#75 Si activas el proxy de cloudflare, en el panel solo ves la zona tipo A que has creado, pero por detrás ellos crean 3 zonas A y 3 zonas AAAA, y van rotando las IPs.
No pueden decirte "éstas son tus IPs para que las configures en tu hosting"
#61 Si quieres usar la mayoría de servicios de Cloudflare necesitas si o sí usar sus NS.
El panel estaba caído (excepto por API pero tampoco lo dieron como alternativa), por tanto no podías entrar a desactivar el proxy. Es decir, no había manera de desactivarlo salvo por API
Si cambias los NS en el dominio (suponiendo que no lo tengas registrado en Cloudflare), tarda entre 6 y 24h en propagarse, no es como las zonas DNS que puedes poner TTL de 1 minuto.
#48 Para definir zonas DNS en el registrador, debes usar sus NS, no funcionan por arte de magia.
Y lo importante que estamos debatiendo: necesitas usar los NS de cloudflare para usar la mayoría de sus servicios.
#46 En el registrador sólo puedes cambiar los NS.
Tu hablas de las zonas DNS (que puede ser un BIND que montes tú o usar los NS de tu hosting o los del registrador si te ofrece esa opción) y desde ahí editas las zonas que es lo que haces y todos hemos hecho), pero estás equivocado con Cloudflare.
Para usar el proxy (CDN, Anti DDoS, reserva de caché, firewall, etc) pagues o no (nosotros pagamos) necesitas usar los NS de Cloudflare y tiene su lógica, cuando tu activas el caché aunque solo tengas una zona tipo A (@ para todo el dominio), tu sólo ves una zona creada, no ves a qué IP apunta (ellos cambian las IPs dinámicamente y más con el tema del fútbol) ni cuántas zonas realmente crea por detrás.
Por ejemplo uno de los dominios de la empresa, veo que ahora mismo tiene 3 zonas tipo A + 3 tipo AAAA (y nuestro servidor no tiene IPv6 configurado , ) y son diferentes a las que tenía esta mañana, todas con un TTL de 300 (5 min), si no tuviera los NS de Cloudflare, tendría que estar haciendo cambios a ciegas, sin saber a qué IP apuntar.
Te dejo algún ejemplo de páginas que utilizan Cloudflare y tienen que morir con sus NS: chatgpt, discord, meneame, forocoches...
#38 Tu has dicho de cambiar las entradas DNS en el registrador de dominios, por ende, te refieres a cambiar los NS del dominio, que tarda entre 6 y 24h (malditos .es)
Cambiar una entrada DNS tardará el tiempo que tenga de TTL configurado -por la caché de los clientes- aunque sean 5 minutos, el problema es que para aprovechar todos los servicios de protección, caché, etc de CF, necesitas si o si que los NS sean los suyos y han estado 3h inaccesibles los paneles de control, por lo que no se podía hacer nada
#33 Si cambias las DNS en el registrador de dominios tarda mínimo 6h en propagarse (la experiencia dice que más), en cambio si hubiera podido tener acceso por la web (o desde la API si hubiera caído), desactivo el proxy y en 2 minutos tengo la web levantada
Ha sido una cagada muy gorda que cayera el acceso al panel
El test de la CNMC es una basura, dicen que lo tienen alojado en Espanix y no es así, la CNMC sólo tiene tráfico a internet mediante Colt, y Colt no hace peering abierto.
Si tu operador tiene buena conexión con Colt + no está saturado el enlace entre Colt y la CNMC, te dará buenos resultados.
En mi caso, cualquier test me da la velocidad contratada (1 Gbps) pero la CNMC rara vez pasa de 200 Mbps
#18 Eso mismo digo yo... esta noticia la mandan los pesetos y no tengo dudas.
Si todo lo que dicen fuera verdad, tendrían pólizas de seguro para demostrarlo más recientes, no? Hay que enseñar una póliza de 2019 para poder meterse con las VTC.
VTC NO significa Uber o Cabify, las VTC (alquiler de vehículo con conductor) existen desde los 90, usadas por ejemplo en los hoteles para hacer los transfer al aeropuerto.
Detrás de cada licencia de VTC hay un dueño, el que tiene una licencia y la trabaja él, gana bastante dinero. Si no tienes licencia y eres un asalariado, cobrarás lo que te quieran pagar, igual que si te contrata un taxista...
Y para dar pena terminamos el artículo con un triste accidente por un conductor de VTC que se durmió, los taxistas nunca se han dormido y han tenido un accidente
No digo que esté a favor de que 2 marcas acaparen el mercado, pero "ni el bueno es tan bueno ni el malo es tan malo". Hay de todo en todos los sectores.
PD. Recordad que antiguamente las licencias de taxi eran "gratis" (una tasa ínfima), y los propios taxistas especulaban vendiéndola como "un trabajo", y cada vez fueron subiendo los precios más y más hasta asfixiarse
#14 En la ITV ven si es un vehículo de uso público o no, con eso es suficiente, lo de las matrículas tendrá otra función (¿Quizá cuando el coche no esté trabajando no pueda llevarlas?)
#30 Eso ya ni idea.. como al final ya estaba de autónomo + tiempo completo.. "De estos días, has estado de alta de forma simultánea en dos o más empresas del mismo o en distintos regímenes 917 días."
#24 Cada hora cotizada cuenta, el tema es que si estás 20 años a media jornada, realmente tienes cotizados 10 años.
Y luego está el extremo opuesto, durante 2 años he sido autónomo + empleado a tiempo completo + empleado a tiempo parcial
Durante 2 años he "cotizado" por 2.5 (100% RETA + 100% T. Completo + 50% T. Parcial) pero eso no se tiene en cuenta, es dinero perdido porque yo he pagado mis cotizaciones de autónomo completas y mis dos empresas también, pero luego eso no me cuenta para nada, no se puede "cotizar" más de 1 día por cada día.
#100 Hace unos años sacaron la baliza V16 que no llevaba GPS/internet, esas se pueden seguir usando hasta 2030.
Las que se venden como V16 conectadas funcionan directamente, la enciendes y a los 100 segundos se manda la señal a la DGT. Y son anónimas, aunque las puedes registrar con tus datos, tu vehículo... y que manden un email o sms a tus contactos, esto ya depende de la página del fabricante
#2 Eso me parece a mi también, por eso cuando registras una baliza (no es obligatorio) cada fabricante pone una página distinta, y cuando la activas el mismo fabricante te avisa de que está encendida por email.
El operador de telefonía no va a quebrar, pero no hay garantías de que el servidor chino siga funcionando.
#6 Eso es "Amazon Hub Delivery", además de instalarte un locker o ser punto de entrega, también ofrecen a los comercios el repartir los paquetes a los vecinos (digamos que la última milla la recorre el del locutorio de tu barrio)
La multa se quedará en 100.000€ si es que llega a haber multa, un festival que vende 300.000 entradas, una bebida te soplan 9€, hagan sus cuentas, les sale barato
Más los cuños de acceso, más la comida, etc.
#2 Es como las tiendas de paquetes "perdidos", todos al mismo precio pero previamente han sido abiertos para quedarse lo de valor y te venden la caja a 20€ para que te toquen unos muelles, una llave allen o cualquier tontería que no supere los 3€
#5 La "máquina" no decide si entra o no entra, simplemente avisará o no, de las discrepancias o coincidencias del nombre del titular indicado, pero siempre permitirá hacer la transferencia.
No pueden decirte "éstas son tus IPs para que las configures en tu hosting"