A su juicio, parte de quienes no llegan a fin de mes lo hacen por haber estudiado “carreras por amor al arte que no sirven para nada, sin tener en cuenta las necesidades del mercado real”
#45 Cierto, pensé que se refería a la pérdida de productividad. En mi defensa diré que el titular es bastante capcioso, metiendo por ejemplo "pausa" cuando el tipo no se refiere a eso.
#49 Es verdad, exactamente la misma situación, todavía recuerdo a todo el ejercito español matando de hambre a los civiles iraquíes y bombardeando escuelas y hospitales.
Ah no, espera, que aparte de la infamia de la foto de las Azores y el apoyo político, solo mandamos una fragata a repartir ayuda humanitaria y luego 1300 militares a "poner orden".
La noticia no menciona que ciertos productos bastante estratégicos para Europa (aeronáutica, semiconductores, por ejemplo) están exentos. Y eso es bastante clave.
Su producción es del 0'67 millones de toneladas, siendo la producción mundial 72 millones de toneladas, lo que no es demasiado sobre el total. Adicionalmente, EE.UU. es importador neto de aluminio, por lo que los aranceles al aluminio si le afectarían. Importa principalmente de Canadá.
#27 El problema de los super ricos, aunque cumplan lo que dices, es la enorme influencia que tienen. Personalmente, creo que debería haber super ricos, es un síntoma de una sociedad errónea.
«Yo fui de izquierdas hasta que gané los dos primeros millones de pesetas», declara. Y se explica: «A partir de que los dejé en el banco, y no hice ni una escuela ni lo di para los niños de África, ni hice nada por los demás, nunca más dije que era de izquierdas». «Me encanta esa frase por la honestidad que tiene», juzgó de nuevo su hijo en una de sus intervenciones en el documental.
Ha sido un accidente laboral, el hombre estaba desmontando la atracción. Una tragedia igualmente, pero es diferente a "un hombre monta en una atracción y muere", que es lo que parece por el titular y la entradilla.
#36 Tiene buenas cosas en privacidad estricta (como la detección por firma de capacidades), pero personalmente creo que hay otras opciones, ha hecho cosas muy cuestionables y tal como está el mundo me cuesta apoyar gente con ciertas opiniones, y lamentablemente su CEO esas personas que no quiero que medren a mi costa, aunque sea una millonésima. Pero tampoco juzgo a quien sí lo use.
#34 Nada exótico. Uso diferentes navegadores para diferentes propósitos, principalmente mi actividad personal y profesional, en móvil y escritorio. Firefox por un lado, y Chromium por otro (Chromium es Chrome antes de ser Googleizado, en Linux lo tienes como paquete, fácil de instalar, en otros SO creo que es bastante más complicado), añadiendo plugins (como unlock origin).
Con los cambios del manifest que impiden que unblock funcione queda tenga que buscar los cosa en el lado de Chromium, pero de momento tira.
Hay otras opciones pero son minoritarias, te juegas que no estén actualizadas o sean descontinuadas, o no son libres. Creo que la cosa está jodida con los navegadores. Pero viví la época de reinado de IE y como Firefox de las nada surgió como una alternativa que lo tenía todo. Espero que la cosa vuelva a mejorar.
#32que como no tengas nada mejor...
He mencionado más cosas y en las referencias hay más. Para mí son suficientes, pero igualmente cada cual que decida lo que quiera.
"Online privacy is tough, and Brave's attempt on the surface is undoubtedly at least better than using Chrome"
Seguramente, pero vamos, creo que en ninguna parte he promocionado Chrome.
#9 Yo diría que el sujeto y es como el dinero: Bitcoin ya tiene la confianza no solo de quienes creen en las cryptos dunno también de empresas e instituciones financieras muy grandes. Tiene ya una inercia muy grande.
De hecho, de supone que hay cryptos más eficientes y baratas en términos de comisiones y energía, pero no tienen el nombre de Bitcoin.
#29El tio sera lo que tu quieras, pero Brave es un navegador de puta madre.
Mi comentario también incluye críticas al navegador. Recomiendo echar un ojo a las referencias, el último enlace es un artíuclo reciente, de hace unos meses.
A su juicio, parte de quienes no llegan a fin de mes lo hacen por haber estudiado “carreras por amor al arte que no sirven para nada, sin tener en cuenta las necesidades del mercado real”
En fin, lo que diga está persona es irrelevante.