Pues los precios de NVidia son aún mayores. Intenta comprar un ordenador para inteligencia artificial y resulta que la solución más eficiente es un Mac Book Pro.
#8 En el caso de DeepSeek, no encuentras sesgos: simplemente te responde que no está autorizada para hablar de eso. A preguntas bien chorras como “Como es posible que China esté privatizando la gran muralla si supuestamente es comunista?” O “ Por qué el contrato de concesión de tal tramo de muralla para explotación privada es secreto?” O simplemente, si el gobierno chino considera la transparencia en la gestión administrativa un valor positivo.
#34 ¿Qué motor diésel tienes? ¿Un mercedes atmosférico de los 80? De esos que aguantan más de un millón de km y los tienes que abandonar porque te chupan la cartera pero siguen funcionando….
#5 Desde luego, es una solución de nicho, para situaciones donde no hay dinero o espacio para construir un puente para la vía secundaria y no se quieren poner rotondas en la vía principal para que sea más ágil. En ese caso, lo que hace es descomponer el giro a la izquierda más incorporación al carril izquierdo, que es muy complicado porque tienes que vigilar tres fuentes de tráfico a la vez (los que vienen de la derecha, de la izquierda y de frente) por dos intersecciones más simples con una sola fuente de tráfico.
Yo lo veo útil para mejorar avenidas amplias de dos carriles, donde el ayuntamiento no tiene dinero para un túnel/puente, para evitar plagar esa avenida de rotondas. Por ejemplo, la carretera de El Escorial entre Las Rozas y Galapagar, que está plagada de rotondas donde el 90% de los coches siguen recto.
#6 El aluminio siempre ha sido la alternativa. Es algo mejor conductor por kg de cable, pero ocupa 3.3 veces más espacio, por lo que hay que rehacer toda la instalación eléctrica. Esa es la principal razón por la que no se usa. Las lineas de alta tensión donde lo que importa es el peso, usan casi todas alguna aleación de aluminio.
#15 Para qué leer la noticia que luego igual no casa con mis prejuicios.
El señor se disculpó cuando se equivocó y siguieron el día juntos sin problemas. Pero al día siguiente el ofendidito reclamó una disculpa por escrito, de rodillas y con cilicio.
#3 porque las vacunas no son perfectas. Pudo haberte llegado un lote defectuoso o quizás entraste en una sitio con una carga vírica tan alta que te contagiaste igual.
#21 y al que no puede vacunarse por problemas médicos y al que por alguna razón su vacunarse no le dio la inmunidad necesaria. Se pierde de inmunidad de grupo y eso afecta a todos.
#38 Ya, pero no es comparable a este caso. El millonario checo no infringió ninguna norma de tráfico , la carretera tenía muy poco tráfico dejó distancias de seguridad adecuadas con el resto de vehículos… y lo estudiaron a fondo porque indignó a muchos e hirió el orgullo nacional: el récord de velocidad en carretera pública sigue desde entonces en manos de un checo.
La multa de tráfico más alta es de 700€ pero recientemente cambiaron la ley para que los excesos más graves pasen a proceso penal. En este caso el fiscal decidió ponerle una falta administrativa grave en vez de acusarlo de conducción temeraria porque no hay pruebas de que pusiera en riesgo a otras personas. Si se pudiese haber probado lo contrario, iría ante un juez que le pondría una multa entre 5 días y un año de sus ingresos brutos y varios años sin licencia de conducir.
#28 Está noticia no está clara. La policía no te puede poner una multa de 900€. La más alta en carretera son 700€. Lo que sí pueden hacer es acusarte de delito penal por conducción temeraria. La fiscalía estudia el caso y propone la sanción y la decide el juez. La sanción en este caso no es fija y depende de muchos factores, incluyendo los ingresos del conductor. No es como en los países nórdicos pero han habido casos de más de 5000€ y dos años sin carnet
#1 No habría algún judío dentro del avión? En Madrid hay mucho pájaro antisemita. Creo que van a tener que enviar una comisión internacional a investigar! Por vía marítima, eso sí.
#58 El mismo cuento de siempre. Hay tecnología para compactar los residuos y que ocupen menos. Pero no se pueden enterrar. Hay que vigilarlos activamente durante al menos 200 años antes de enterrarlos. Esos 200 años de almacenamiento seguro supervisado cuestan entre dos y 3 veces más que construir la central nuclear.
Pero como la empresa capitalista no se hace cargo, pues claro, les salen las cuentas y dicen que es una fuente de energía rentable.
#23 El mayor coste de una central es gestionar los residuos durante siglos. Y eso lo pagamos entre todos y se lo dejamos de herencia envenenada a nuestros descendientes.
¡Que se busquen la vida para generar su energía y pagar por la que usamos nosotros!
Con 500GWh cubres casi el consumo de un día (700GWh). Y además, hay otras fuentes funcionando que generan más de la mitad de la energía necesaria. 120GWh bien repartidos por la geografía ya cubrirían la demanda del 95% de los días. Eso son 5 años de los impuestos nucleares que quieren dejar de pagar (que ya pagaremos nosotros y nuestros descendientes por mantener esos residuos durante unos cuantos siglos).