo de conocimientos, pero ya han anunciado que en breve habrá teléfonos con Graphene preinstalado para vender.

The Oatmeal: Hablemos del arte hecho con IA [ENG] [135]

  1. #88 De hecho el título original es " Harold & Kumar Go to White Castle" así que no creo que sea precisamente desconocida en US. cc #6

¿Quién está detrás de las empresas de VPN? El entramado de la industria VPN [eng] [71]

  1. #1 Las VPN tienen sentido cuando las montas tú, porque cifra la comunicación entre ambos puntos: cambias las DNS por unas cifradas (DOH - dns over https) y cuando salgas de casa, conectas desde fuera con una VPN montada en el router. Comunicación "fuera de casa" con "casa" cifrada, y "casa" con "ISP" también cifrada. Listo, sin cuotas ni leches, a nadie, nunca.

    Esto es fácil con algunos routers, especialmente los basados en OpenWRT, requiere un poco de aprendizaje, aunque hay algunas marcas que te lo dan todo preparado para activarlo en un clic (GL-Inet, seguramente alguna más).

    Todo lo demás es depender de terceros que pueden cambiar de criterio en cualquier momento... Si alguien tiene alguna duda le puedo asesorar :hug:

El inesperado regreso de Windows 7: alcanza casi el 10% del mercado cuando Microsoft se dispone a jubilar Windows 10 [157]

  1. #148 diría que las diferencias de rendimiento de kernels diferentes con hardware compatible son inapreciables... si tienes un intel gen 12 no hay muchas opciones para usar un kernel de 2013.

    Evidentemente un hardware muy limitado, como un router con 256mb de RAM tiene que estar adaptado, pero también usan kernels modernos. Mira la captura que te dejo (usa linux, y va como un tiro).  media
  1. #146 Depende del kernel y del hardware, si éste último es moderno no hay elección.
  1. #128 Supongo que por Linux te refieres a Ubuntu (o no, no sé).

    Mi router, mi portátil de 2012, y otros tantos dispositivos antiguos que tengo, actualizados pero optimizados no están de acuerdo con tu comentario. Supongo que necesitas conocer un poco mejor lo que es y el ecosistema Linux (que es como meter todas las versiones de Windows, MS-DOS, iOS y el resto de sistemas operativos juntos).
  1. #20 incluso más que los Linux actuales

    no te flipes

Trump avisa a sus militares de una “invasión interior” en Estados Unidos [175]

  1. #12 Guerra mundial y nos salvarán los americanos

    Oh, wait... :shit:

Amazon indemnizará con 1.300 millones de euros a los usuarios engañados para suscribirse a Prime [44]

  1. Si pagan 1.300 millones y a los usuarios suena a una devolución parcial de lo ya cobrado. Osea, cosquillas para sus bolsillos.

    Una multa obscenamente proporcional a su facturación sería lo adecuado aquí.

First Brands se declara en quiebra y muestra un enorme agujero en Wall Street ante la crisis del motor [80]

  1. #2 hombre, el gráfico es un poco tramposo, hay marcas de esas marcas que ya son una. Por ejemplo Yangwang y Denza pertenecen a BYD.
  1. #11 Claro, porque sinofobia y patata. Se dejan la piel para competir y mejorar producto (igual que se hacía aquí antes) pero no importa, siempre hay una excusa para menospreciarlos.

Mentiras sobre Linux que te impiden abandonar Windows 10 que no debes creerte [178]

  1. #1 Pesados de verdad los yonkis de MS Office. ¿Qué os dan? Porque mira que usé años Office y llevo otros tantos con Libre Office y de verdad que no veo esas brutales diferencias que impiden cambiar.

    De hecho yo me siento mucho más cómodo trabajando con Libre Office, supongo que es cuestión de acostumbrarse.

Hay más robots trabajando en fábricas chinas que en el resto del mundo junto. La estrategia de Pekín ya es un golpe de autoridad global [45]

Liev Schreiber, Mayim Bialik y Debra Messing, entre los 1200 nombres de la industria que rechazan el boicot al cine israelí en una nueva carta abierta: «Aboga por la «eliminación del arte»». [53]

  1. #16 Bueno, es que es israelí. cc #3

Windows 10 iba a morir el mes que viene. Microsoft acaba de tirar un salvavidas a todos los que querían seguir usándolo [193]

  1. #20 Algún día alguien me explicará que leches hace tan bien MS Office porque llevo décadas usando LibreOffice (antes OpenOffice) para todo tipo de documentos, personales y empresariales, y nunca me he topado con ninguna limitación.

    ¿Puede ser que sea un tema de formación o costumbres?

Italia de mar a mar: huelga nacional y levantamiento popular por Palestina [13]

  1. This is the way.

Huawei anuncia el clúster de chips de inteligencia artificial "más potente" del mundo en plena competencia con EE.UU [35]

  1. #15 ¿Te das cuenta de que Europa y USA son una parte que ni siquiera es mayoritaria en el mundo? Sólo con el mercado asiático ya podrían hacer caja para tres vidas.

    No había ningún veto a Android, que es software libre, sólo a los Google Play Services. Bien podían haber desarrollado unos Huawei Services compatibles (incluso usar MicroG) pero decidieron voluntariamente invertir en su propio ecosistema.

    No veo que andaran ni remotamente lejos de estar apurados.
  1. #8 ¿Tocados? ¿Por no poder vender smartphones durante un par de años en occidente? ¿Tú conoces la magnitud de Huawei? Eso fueron cosquillas...

Se va de casa rural y se queda atónito al encontrarse un limitador de gasto de luz (en el caso de quedarse a 0 hay que insertar monedas): es un aviso de lo que está por venir [160]

  1. #13 si 3 días son 50 € ¿30 días no serían 500€?

Película "Civil War" [110]

  1. #2 además Jesse Plemmons es el marido de Kirsten Dunst.

Ningún navegador es totalmente seguro, pero LibreWolf es una de las mejores opciones disponibles [61]

  1. Es un fork de Firefox pero con muchas mejoras en seguridad y privacidad por debajo. Cuando empiezas a usarlo puede ser algo más incómodo porque las webs no saben tu idioma ni te rellena campos o tarjetas de crédito pero en cuanto te acostumbras, es sin duda la mejor opción.

    No uso nada que derive de Chrome

    pd: activar DNS over https en el propio navegador y si es posible en el ordenador da un plus extra de seguridad/privacidad (NextDNS es una opción muy buena).
« anterior1

menéame