#9 No es ningún chiste, en el índice por PIB nominal, no PPA, lógicamente Nigeria también supera a Bélgica, simplemente porque es un país con muchísima población, lo que no quita para que sea un país pobre, porque en PIB per cápita tienen una porquería. El PIB PPA no es tan distinto al PIB nominal, es un ajuste que pretende reflejar de forma más realista lo que puede hacer un país con el dinero del que dispone.
Por poner un ejemplo, el PIB nominal de EEUU es superior al de China, porque simplemente se trata de medirlo en dólares brutos, pero, por ejemplo, un soldado chino pues igual le cuesta, por decir algo, el estado Chino 1000 dólares al mes, mientras que a EEUU un soldado le cuesta igual 5000 dólares, por tanto China puede "comprar" muchos más soldados con los mismos dólares que EEUU. El PPA solo ajusta un poco para reflejar esto, y normalmente eleva un poco a los países más pobres porque sus costes internos son muchísimo menores (aunque los precios del mercado internacional sean los mismos).
De todas formas si te parece demasiado subjetivo usa el PIB nominal, pero también te va a salir Nigeria por encima de Bélgica, a no ser que miremos los PIB per cápita.
#212 Hablo del típico inmigrante chino en España en fechas recientes (porque en los 60 aquí no venía casi ningún chino), en EEUU la cosa es diferente y, de hecho, les ha costado generaciones prosperar como comunidad. En EEUU, no sé en los 60, pero desde luego en los inicios de la emigración masiva china, aquellos chinos que emigraron, efectivamente con lo puesto, en el siglo XIX, fueron sinonimo de gente pobre, al estilo de los marroquíes a día de hoy en España, durante generaciones. A día de hoy, sin embargo, después de algunas generaciones, los chinos ya no tienen fama de ser gente pobre, pero eso es ahora.
#200 Es menos habitual entre los chinos, por la sencilla razón de que, por la dificultad que conlleva venir ilegalmente desde China, casi todos los chinos suelen venir con el visado en regla. Los visados requieren que vengas con dinero suficiente para mantenerte durante toda tu estancia o directamente con un trabajo. Si entras ilegalmente claro, es más fácil que vengas sin dinero, sin trabajo, y todo empiece mal.
Ahora bien, ¿sabes qué familias marroquíes o de otros puntos de África no tienen problema ninguno para prosperar en España? Pues las que vienen con dinero, que ya tenían buen nivel de vida en su país, pero se van porque quieren vivir en un país con más seguridad, o mejores infraestructuras, o mejor educación para sus hijos, o por el motivo que sea, esos prosperan muy bien, igual que pasa con los inmigrantes latinoamericanos que vienen con dinero, o igual que pasó con los judíos que llegaron a Israel en su momento.
#101 No se de qué.me.estas hablando, de los judios o los chinos? Los chinos en este país han sido gente que inicialmente ha venido con dinero para montar un negocio aquí, o bien han trabajado en un negocio que otro chino, normalmente un familiar, ha montado aquí. No han seguido el esquema de "me voy con lo puesto,.curro en un bar, un invernadero o de lo que sea".
Sin embargo eso sí que lo hacían los chinos en EEUU en el siglo XIX,.se subían al barco con lo puesto, y curraban en la obra, el ferrocarril,.donde fuese, y fueron sinónimo de gente pobre, y despreciados durante décadas.
#59 No, los chinos venían en avión con el visado en regla, por tanto tenían que venir con dinero constante y sonante para poder mantenerse el tiempo de su permiso de residencia. Normalmente montaban negocios y ya venían con el capital para montarlo, no trabajaban aquí, trabajaban en la obra y ahorraban, como mucho trabajaban en el negocio de un familiar suyo que ya vino con el dinero.
Los chinos que emigraron a EEUU en el siglo XIX, esos si que se subían la barco con lo puesto, y fueron sinónimo de gente pobre y mal vista socialmente en ese país por décadas
#18 Se explica muy fácilmente, unos inmigrantes vienen con dinero en el bolsillo y con educación, los otros vienen sin un duro y sin educación.
Pasa igual con Israel, no es solo que prosperasen, es que los que llegaron ya era gente muy prospera, que venía cargada de dinero y bien formada.
#63 Entonces no ha habido ningún motivo, va todo mejor que nunca y de pronto la gente deja de querer votar a Milei, no sé, no me termina de cuadrar eso de que los argentinos sabrán por qué les ha dado por ahí.
#36 ¿Y por qué de pronto pueden volver los kirchneristas? ¿Por qué de pronto vuelven a tener votos?¿Por qué se ha deteriorado la confianza en Milei en Argentina? Porque no me creo ni de casualidad que si todo ha mejorado muchísimo el motivo sean los casos de corrupción, que ni siquiera están juzgados y son solo supuestos.
#2 Esas cosas van por tramos, me figuro que también en Brasil, si ganan más de 5000, los primeros 5000 seguirán sin tributar y empezarán a partir de lo que exceda.
#137 Eso ya lo he dicho yo, pero el estado, y las empresas, ambos, tienen mucho más dinero que antes y cada vez más. Es decir, la actividad empresarial va a toda máquina,.se mueve más dinero que nunca y por ende el estado recauda más que nunca, hacen falta más puestos de trabajo que nunca, porque aunque haya paro, el paro no ha dejado de caer y de manera simultánea no ha dejado de aumentar la población por la entrada de inmigrantes. Ahora bien, si la economía va bien ¿por qué no sé traslada a sueldos? Eso me gustaría saber ¿por qué la vivienda sube y sube? Esos son los grandes problemas (y son mucho mayores que la inmigración per se, que el wokismo, y que todas las chorradas con las que nos desvían la atención, porque no veo a ningún partido de la oposición centrándose en proponer soluciones para eso, solo que si menas y que si no hay libertad) Y no digo que el PSOE sea bueno, pero que no veo a la oposición centrar su discurso en lo que realmente va mal, pues también, y que sospecho que mucha gente tanto de la oposición como del mismo gobierno no tiene mucho interés en que, por ejemplo, baje la vivienda, pues también.
#133 Claro, nadie emigra en masa a Marruecos, a Georgia o a Líbano, porque no son países que puedan ofrecer ni trabajo, ni acogida, ni ayudas, ni nada, fundamentalmente porque son países pobres que no pueden permitírselo.
Al margen de que aquí las cosas puedan ir mejor o peor para el ciudadano de a pie, y yo creo que podrían ir mucho mejor, la economia de España a nivel macro va muy bien, es que lo dijo hasta Trump (una vez que amenazó a España por lo del 5% de defensa, dijo que la economía le iba muy bien a España, las cosas les van muy bien, pero podría irles muy mal si yo quisiera...).
Ahora bien, teniendo en cuenta que la macro va bien, lo que no te podría negar es que no se traslada del mismo modo a la vida de los ciudadanos, especialmente por la vivienda a mí juicio.
#26 Aquí la cosa, más que en cuestión de etnias, va a estar en si, cuando les pidan hacer algo ilegal o inconstitucional, los mandos militares van a obedecer o van a plantarse, o más bien, cuantos van a hacer cada una de las cosas.
#116 Esas son las cifras de inmigrantes que residen en España, en las que se incluyen la estimación de irregulares (que es siempre una estimación, aunque no se desvía mucho, y se supone de entre un 10-12%.
En cualquier caso, todo esto que estamos comentando viene a colación de que los inmigrantes que vienen a España lo hacen porque la economía funciona, lo de los menas y demás no tiene relación con el tema y ya es desviarse. Simplemente digo que los países que reciben mucha inmigración lo hacen porque son países ricos, si tu país es pobre en ningún caso recibe mucha inmigración, no tiene sentido que vengan millones de inmigrantes a un país pobre. Así que el debate ahora es si es que no se quedan, bueno, muchísimos se quedan.
#23 No, Trump está diciendo que va a cortar todos los fondos federales, que no va a dar nada, cero, eso ha dicho. Y actualmente Nueva York recibe fondos federales, si Mamdani quiere gastar más obviamente tendría que sacarlo de otro sitio, porque lógicamente la parte de financiación federal, que supongo que irá en base a lo que la ciudad aporte, no puede aumentar, ni con Trump ni con cualquier otro.
#70 El grueso de los inmigrantes que tenemos vienen aquí. Baste decir que casi el 50% son latinoamericanos, el 18% europeos y el 17% africanos. Los más propensos a ir otros países, especialmente a Francia, son los africanos, que fundamentalmente son marroquís, argelinos y senegaleses en menor medida, aun así muchos se quedan a trabajar aquí. Algo habrá de ese gasto inicial de acogida, pero el grueso vienen aquí, y vienen porque es un país que ellos consideran que ofrece oportunidades, obviamente. a Marruecos como digo no va nadie.
#32 Entiendo que no se quiera inmigración ilegal, yo tampoco la quiero, quiero la legal que se necesite, me da igual que sea mucha o poca mientras se necesite, pero una cosa está clara, los países que reciben mucha inmigración son los países con economías que funcionan, por eso la gente no emigra en masa a Marruecos.
#15 Puede que el estado de EEUU tenga más peso que el chino sobre el PIB, pero EEUU no interviene la economía como china, que interviene profusa y profundamente.
La planificación quinquenal: define los sectores ganadores antes de que lo sean. El plan Made in China 2025 es el mejor ejemplo: el Estado dijo "vamos a ser líderes en IA, semiconductores y vehículos eléctricos" y canalizó crédito barato de la banca estatal, subsidios masivos y compras públicas para crear esos campeones nacionales.La mayoría de los grandes bancos en China son estatales. Ellos deciden quién recibe financiación y quién no, y quien más crédito recibe es el wue tiene actividades empresariales alineadas con el plan quinquenal.
Cuando una empresa se sale de los raíles estratégicos o acumula demasiado poder (como le pasó a Alibaba),
el Estado interviene.
Medir el socialismo o la intervención china por el tamaño del gasto social o los impuestos es un error. El núcleo del modelo es el control estratégico a través de la planificación, el crédito y el poder del partido, no la propiedad total.
Es un sistema que usa las herramientas del capitalismo (mercado, competencia, beneficio) para servir a los objetivos de poder nacional del Partido Comunista. Por eso, tanto un liberal que solo ve libre mercado como un socialista europeo que solo ve bienestar universal, se confunden al analizar China.
#1 Algo así, el caso es que, efectivamente, eso es cosa de la administración como tal y no del gobierno. Hay una serie de normas, un agente denuncia y se resuelve el procedimiento en base a las normas vigentes (¿ley mordaza tal vez en este caso?), no es que el gobierno vaya multando a la gente, aunque la responsabilidad de que siga ahí la ley mordaza sin modificar supongo que sí se les podría achacar a ellos.
#60 Tampoco es un defecto tener una nariz, orejas u ojos con una forma generalmente considerada poco atractiva, o tener una cara con asimetrías, son solo hechos físicos. Dejémoslo es que hay rasgos más atractivos que otros (en líneas generales, hay gente que se sale de los gustos generales), incluyendo la altura.
#20 Si, la cosa es que especulan si tal vez el hecho de llevar esas alpargatas, que son un poco como calzado minimalista, tienen la suela superfina por lo visto, les beneficia, no a la hora de competir (obviamente con placa de carbono deberían ganar algo), pero si el correr tanto de forma natural y desde pequeños con esas sandalias de alguna manera eso les fuerza a adquirir una muy buena pisada. Hay muchas preguntas con esta gente, y seguramente la mayor parte de lo que se especula luego sea falso, pero es interesante.
#15 Efectivamente, la cuestión es si es algo genético o simplemente por correr mucho desde niños, o influye el ambiente... o una mezcla de todo, en cualquier caso es interesante.
#4 en Youtube, que tiene más audiencia a día de hoy que la televisión, hay mucho más contenido antiwoke que woke, así que no veo esa dominancia. Y los que ven todo woke, y para los que todo lo que no les gusta es woke, esos si que no defienden los derechos laborales ni las pensiones.
Igual hay que dejar de perder el tiempo en hablar de lo woke, porque centrarse en hablar de que lo malo que es lo woke, que es lo que más se lleva en Youtube osea en el gran medio de masas, desvía profundamente la atención de cosas como los derechos laborales o las pensiones.
Por poner un ejemplo, el PIB nominal de EEUU es superior al de China, porque simplemente se trata de medirlo en dólares brutos, pero, por ejemplo, un soldado chino pues igual le cuesta, por decir algo, el estado Chino 1000 dólares al mes, mientras que a EEUU un soldado le cuesta igual 5000 dólares, por tanto China puede "comprar" muchos más soldados con los mismos dólares que EEUU. El PPA solo ajusta un poco para reflejar esto, y normalmente eleva un poco a los países más pobres porque sus costes internos son muchísimo menores (aunque los precios del mercado internacional sean los mismos).
De todas formas si te parece demasiado subjetivo usa el PIB nominal, pero también te va a salir Nigeria por encima de Bélgica, a no ser que miremos los PIB per cápita.