#23 El mayor coste de una central es gestionar los residuos durante siglos. Y eso lo pagamos entre todos y se lo dejamos de herencia envenenada a nuestros descendientes.
¡Que se busquen la vida para generar su energía y pagar por la que usamos nosotros!
Con 500GWh cubres casi el consumo de un día (700GWh). Y además, hay otras fuentes funcionando que generan más de la mitad de la energía necesaria. 120GWh bien repartidos por la geografía ya cubrirían la demanda del 95% de los días. Eso son 5 años de los impuestos nucleares que quieren dejar de pagar (que ya pagaremos nosotros y nuestros descendientes por mantener esos residuos durante unos cuantos siglos).
#7#11 es justo al revés. Ahí tienes Java y su JVM fuertemente optimizados para AMD64, mucho más que ARM. Tengo servicios en servidores AMD Rome de hace 6 años que ejecutan aplicaciones Java un 40% más rápido que los últimos core ARM neoverse N2 de hace dos años, que según diversos benchmarks deberían ser más rápidos.
#9 Depende de la carga de trabajo. Hay algoritmos muy costosos de paralelizar, como el algoritmo de Euclides para encontrar el máximo común divisor. O muchos algoritmos de backtracking.
ARMv8 aún no alcanza el rendimiento monohilo de Intel/AMD, aunque consigues el doble de cores por el mismo precio, por lo que en multihilo es muy atractivo. A RiscV le queda mucho para hacer sombra a ARM, mucho más para alcanzar a AMD.
#15 Si fue libre, alguien podría hacer un fork y continuar desde ahí. El problema es que es un truño de OS, difícil de programar, difícil de mantener y optimizado para un hardware que quedó desfasado hace mucho.
#20 Este es el momento perfecto te pegar el pelotazo. Que luego las baterías se van a abaratar mucho y no van a poder subvencionar sillones suficientes en los consejos de administración para tanto chorizo.
#9 Yo recuerdo cuando era un chaval el único paso a nivel en León estaba cerca de la estación, en la calle Doctor Fleming y los trenes pasaban a 30 o 40kmh. Y tenía barreras para peatones y todo, no como en esas tierras. Aún así alguien moría cada 3 o 4 años hasta que construyeron un fortín que no había forma de saltárselo.
Supongo que los leoneses también disfrutaban de la selección natural.
#40 Los suicidios son el 30%. El 70% restante son accidentes. 170km entre Miami Central y Palm Beach sin vallas, a nivel de calle sin un solo puente ni túnel. Porque para qué se van a gastar el dinero en pasos peatonales si son pobres diablos que no se pueden permitir un coche! Mejor reparten dividendos!
Las víctimas son peatones que se despistaron y no vieron las luces, porque la inmensa mayoría de pasos a nivel no tienen barreras para peatones. O que no quisieron dar un rodeo de cuatro kilómetros para llegar al cruce a nivel y no calcularon bien la velocidad del tren. 180km/h son 50 metros por segundo. El tren parece que está lejos y en un pestañeo lo tienes encima.
#67 Yo no diría que son un referente. Solo las líneas con muchos pasajeros y muy rentables son aceptables. En Osaka o Tokio, son trenes viejos, caros y atestados de gente. En provincias, lentos y aún más viejos.
#6 El problema si lo vallan es que tendrían que construir muchos puentes/túneles o dividirían en dos muchas pequeñas ciudades o pueblos. 170km sin forma segura de cruzar las vías.
#61 iDesde Miami Central hasta Palm Beach: 170km sin puentes o pasos peatonales completos que permitan cruzar las vías sin intersección con tráfico ferroviario. Es como si Renfe decide hacer circular un Alvia por delante de tu casa en Toledo y la única forma segura de cruzarlo sea irse hasta Madrid andando.
#1 Neandertales? Estos son de los De Dios creó el mundo en 6 días y ya. Todos los que no estaban en España cuando el diluvio, fuera! El resto? Ahogados.
#123 La rejilla es de acero inoxidable, que evita que la espátula o lo que uses dañe la cerámica y por lo tanto sigue antiadherente después de 4 años en vez de los 2 años que dicen en el vídeo.
¡Que se busquen la vida para generar su energía y pagar por la que usamos nosotros!