#14 En mi opinión es más grave aún. Se le quita la competencia a un equipo de funcionarios independientes, y se abrió la veda para que un chiringuito de estómagos agradecidos puestos a dedo por la partitocracia decida de forma arbitraria e interesada quién tiene acreditación o no. Así mismo se restringe muchísimo la acción de todos los periodistas parlamentarios en detrimento de la libertad de información de los ciudadanos.
#74 El feminismo iba de igualdad en 1931. Hoy va de mujeres accediento por la pista rápida a ventajas fiscales, sociales y puestos de poder, y sobre todo va de ser el ariete político del frente izquierdo de la partitocracia para magnificar o directamente crear problemas ficticios que contribuyan a dividir a la sociedad y afianzar su nicho político.
#24 Los informes psicológicos italianos que cuestionan el comportamiento de Juana Rivas fueron elaborados por profesionales designados por la justicia italiana, no por la defensa de Francesco Arcuri. Entre ellos:
- Psicólogos, psiquiatras y educadores escolares que trabajan bajo orden judicial en el seguimiento de los menores
- En particular, la psicóloga forense Ludovica Iesu realizó un extenso informe pericial en el proceso de custodia, tras 32 entrevistas con los padres, hijos, profesores y médicos.
- También se han emitido informes por parte de los servicios sociopsicopedagógicos de Carloforte, que monitorean a los niños de forma regular.
#51 Lo que mencionas es una causa aún abierta. Las resoluciones judiciales en firme:
* Señalan a Rivas como una mujer con “funcionamiento psíquico severamente patológico” y “grandes habilidades manipuladoras hacia los menores”.
* Hijo menor declarando que su madre le habría obligado a mentir, hacer vídeos y decir que quería vivir en España, cuando en realidad quería quedarse en Italia.
* Que Rivas habría llevado al niño a varias psicólogas durante el verano para predisponerlo contra su padre.
* Sustracción de menores.
#8#5#10#15#17 Cabe mencionar también que en esa condena que hubo por conformidad en 2009, ella presentaba lesiones leves en las muñecas, y él hematomas y arañazos de más gravedad por diversas partes del cuerpo. No hay que ser perito para hacerse una imagen mental de cómo fue más o menos la pelea.
Asimismo también es importante reseñar por dar aún más contexto que después de estos hechos tuvieron un segundo hijo.
#81 ¿Por qué respondes con insultos y agresividad, como si te hubiese faltado el respeto yo a ti?
El PSOE ya tiene mucha gente a sueldo para lavar la cara, flaco favor nos hacemos como sociedad si protegemos a los partidos como si fueran entes divinos incapaces de obrar una mala actuación y nos enfrentamos entre nosotros. Llevan casi 50 años polarizandonos y ahondando en la corrupción política, moral y económica.
Me parece totalmente pertinente investigar si se ha usado estas saunas para realizar chantaje político, me parece importante que haya investigaciones periodísticas y no solo aquellas que dependan de tribunales que puedan ser afines, y me parece totalmente pertinente señalar el uso político populista e hipócrita que el partido más feminista de la historia está haciendo con la prostitución en este y otros casos.
#11#12 Yo veo muchas lagunas sobre este tema. Para empezar ni la audiencia nacional ni el Tribunal Superior de Madrid han aclarado si se ejercía o no la prostitución. Y más importante aún, hay sospechas razonables de que los encuentros y las conversaciones ocurridas en ese lugar han podido ser utilizados como chantaje político. Ver un paralelismo con el caso Epstein es más que razonable hasta que no se despejen estas dudas.
#4 Uff pues a mi me da un poco de miedo un coche con capacidad de saltar. Y si las cámaras y los sensores fallan o el software interpreta erróneamente?
Me gustaría más ver como se defiende en caso de un reventón por ejemplo, si es capaz de controlar el coche y evitar un accidente mejor que un humano.
#18Puesto que el propelente usado es decisivo en el impacto atmosférico, habría estado mejor estudiar la tendencia en el uso de diferentes tipos para tener escenarios futuros más realistas
Eso es. Porque por ejemplo los cohetes con combustible de hidrógeno lo que producen es agua.
Lo que pasa es que hay otro tema que aún no está muy estudiado; las reacciones que produce en la atmósfera un objeto que la atraviesa al rojo vivo.
#1 Te has leído los cambios al BOE? Por muy agitadores que sean Ndongo o Vito no justifica el recorte a la libertar de expresión que la partitocracia va a perpetrar. Una vez más. Recortes que a libertad que nos comeremos para siempre como la ley mordaza. Pero tengo que admitir que será divertido ver como Escolar llora cuando Feijo nunca le dé turno de preguntas a eldiario. O directamente no le conceda acreditación.
#6 Sin mencionar la reforma bolaños que permite que los fiscales puedan instruir causas. Reforma que ya intento sacar ZP y Rajoy. Los mamporreros no se dan cuenta de que en el fondo a todos los partidos les benefician estas mierdas y las van a usar cuando tengan el poder.
#294 Tampoco tienes que caer en el absurdo para defender tu punto. En españa no se votó la forma de estado. Ese día lo único que había en el menu eran lentejas.
#292 Hace falta cambiar la constitución para implementar la representación política, esa parte no está contemplada en absoluto ya que todo el poder de elección de los diputados se le da a los líderes de los partidos, así como el control del voto.
También dudo que independencia judicial se implemente con una simple reforma. Ni la revocación, ni la doble vuelta.
Además creo que los españoles nos merecemos poder elegir una forma de estado, es una elección que se nos arrebató.
Y en mi opinión también sería positivo quitar todo el papel mojado y hacer una constitución que recoja únicamente las normas de la democracia. Para todo lo demás esta la carta de derechos y libertades y la legislación ordinaria.
En cualquier caso en lo que creo que estamos de acuerdo los dos es que ya sea mediante cambio, o reforma, los partidos no van a hacer nada para solucionar estos vicios porque a ellos les favorece. Tiene que ser la sociedad quién fuerce el cambio.
Te ha faltado poco para cerrar el circulo la verdad. La explicación es mucho más simple
1 La constitución no cumple el papel principal que debería tener una constitución: blindar la separación de poderes.
2 Como no hay separación de poderes el poder político puede parasitar al judicial.
3 Como el poder judicial no tiene poder, no puede hacer nada para defenderse.
#285 Si realmente está así establecido me puedes explocar porqué el poder político parasita al poder judicial mediante el nombramiento de CGPD, físcalia del estado y los tribunales constitucional, anticorrupción y supremo?
#277separación de poderes y reglas básicas de juego.
Exactamente, aquí está el meollo. La constitución del 78 no establece esto y lo he ejemplificado claramente.
#255 En ningún momento he afirmado que todos sean iguales. Lo que he dicho es que todos se aprovechan de la inoperancia de este sistema partitocrático de la misma forma.
diluir toda responsabilidad individual en el «sistema» es una excusa facilona.
Para mi es justamente al revés, lo fácil es dejarnos a la suerte de factores humanos como responsabilidad individual, respeto institucional, seriedad, moralidad, buena fe, ideología, populismo etc etc. Todo eso queda a merced del que sea capaz de hacerse con el poder, por tanto es cambiante, falible y corruptible. El control y el reparto de fuerzas de manera democratica debería estar regido por una constitución basada en normas y principios, y no en papel mojado, buenas intenciones y leyes que estan hechas para ser incumplidas.
Pongo algunos defectos muy concretos y sangrantes que propicia la constitución del 78:
Ausencia de representación política
* La elección de la camara alta y baja mediante listas confeccionadas por los líderes.
* Por tanto el parlamento y el senado son oligocraticos en lugar de democráticos ya que los diputados son elegidos por los líderes de cada partido.
* Ademas el senado no tiene función, es un cementerio de elefantes.
* Mandato imperativo en el ejecutivo (disciplina de voto, ley antitransfuguismo)
Ausencia de separación del poder legislativo
* Posibilidad de colar decretos y leyes omnibuses con total normalidad e impunidad.
* Inoperancia de iniciativas legislativas populares. Las pocas leyes que los ciudadanos conseguimos mandar al parlamento quedan totalmente manoseadas y desvirtuadas.
Ausencia de separación del poder ejecutivo
* Ausencia de revocación.
* Ausencia de segunda vuelta haciendo dando poder extraordinario a partidos regionalistas con intereses minoritarios y contrapuestos al interés general.
* Posibilidad de interpretar leyes a conveniencia sin ninguna consecuencia (Se declaró el estado de alarma durante el covid cuando no procedía y no se… » ver todo el comentario
#22y como lo único que le interesa es el poder por el poder, con tal de mantenerse en el pactará con quien sea ofreciendo lo que sea.
En este punto de aquí, ¿Dirías que realmente existe una diferencia sustancial con otros políticos, con otros partidos, en España o en otros países?
Yo diría que no, el problema no está en el político. El poder es la capacidad para hacer y deshacer, y la política es el juego por el poder. Lo que sí es diferente son los sistemas.
Y los que todos sabemos se van a aprovechar de esa debilidad/necesidad de Pedro para mantener el poder, así que le sacarán de todo.
Así ha sido siempre, lo único que ha hecho el presidente actual ha sido empujar un poquito más la línea de lo admisible, parasitar un poquito más las instituciones, mermar más la separación de poderes, ahondar la corrupción institucional. Mover más la ventana de Oberton. Pero no es tan sorprendente, llevamos en esta deriva casi 50 años. El sistema que tenemos lo propicia.
Lo que quiero decir es que el siguiente que entre, sea del partido que sea, no va a renunciar a ninguna cuota de poder, va a reclamar hasta la última migaja y va a volver a mover la linea si puede. Es la ley de hierro de las oligarquías. Hasta que no derribemos el régimen del 78, quememos la constitución y promulguemos una nueva que constituya un sistema con representación política, separación de poderes y el control político nada va a cambiar. Fiarnos de la buena voluntad de los políticos y de los programas de la partitocracia nunca va a traer nada bueno si el sistema no les limita y les obliga a cumplir mediante unas reglas democráticas. #39