#12 yo también saludo a mis amigas con dos besos, pero no le niego la mano a ninguna por el hecho de considerarlas impuras. Es ese tipo de cosas a las que me refiero que deben adaptarse los que vengan de determinadas culturas.
#10 las costumbres es importante también tenerlas en cuenta. Ninguna ley te prohibe rehusar el dar la mano a una mujer, pero es importante que quienes vengan de determinados sitios con otros usos y costumbres sepan que aquí se les da la mano igualmente y no hacerlo por su condición de mujer es una falta de respeto bastante grave, tal como hizo el luchador ese de MMA hace poco.
#8 cada uno tiene sus usos y costumbres, pero la libertad de uno termina donde empieza la del otro. Hay costumbres que para mi no son aceptables. Hay paises donde es cultura la ablación y no por ello debemos permitir aquí nada que se le parezca. También es costumbre, en el ejemplo que puse, que las mujeres vayan tapadas hasta los ojos, pues eso tampoco es aceptable en nuestra sociedad. Aceptar las costumbres locales debería ser aceptar los derechos y deberes del sitio al que vas, no que todo el mundo tenga que dormir siesta (¿quien duerme siesta por semana?)
#6 los ultraderechistas son subnormales y unos hipócritas, y no los defiendo en absoluto. Me ciño a defender el argumento de las costumbres, a mi manera claro.
#3 no les quiero obligar a dormir la siesta, les quiero obligar a respetar lo que digo en #2, ni más ni menos. A mi me importa mucho que alguien que viene de un país como Afganistán tome plena conciencia de que aquí las mujeres pueden ir en bañador o topless.
Voy a romper una lanza a favor de ese argumento. Cuando viene alguien de determinadas culturas sí le pido que se adapte a nuestras costumbres, estas son, respeto por la libertad religiosa, esto incluye las ofensas religiosas, a pesar de nuestro ya conocido grupúsculo de meapilas patrio que no aboguen por eso, y respeto a la mujer y a los homosexuales (ídem). Del mismo modo también le pido que cumpla la ley y se gane la vida honradamente.
#24 cualquiera que coja un mapa de bases useñas y relacione los hechos geopolíticos de los ultimos años concluirá que el fin último de EEUU es rodear a China y controlar sus rutas maritimas y terrestres (la nueva ruta de la seda) para un eventual bloqueo.
El interés por Taiwan, por ejemplo, no es por la democracia (solo los niños y los necios se pueden creer esa patraña), es en parte por la imposibilidad de China continental de acceder directamente al océano ya que está rodeada de islas japonesas, la propia Taiwan y Filipinas. EEUU tiene la suerte de acceder directamente a dos oceanos directamente, lo cual es una ventaja para asegurar sus rutas comerciales y para el tránsito seguro de sus navíos de guerra.
Cunado se me llena la casa de mosquitos, por ejemplo al dejar la ventana abierta despues de cocinar, encuentro extrañamente satisfactorio aspirarlos con el aspirador (valga la rebuznancia).
#17 si la población se rebela y cuelga por los pies a quienes dieron la paliza al paisano pues mira, ni tan mal. El tema es que tenemos a mucho premio nobel buscando linchar a quienes no han hecho nada. No sé si consigues procesar el conflicto moral que plantea eso.
#29 necesitan una guerra, pero siempre externa, lejos de sus fronteras, y que la rueda industrial militar y el saqueo no pare. Lo que les venía bien es una interna, para que tomen nota de lo que supone una guerra y dejen de dar por el culo lejos de sus fronteras.