#15 Para qué leer la noticia que luego igual no casa con mis prejuicios.
El señor se disculpó cuando se equivocó y siguieron el día juntos sin problemas. Pero al día siguiente el ofendidito reclamó una disculpa por escrito, de rodillas y con cilicio.
#3 porque las vacunas no son perfectas. Pudo haberte llegado un lote defectuoso o quizás entraste en una sitio con una carga vírica tan alta que te contagiaste igual.
#21 y al que no puede vacunarse por problemas médicos y al que por alguna razón su vacunarse no le dio la inmunidad necesaria. Se pierde de inmunidad de grupo y eso afecta a todos.
#38 Ya, pero no es comparable a este caso. El millonario checo no infringió ninguna norma de tráfico , la carretera tenía muy poco tráfico dejó distancias de seguridad adecuadas con el resto de vehículos… y lo estudiaron a fondo porque indignó a muchos e hirió el orgullo nacional: el récord de velocidad en carretera pública sigue desde entonces en manos de un checo.
La multa de tráfico más alta es de 700€ pero recientemente cambiaron la ley para que los excesos más graves pasen a proceso penal. En este caso el fiscal decidió ponerle una falta administrativa grave en vez de acusarlo de conducción temeraria porque no hay pruebas de que pusiera en riesgo a otras personas. Si se pudiese haber probado lo contrario, iría ante un juez que le pondría una multa entre 5 días y un año de sus ingresos brutos y varios años sin licencia de conducir.
#28 Está noticia no está clara. La policía no te puede poner una multa de 900€. La más alta en carretera son 700€. Lo que sí pueden hacer es acusarte de delito penal por conducción temeraria. La fiscalía estudia el caso y propone la sanción y la decide el juez. La sanción en este caso no es fija y depende de muchos factores, incluyendo los ingresos del conductor. No es como en los países nórdicos pero han habido casos de más de 5000€ y dos años sin carnet
#1 No habría algún judío dentro del avión? En Madrid hay mucho pájaro antisemita. Creo que van a tener que enviar una comisión internacional a investigar! Por vía marítima, eso sí.
#58 El mismo cuento de siempre. Hay tecnología para compactar los residuos y que ocupen menos. Pero no se pueden enterrar. Hay que vigilarlos activamente durante al menos 200 años antes de enterrarlos. Esos 200 años de almacenamiento seguro supervisado cuestan entre dos y 3 veces más que construir la central nuclear.
Pero como la empresa capitalista no se hace cargo, pues claro, les salen las cuentas y dicen que es una fuente de energía rentable.
#23 El mayor coste de una central es gestionar los residuos durante siglos. Y eso lo pagamos entre todos y se lo dejamos de herencia envenenada a nuestros descendientes.
¡Que se busquen la vida para generar su energía y pagar por la que usamos nosotros!
Con 500GWh cubres casi el consumo de un día (700GWh). Y además, hay otras fuentes funcionando que generan más de la mitad de la energía necesaria. 120GWh bien repartidos por la geografía ya cubrirían la demanda del 95% de los días. Eso son 5 años de los impuestos nucleares que quieren dejar de pagar (que ya pagaremos nosotros y nuestros descendientes por mantener esos residuos durante unos cuantos siglos).
#7#11 es justo al revés. Ahí tienes Java y su JVM fuertemente optimizados para AMD64, mucho más que ARM. Tengo servicios en servidores AMD Rome de hace 6 años que ejecutan aplicaciones Java un 40% más rápido que los últimos core ARM neoverse N2 de hace dos años, que según diversos benchmarks deberían ser más rápidos.
#9 Depende de la carga de trabajo. Hay algoritmos muy costosos de paralelizar, como el algoritmo de Euclides para encontrar el máximo común divisor. O muchos algoritmos de backtracking.
ARMv8 aún no alcanza el rendimiento monohilo de Intel/AMD, aunque consigues el doble de cores por el mismo precio, por lo que en multihilo es muy atractivo. A RiscV le queda mucho para hacer sombra a ARM, mucho más para alcanzar a AMD.
#15 Si fue libre, alguien podría hacer un fork y continuar desde ahí. El problema es que es un truño de OS, difícil de programar, difícil de mantener y optimizado para un hardware que quedó desfasado hace mucho.
#20 Este es el momento perfecto te pegar el pelotazo. Que luego las baterías se van a abaratar mucho y no van a poder subvencionar sillones suficientes en los consejos de administración para tanto chorizo.
#9 Yo recuerdo cuando era un chaval el único paso a nivel en León estaba cerca de la estación, en la calle Doctor Fleming y los trenes pasaban a 30 o 40kmh. Y tenía barreras para peatones y todo, no como en esas tierras. Aún así alguien moría cada 3 o 4 años hasta que construyeron un fortín que no había forma de saltárselo.
Supongo que los leoneses también disfrutaban de la selección natural.