Ahora buscándolo veo que es Pictolín, con C, pero el envoltorio que me sale en las fotos no se me parece.
Los recuerdo rectangulares, con forma de U (como si fuera una recarga de grapas) y el papel blanco con líneas, yo diría que negras, aunque quizá eran verdes muy oscuras.
#13 No es solo de igualdad, también lo es de Servicios Sociales y Vivienda.
Yo creo que la parte más importante es la de Servicios Sociales, ya que ellos son los que pueden tener el registro de personas vulnerables. personas mayores o discapacitads que vivan solas y necesiten ayuda para afrontar la emergencia.
Por la parte de Vivienda, deberían tener los mapas de zonas inundables, que hay estudios hechos y esa consejería debería tenerlos.
A mí lo que me flipa es que no aporta información sobre su cometido, no dice "gracias por el aviso, voy a contactar con las personas mayores y necesitadas, para enviar auxiliares o coordinar voluntarios", sino que simplemente echan balones fuera "si necesitas algo NOS dices", "si tenemos algo allí ME DECÍS / ESTAR (sic) pendientes", "si puedo hacer algo ME DICES".
O sea, iniciativa propia, cero, elusión de responsabilidades, esperar que otro te diga lo que tienes que hacer, así si luego alguien te cuestiona, tú dices "a mí nadie me dijo nada..."
Ojo, estos son los que llevan décadas con el mantra de "grandes gestores",
#68 "La asignación de los restos al más votado"
Esto no es así, es algo que se dice mucho y que a lo mejor se usa en otros sistemas pero no en el español, aquí no se asignan votos restantes al más votado, cada partido solo cuenta con sus votos. El sistema d'Hondt hace sucesivas divisiones (entre 1, entre 2, entre 3...) y luego ordena los resultados obtenidos de mayor a menor, repartiendo escaños en esa lista.
#67 Dime algún ejemplo de resultado concreto y hacemos las divisiones puras y por d'Hondt, y a ver si desvía mucho.
#13 Es difícil que el sistema d'Hont penalice nada, d'Hont es simplemente la división matemática para repartir los votos en escaños, para manejar los "restos".
.
Lo que sí suele afectar a los votos es la circunscripción y el suelo mínimo del 3%, pero afecta sobre todo a partidos pequeños, que por ir divididos a veces se quedan fuera del reparto, pero uqe yendo unidos podrían superar el umbral minimo del 3%.
Vox y PP probablemente crucen el umbral en la mayoría de circunscripciones por lo que no les afectaría tanto.
Sí les puede afectar en circunscripciones pequeñas, donde por ir separados, uno de los dos no alcance el umbral.
#3 "En 2027 a ver quién coño paga la ronda"
Llevo escuchando augurios así desde... 2022 por lo menos.
"No llegamos a primavera"
"En verano nos rescatan"
"El próximo año a ver quién paga"
"Estamos en quiebra técnica"
"Vivimos de prestamos pero en seis meses nos vamos a poque"
Es bastante cansina la conversación de bar, porque todos han leído artículos muy sesudos con vocabulario muy técnico y el empresariucho de turno y el camarero de repente son adalides en macroeconomía.
Pero pasa el tiempo y siguen comiendo rabo de Perro.
Ojo, MÁR no mintió en el juzgado. En el juzgado reconoció que se había inventado lo que había transmitido a los medios.
O sea, fue en "sede judicial" donde confesó haber mentido.
#42 ¿No te quieren vender la tarjeta de crédito apurándote porque se acaba el plazo? A mí me llevan metiendo prisa desde marzo, diciendo que se acaba el plazo en X días, y cuando se acaba, que prorrogan, y luego que no deje pasar la oportunidad....y todavía hoy siguen.
Hay días que hago clic sin querer en la publi de la aplicación, porque lo típico que haces unos gestos automáticamente, pues carga la página, y en el sitio donde pulsarías en la pantalla normal, te aparece en el momento justo el banner de la tarjeta y lo clicas.
Se los he dicho incluso por teléfono, que no la quiero, y que al final, acabaré clicando sin querer por su publicidad intrusiva en la app
#36 En España desde hace años ha estado la cuenta remunerada de ING, ¿entiendo que quizá lo englobas como banco extranjero? ¿o te refieres a ese momento en que debido a la bajada de tipos europeo todas, incluida la de ING también, bajaron mucho su remuneración?
AEMET: es una agencia que obtiene datos, genera previsiones, y ofrece esos datos y estudios en abierto, al público y a las instituciones. Según sus baremos, límites y previsiones emite AVISOS: amarillos, naranjas o rojos.
PROTECCIÓN CIVIL / EMERGENCIAS: es el organismo público que, en base a la información de las agencias, como AEMET y otras, toma la decisión de establecer ALERTAS, que sirven para avisar a la población, establecer protocolos, y movilizar y coordinar a los cuerpos de seguridad que hagan falta.
Mazón, como President de la Generalitat, sería lógico que comunicara las decisiones de EMERGENCIAS, en este caso la alerta correspondiente, con recomendaciones a la población.
Como ya sabemos que la estrategia de la derecha es acusar a los demás de lo que ellos están haciendo, ahora se entiende que de lo último que acusaban a FACUA es de hinchar su número de socios para cobrar más subvenciones.
Rubén Sánchez ya ha ganado una demanda a un abogado Youtuber por este caso.
Y eso demuestra que le achacaban eso porque... es lo que las otras estaban haciendo.
La idea es clara: mi partido/asociación se pone a hacer determinada cosa ilegal/inmoral, antes de que nadie lo descubra, le recrimino esa actitud al contrario machaconamente. Como de ese asunto nadie me ha acusado a mí previamente, la acusación de ese hecho irá ligada al otro. Cuando se descubra que realmente eso lo hacía yo, en el discurso general ya estará el "no, quien hace eso es el otro" o en el mejor de los casos el "todos son iguales".
#111 Faltan muchísimos, estos son los que yo suelo ver, excepto la Hiperactina, que no la he visto nunca pero sé que existe porque es la novia de Dot CSV.
De los que suelo ver me faltaron:
Linguriosa (lengua), Ter (arquitectura), Altozano, Shauntrack, Estudio Durango (música), Joaquín F1 (bricolaje y obras), Derivando (matemáticas), Antonio G. Villarán (pintura/arte), y otros en inglés...
Me gustaría ver la lista de otros usuarios para sumar suscripciones, que a veces se me agota el contenido
#17 Por dar un nombre de los tuyos y añadir algunos más:
Date un vlog - Javier Santaolalla
Quantum Fracture - José Luis Crespo
Dot CSV - Carlos Santana
La gata de Schrodinger - Rocío Vidal
La Hiperactina - Sandra Ortonobes
Memorias de Pez - Borja Fernández
Puto Mikel - Mikel Herrán
Rey Enigma - ***** ****
Todos ellos expertos en su campo, canales de calidad.
#5 si ganasen, podrías seguir en internet, porque de repente se convertiría en un remanso de paz. Ya no harían falta las miles de cuentas bots y coordinadas para crear crispación.
#16 No paro de repetirlo, no hay necesidad ni es recomendable usar IA para algo que lo resuelve mejor un algoritmo. Por consumo de recursos, por fiabilidad, por todo...
Si quieres, usa IA para que te ayude a configurar ese algoritmo, y usa IA para una interfaz en lenguaje natural de los inputs. Pero una vez con los datos, es preferible que un algoritmo puro haga todo el reparto de alumnos, horarios y aulas.
#5 Y cuidado porque al ampliar superficies, un 200% es u cuadruple
Es muy gracioso cuando alguien pide precio de un cartel de "1 x 1 m." y te dice "bueno, lo hacemos el doble, de 2 x 2 m." y espera que el precio sea el doble
Ese protocolo autonómico está por debajo en jerarquía de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre.
La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, dice: Artículo 4. Derecho a la información asistencial.
1. Los pacientes tienen derecho a conocer, con motivo de cualquier actuación en el ámbito de su salud, toda la información disponible sobre la misma, salvando los supuestos exceptuados por la Ley. Además, toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informada. La información, que como regla general se proporcionará verbalmente dejando constancia en la historia clínica, comprende, como mínimo, la finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.
2. La información clínica forma parte de todas las actuaciones asistenciales, será verdadera, se comunicará al paciente de forma comprensible y adecuada a sus necesidades y le ayudará a tomar decisiones de acuerdo con su propia y libre voluntad.
Por tanto, si ese protocolo contradice una ley de rango mayor, no es legal, o como mínimo, el personal sanitario tiene derecho a saltárselo amparándose en la ley de rango mayor.
Bueno, aparte de todo este tema, quiero dejar por aquí una opinión relacionada:
Para mí, Hamás no es un grupo terrorista ni sus prisioneros rehenes, para mí, Hamás son el gobierno y las Fuerzas Armadas de Gaza, y como tales, han ejercido operaciones de respuesta y defensa de su territorio.
Y los ciudadanos israelíes capturados (recordemos que en Israel el servicio militar es obligatorio para hombres y mujeres) no son rehenes, son prisioneros de guerra, en tanto en cuanto son o han sido miembros de las IDF con más precisión de lo que puedan haber sido miembros de Hamás todos los asesinados o encarcelados por Israel.
Artículo 4. Derecho a la información asistencial.
1. Los pacientes tienen derecho a conocer, con motivo de cualquier actuación en el ámbito de su salud, toda la información disponible sobre la misma, salvando los supuestos exceptuados por la Ley. Además, toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informada. La información, que como regla general se proporcionará verbalmente dejando constancia en la historia clínica, comprende, como mínimo, la finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.
2. La información clínica forma parte de todas las actuaciones asistenciales, será verdadera, se comunicará al paciente de forma comprensible y adecuada a sus necesidades y le ayudará a tomar decisiones de acuerdo con su propia y libre voluntad.
#23 EL PUEBLO son los ciudadanos que lo componen. Y si unos ciudadanos están llevando a cabo una labor humanitaria noble, legal e incluso obligatoria, como es suministrar alimentos a quien lo necesita, no puede ser que en aguas internacionales un tercer país los detenga/secuestre.
Los dirigentes están para defender a esos ciudadanos, a ese PUEBLO que no ha hecho nada ilegal. Por tanto Meneame no pinta nada en esta ecuación.
Si la UE no es capaz de defender a un grupo de ciudadanos de la UE que está siendo secuestrado por un tercer país, obviamente no está sirviendo a quien tiene obligación de servir.
Ayer estuve escuchando una tertulia de la SER en la que hablaban de la primera parte de este tema, la declaración de Ayuso con Ana Rosa.
Angels Barceló decía que no sabía como tratar estas situaciones, que si Ayuso con esas burradas solo busca protagonismo y se lo dan, pero que no desmentirlo sería dejar crecer el bulo.
Bueno, yo creo que es fácil, no hay que abrir ningún debate, hay que dar un mensaje objetivo y corto:
"El lehendakari ha dicho estas palabras "bla bla", y Ayuso ha mentido diciendo que el lehendakari dijo estas otras "ble ble", con el agravante de que las palabras falsas dichas por Ayuso las asocia a una amenaza violenta asociada con el terrorismo. Ayuso dice que el lehendakari la amenaza con eslóganes propios de ETA. El lehendakari debería denunciarla, y si no, la fiscalía hacerlo de oficio."
gastas unos pocos segundos, no abres debate, porque no es necesario, y pones el foco en que eso no se debe dejar pasar, hay que denunciarlo porque es una burrada.
Y si hace falta repites este mensaje varias veces durante la mañana, es muy corto, dura la centésima parte que una tertulia sosa sobre el tema, que sí es lo que busca Ayuso.
Siempre me ha molestado que en los medios (radio, tele, etc.) sea un chiste recurrente liarse al leer palabras que son ligeramente extrañas. Una cosa es hacer lo que hacía Les Luthier, confundiéndolas para cambiarles el sentido, y otra lo que hacen Buenafuente o similares de trabarse leyendo cualquier cosa.
Siempre me ha parecido eso, un culto a la ignorancia aunque lo hagan en un entorno de humor. Por suerte, lo contrarresta Berto que siempre tiene un mensaje a favor del conocimiento y condenando la ignorancia impostada, de hecho se lo afea muchas veces a Buenafuente.
También Broncano, en cada programa demuestra que tiene un conocimiento amplio de cultura general muy variada, un interés y curiosidad innato, en La Vida Moderna recuerdo que mostraba pequeños juguetitos de ciencia y explicaba el trasfondo científico.
Y ya, el sumum de la intelectualidad es Todopoderosos, con ese Rodrigo Cortés usando todas las palabras posibles del diccionario
#27 Precisamente es la base "científica" a partir de la cuál se inventó la otra magufada.
O sea, el peritaje grafológico analiza trazos, velocidad, presión... para afirmar si un texto o una rúbrica están hechas por la misma persona que ha hecho otra muestra indubitada. Simplemente sirve para confirmar "sí, esta firma está hecha por la misma persona", pero en ningún caso deduce conductas de la persona.
A partir de esto, que es algo real, se inventaron la otra "grafología", la que, a partir de la letra, empieza a decir el carácter y conducata de la persona. Eso sí es una magufada.
Ahora buscándolo veo que es Pictolín, con C, pero el envoltorio que me sale en las fotos no se me parece.
Los recuerdo rectangulares, con forma de U (como si fuera una recarga de grapas) y el papel blanco con líneas, yo diría que negras, aunque quizá eran verdes muy oscuras.