#38 No tiene nada que ver lo que hace una iA respecto lo que hace un cerebro humano a la hora de aprender, inspirarse o manejar la información. Eso es una falsa equivalencia como una catedral. Los seres humanos no funcionamos aprendiendo y almacenando patrones. Lo hacemos creando conceptos mentales estructurados, en los que se vinculan muchas propiedades y asociaciones diferentes. Nuestro cerebro funciona de forma logarítmica y es capaz de generalizar la información más allá de los conceptos que hemos aprendido, mientras que las iAs generativas lo hacen de forma algorítmica y no pueden generalizar más allá de su conjunto de datos. Esto significa que no pueden crear realmente nada nuevo que no estuviera ya en los datos originales con los que fueron entrenadas. Por lo tanto, NO SON CREATIVAS. Solo son meros loros estocásticos que regurgitan patrones de forma probabilística, sin entenderlos, razonarlos, ni abstraerlos. Las iAs no tienen las mismas capacidades cognitivas generales de los seres humanos. Hay una gran diferencia en operaciones, procedimientos, métodos, medios y resultados.
Además, todo el ecosistema creativo funciona de forma simbiótica y bajo un contrato social de transmisión cultural, mientras que la iA lo hace de forma extractiva y parasitaria. Ninguna iA deberían tener los mismos derechos que los seres humanos. No deberían tener más derechos que una tostadora. Hay que dejar de antropomorfizarlas.
#38 No estoy diciendo que 100,000 LLMs sean equiparables a un cerebro humano. Por un lado, las neuronas son más complejas, ya que no solo suman y multiplican, también integran y derivan y algunas incluso hacen cálculos más complejos. Además, tienen mecanismos para suprimir el ruido y mantener una comportamiento estable incluso en entornos biológicos relativamente inestables. Por otro, los LLM son tremendamente eficientes para la poca capacidad que tienen comparados con un cerebro humano.
#51 Lo que realmente demuestra es que en China permitieron la venta hasta que los productos explotaron en la cara. No estoy seguro de los canales específicos donde se comercializaban, pero Aliexpress es uno de ellos con certeza. No se trataba de marcas reconocidas ni con buena reputación..
#2 Va a ser que no. cdn.statcdn.com/Statistic/1605000/1609920-blank-754.png
De todas formas, eso de los "picos" tiene dos vertientes. Puede ser un máximo de oferta o un máximo de demanda. Si fuera el primer caso, los precios estarían disparados, y no es el caso, incluso con un mercado del que se está retirando artificialmente oferta (el gasóleo ruso e iraní). Estamos en una meseta de producción porque, sencillamente, no se demanda más. No porque no se pueda producir más.
#12 siempre en caso de nulo, también con despido improcedente si hay readmisión (por eso las empresas pagan el despido en vez de readmitir generalmente). También aclarar que el trabajador no cobra los salarios de tramitación si ha tenido un empleo a posteriori con sueldo igual o superior durante la tramitación del juicio porque en teoria los salarios de tramitación son para paliar el perjuicio del despido y la justicia asume según sentencia del Supremo de 2022 que si has conseguido empleo nuevo, no hay prejuicio (¿¿??).
#7 Que yo sepa los salarios de tramitación se anularon en el 2013 o así...
Pero como dejé de vivir y currar en España puede que esté confundido y esa decisión se anulara después por algún tribunal.
#4 En este caso tiene su lado positivo: le han tenido que pagar 3 años de sueldo. #7 Supongo que estaría a tiempo parcial, así que no tanto, pero oye, que será una buena paga extra.
Claro que a Madrid puedes encontrar de todo. Cuando se centraliza un país, al final hay servicios de puta madre y las empresas saben que van a tener el vuelo lleno. Pero a Santiago yo no he visto precios así en mi vida, si no es easyjet o ryanair.
#79 80km, y el viaje es a cuatro pesetas , no me cuentes milongas, que memmingen está bien conectado.
Edit: yo he ido desde unos 200km a memmingen porque era infinitamente mas barato que "iberia". Ni easyjet era asi de barato.
Aparte de la conveniencia. A veces es simemente el no tener más opciones a prezo razonable.
#44 Es un 2.2l grande y automático de 2017. Pero piensa que no hay muchos coches del tamaño y prestaciones del model Y que consuman 5,5l/100km. Es más habitual que estén por encima de los 7l.
Ahora, si no me lo compares con coches de segmentos inferiores o berlinas, hay que compararlo con SUVs, que es la categoría del Model Y.