#115 Visto así, claro... ser un hijo de puta y putear a la humanidad es un éxito, sí... como X, un puto lodazal de nazis de mierda chapapoteando... otro éxito según sus parámetros, claro.
#47 ¿Y que problema hubiese habido si Apple lanza conectores diferentes? El resto se teléfonos del planeta hubiesen venido con USB C igual, por lo que el consumidor hubiese tenido 0 problemas en encontrar un móvil con USB C.
Si el consumidor es tan sumamente subnormal para comprarse una basura de teléfono que encima viene con un cargador raro, cuando literalmente todos los demás usan USB C, lo está haciendo conscientemente.
Sin embargo, encontrar dispositivos como maquinillas de afeitar, linternas, cargadores, cepillos eléctricos y un largo etc que tuviesen USB C hace unos años era un suplicio (cada vez hay más, pero aún así es difícil). Ahi si que hubiese tenido regular para forzar el cambio.
#191#190 Pero ¿no te das cuenta de las vueltas que estás dando? Intentar cometer un delito y fallar no exime de las consecuencias.
El delito lo cometería, en su caso, el camionero. Si le hubiesen denunciado a él y le hubiesen condenado por fraude en grado de tentativa, entonces estaría probado que hay delito y podrían decir que la empresa es un actor necesario y condenarla.
Imaginemos que la pena es 6 meses de cárcel o la multa equivalente. Al ser en grado de tentativa que será ¿2 meses? Para el camionero. Para el actor necesario que ponemos ¿la cuarta parte? ¿de verdad el SEPE para conseguir 15 días de multa tiene que meterse en ese fregado?
el camionero tendría que haber grabado al empresario pidiéndole que intente estafar a la seguridad social,
Y el camionero, que es el estafador principal va a grabar las pruebas que le inculpan y además a aportarlas.
Y aún así tendrías que demostrar el resto de cosas que comenté: intención dolosa, ánimo de lucro, etc. Que es muy complicado.
Entre otras cosas porque estamos suponiendo que la empresa tenía intención dolosa, que lo mismo le daba absolutamente igual.
#1 junto a lo que dice #4, que vivirá muy al norte o mejor que los baje un poco, y agua y un trapo un par de veces al año es más que suficiente, lo tuyo o es sarcarsmo o negacionismo panelistico.
#183 Ha pedido una prestación, se la han denegado: no hay delito. No es que el SEPE haya denunciado al camionero.
Ha sido el camionero el que ha denunciado.
Para que exista un delito de fraude o estafa, deben concurrir:
* intención dolosa, con conocimiento y voluntad, En este caso es prácticamente imposible mostrar esa intención hacia el SEPE por parte de la empresa que da de baja a un empleado.
* un acto de engaño, El engaño es del camionero. La empresa no engaña al SEPE
* un ánimo de lucro y un perjuicio patrimonial para la víctima. El que se iba a lucrar era el camionero.
#166 yo no hablaba de simularlo, si no de buscarlo con faltas de asistencia u otras faltas graves para que la empresa te eche con toda la razón del mundo.
#170 Pero no puedes poner una denuncia en un asunto donde tú no estás perjudicado.
Pero aunque pudiera ¿Por qué iba a denunciar el SEPE? ¿Qué gana? Al SEPE intentaron estafarle y denegó la prestación, fin, no hay estafa, no hay delito contra el SEPE.
En derecho no se va contra el que tiene bolsillos más profundos.
Y el empleado ¿por qué iba a colaborar si él era el defraudador? Y lo mismo el trabajador caía en otros delitos como falsedad documental.
#167 a mí me han despedido dos veces en más de veinte años cotizados
La primera pasé de ir a conciliación porque la empresa reconoció improcedencia. Entonces se podía
Lo de ahora es un paripé, si estás obligado a ir a conciliación para no tener miedo a que te quiten el paro, los únicos que ganan son los abogados, los sindicatos, y los que trabajan en el SMAC que tienen casos fáciles para ir tirando.
#61 Eres un cachondo, el que toma las decisiones no eres tu, por lo que tu perspectiva al unico que le importa es a ti, y nadie la tomara en cuenta. Estamos hablando de que haran las empresas, no de que te gustaria a ti que hiciesen porque es lo que te conviene.
#21 eso no es nada. Cuando pasamos de programar ensamblador a programar en C, gracias al "agente serio" que era el compilador de C fuimos capaces de generar 3 o hasta 5 veces más código de máquina, con menos bugs, y de forma totalmente determinista. La IA no supera ese aumento de productividad.
Y no se dejaron de contratar junior por eso. La clave está en redefinir cual es la nueva "baseline" , es decir los conocimientos mínimos de los que debe de partir un junior, no en eliminar la figura del junior.
Por otro lado, la historia nos enseña que todas las mejoras de productividad vienen seguidas de un aumento de la complejidad del desarrollo que hace que esas mejoras desaparezcan como ventaja competitiva, especialmente si todas las empresas disponen de ellas, como es el caso.
#73 ¿Estas con otra falacia típica asociando recursos económicos a delincuencia? Porque la gente como tú, que se mueve por patrones de pensamiento ya mascados es lo que tiene. Pobreza no es igual a delincuencia eh, para que lo sepas.
Y ahora a que viene que el sistema de EEUU tenga fallos, no hablamos de eso, hablamos de las penas y si hay o no que castigar y te digo que sí, y con mano muy dura, que la falacia que EEUU aplica mano dura y tiene una tasa de crímenes elevadísima no se debe a las penas, sinó a la cantidad de locos que hay en ese país, construido con la gente más necesitada e inadaptada de Europa, presidiarios, fundamentalistas y esclavos. Ese es mayoritariamente el caldo de cultivo social de EEUU que le dio origen y para nada extraplable a otro país del mundo.
( y normal, el pasaporte no tiende a explotar o incendiarse)