"Cierto es que la oferta de trabajo no dice cuantas horas son, y no tiene pinta de ser 40 semanales, pero no es culpa mía, es culpa de Mercadona que no indica las horas. "
#2 Me costó 3 viajes al ayuntamiento poder empadronarme, primero me hicieron ir con el contrato de alquiler (lógico), después me dijeron que el contrato de alquiler tenía más de un año (1 año y 2 meses concretamente) y no era válido -cuando los contratos de alquiler se prorrogan automáticamente- después tuve que llevar el recibo del IBI que tuvo que sacar mi casero y por último, justificantes de pago del alquiler
Ojalá fuera tan fácil empadronarse como dicen aquí
#45 Creo que también es para la picaresca de las bajas, el burofax consta enviado a las 8.00h por ejemplo, te llaman a las 9.00h para darte el despido y ah, a las 10h acudes a urgencias que te has lisiado en el trabajo
#11 En mi empresa también te mandan el burofax antes de subirte a hablar con RRHH, entiendo que es para cubrirse las espaldas ante un posible juicio, si tu no firmas la carta de despido, se pueden poner testigos, pero enviando un burofax -aunque no lo recojan- consta como notificado
#42 En casa de mis padres vamos a montar Pylontech y van a ir en el patio también en un hueco abierto debajo de la escalera, ni loco meto las baterías en la habitación de las instalaciones, un fuego allí y tocaría cablear toda la electricidad de nuevo además del peligro que conlleva.
#38 Por supuesto que dentro de casa no lo montaría (ni hecho por mi, ni de marca), tengo un SAI bastante grande con 3 paquetes de baterías y lo tengo en el patio precisamente por si las moscas, cuanto más riesgo pueda evitar, mejor.
#18 Ahora mismo están muy bien de precio, 200€/kWh y hay mucha gente construyéndose su propia batería con celdas 18650 de segunda mano, si tienes tiempo y eres un manitas, las 18650 de 2ª mano están a unos 20€/kWh (sin evaluar, aproximadamente el 5% las tendrás que descartar y tendrás que hacer packs de iguales capacidades para optimizar), o 40€/kWh ya todas medidas
#86 Donde yo digo creo que la velocidad es de 80 kmh (~22 m/seg) igual que en el paso a nivel de Alfafar, donde tienes más de 220 metros de vía recta a cada lado, es decir, 10 segundos para ver el tren venir y hay muchos atropellos.
A lo que voy, el tren se ve y se escucha, y en estas circunstancias sigue habiendo muchos muertos, la gente es idiota, no hay otra explicación
#5 Ni hace falta meter comandos, usas Rufus para quemar la ISO y al detectar que es Windows 11 te permite saltar la comprobación y además ahorrarte unos pasos en la instalación para que sea prácticamente instalación desatendida
#70 He visto muchos vídeos y la mayoría son tonterías, se meten bajando las barreras, no le da paso a salir y en lugar de maniobrar o directamente romper la barrera, prefieren quedarse ahí
#73 Pues si... salvo casos muy puntuales (un accidente con el coche en las vías, una caída del peatón y poco más)
Mis abuelos vivían enfrente de las vías prácticamente dentro del pueblo y veías a la gente hacer barbaridades, de cruzar en el último momento por no esperar 1 minuto a que pase el tren.
El tren se escucha, las vías hacen ruido antes de llegar y salvo que estés en una curva y el tren vaya a toda leche, lo ves con tiempo
#3 Eso digo yo, la propia notica dice que la normativa obliga a que las vías estén separadas de la carretera y no tengan cruces en los tramos que pasa de 200kmh, sólo lo hace en un tramo, esta así y no se ha producido ningún accidente en ese tramo.
"los trenes de mercancías mataron a 54 personas en el mismo tramo, a pesar de circular a una velocidad mucho más baja"
#6 A mi me llama la atención que el policía fuera sin uniforme a trabajar por el apagón, cuando el apagón se produjo a las 12.30h y el problema dicen que viene de no darle los buenos días. No cuadra nada.