#15: Habla por ti, porque a mí lo que siempre me ha parecido una mierda es la interfaz de Photoshop.
Ese programa ha triunfado por su potencia en los años 1990 y por seguir añadiendo herramientas luego, pero a nivel de interfaz a mí jamás me ha gustado cuando me ha tocado ayudar a alguien.
Insisto en que no confundáis vuestra opinión con una realidad objetiva. Podéis ser más o menos numerosos, pero también somos numerosos los que no tenemos muchos problemas más allá de los deslizadores combinados con texto. Se os nota más porque en cada noticia sobre GIMP entráis a soltar vuestros lloriqueos como si el mundo tuviera que girar alrededor de vuestro punto de vista, que es legítimo, pero es solo el punto de vista de un cierto número de personas, no de toda la sociedad.
Cada persona tiene una manera diferente de ver las cosas, por eso hay interfaces diferentes, no podemos establecer una interfaz única e ideal para todo el mundo, así que si a ti te incomoda la interfaz de GIMP, piensa que a otros nos incomodan otras interfaces. ¿Programas? Pues eso mismo también pasa en programación, existen diferentes tipos de indentación porque existen diferentes formas de ver, si todos tuviéramos el mismo tipo de mente, todos usaríamos el mismo tipo sin problema, y también la misma interfaz en los programas.
No hay lavados de cara que hacer, como mucho veo viable una versión (que las hay) con una interfaz similar a Photoshop para quienes se sienten más cómodos con esa otra interfaz, pero en ningún caso imponer a toda la sociedad algo que solo es cómodo para algunas personas.
Es como si un zurdo diseña un invento y le obligan a cambiar su diseño para que los diestros lo puedan usar sin problemas, pero esa obligación abarca incluso a los zurdos, que pasarán de usar ese diseño con comodidad a sufrir las incomodidades que sufren con el resto de diseños diseñados por diestros.
Y en programación de programas libres, dejad de hablar en tercera persona del plural, no hay un "tienen que hacer X o Y", hay un "se puede hacer X o Y", porque vosotros también os podéis implicar, que es muy fácil pretender que otras personas trabajen para ti hasta el punto de que dejen de trabajar para ellas mismas.
El GIMP viene siendo gratis desde hace 30 años... siempre habrá mercado para Adobe, otra cosa es que puedan vampirizar ????♂️ a sus usuarios como han venido haciendo.
1. Falta de autoconciencia
2. Déficit de empatía
3. Escaso control de impulsos
4. Baja conciencia social
5. Falta de respeto hacia los demás
6. Poca conciencia situacional
7. Ausencia de responsabilidad personal
#10 hola! yo soy programador front senior desde hace ya casi 16 años. Por darte contexto de quién soy, empecé la ingeniería técnica pero no puede acabarla (me puse a trabajar, se me hizo complicado acabar y el plan bolonia me embistió y nada pude hacer), tengo muy pocas certificaciones, pero por suerte o por desgracia porque no me he tocado el cuponazo, no he parado de trabajar en estos 16 años. Te voy a dar mi humilde opinión, siento la chapa de antemano.
Las certificaciones de ese tipo (w3schools, udemy, etc) no valen para absolutamente nada, al menos de cara a una empresa tienen un valor muy limitado, por ser generosos. El único valor que te puede aportar es el conocimiento que adquieres en el camino, que es necesario y es muy importante también , pero hasta ahí. Por supuesto que tienes que hacer formación continua (yo hago algún curso en esas webs), por supuesto que ya que la haces y te dan un certificado pues lo pones en tu CV porque queda muy bonito (yo el primero), pero a la… » ver todo el comentario
#11 Cuomo le echó en cara a Mamdani en un debate su falta de experiencia, y Mamdani lo dejó en su sitio: "Mi integridad puede suplir mi falta de experiencia, pero tu experiencia jamás podrá suplir tu falta de integridad".
#6 Tu comentario da más asco que la última temporada de The Witcher, Voxtubre de 2025. Tú has durado un més, poco te faltará. Aunque estamos a día cinco, igual creaste la cuenta hace seis días.
De todas las opciones, la más rastrera posible. Se quita el marrón de estar en primera linea, pero sigue aforado y elude responsabilidades políticas no convocando elecciones.
Ese programa ha triunfado por su potencia en los años 1990 y por seguir añadiendo herramientas luego, pero a nivel de interfaz a mí jamás me ha gustado cuando me ha tocado ayudar a alguien.
Insisto en que no confundáis vuestra opinión con una realidad objetiva. Podéis ser más o menos numerosos, pero también somos numerosos los que no tenemos muchos problemas más allá de los deslizadores combinados con texto. Se os nota más porque en cada noticia sobre GIMP entráis a soltar vuestros lloriqueos como si el mundo tuviera que girar alrededor de vuestro punto de vista, que es legítimo, pero es solo el punto de vista de un cierto número de personas, no de toda la sociedad.
Cada persona tiene una manera diferente de ver las cosas, por eso hay interfaces diferentes, no podemos establecer una interfaz única e ideal para todo el mundo, así que si a ti te incomoda la interfaz de GIMP, piensa que a otros nos incomodan otras interfaces. ¿Programas? Pues eso mismo también pasa en programación, existen diferentes tipos de indentación porque existen diferentes formas de ver, si todos tuviéramos el mismo tipo de mente, todos usaríamos el mismo tipo sin problema, y también la misma interfaz en los programas.
No hay lavados de cara que hacer, como mucho veo viable una versión (que las hay) con una interfaz similar a Photoshop para quienes se sienten más cómodos con esa otra interfaz, pero en ningún caso imponer a toda la sociedad algo que solo es cómodo para algunas personas.
Es como si un zurdo diseña un invento y le obligan a cambiar su diseño para que los diestros lo puedan usar sin problemas, pero esa obligación abarca incluso a los zurdos, que pasarán de usar ese diseño con comodidad a sufrir las incomodidades que sufren con el resto de diseños diseñados por diestros.
Y en programación de programas libres, dejad de hablar en tercera persona del plural, no hay un "tienen que hacer X o Y", hay un "se puede hacer X o Y", porque vosotros también os podéis implicar, que es muy fácil pretender que otras personas trabajen para ti hasta el punto de que dejen de trabajar para ellas mismas.
CC #15.
2. Déficit de empatía
3. Escaso control de impulsos
4. Baja conciencia social
5. Falta de respeto hacia los demás
6. Poca conciencia situacional
7. Ausencia de responsabilidad personal
Las certificaciones de ese tipo (w3schools, udemy, etc) no valen para absolutamente nada, al menos de cara a una empresa tienen un valor muy limitado, por ser generosos. El único valor que te puede aportar es el conocimiento que adquieres en el camino, que es necesario y es muy importante también , pero hasta ahí. Por supuesto que tienes que hacer formación continua (yo hago algún curso en esas webs), por supuesto que ya que la haces y te dan un certificado pues lo pones en tu CV porque queda muy bonito (yo el primero), pero a la… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/liga-catolica-afirma-politica-mamdani-divisiva-a
1- Que no resulte tan rentable como creen.
2 - Que los chinos les ganen en la carrera.
Veo todo muy difícil y con pocos ganadores.
Que putísima rata, mis dieces.