#52 El argumento de que "los políticos pasan de nosotros y van a lo suyo" lo vengo oyendo toda la vida, aunque me fijaba más en ello cuando era veinteañero (allá por finales de los 80), la corrupción no es algo nuevo. La diferencia es que la dictadura era algo bastante más reciente y pocos se planteaban volver la vista con añoranza, real o imaginada. Aparte que la corrupción estaba también muy extendida en la dictadura, por supuesto. Menos conocida en su época inicial pero más a la vista en su etapa final, cuando el régimen empieza a fracturarse.
Vamos, que básicamente somos gilipollas y no sabemos apreciar lo que tenemos; y básicamente somos cómodos y pensamos que votar es lo único que hay que hacer para que todo vaya bien. Qué poco duró cierta etapa tras la dictadura cuando la gente se implicaba en la vida social de los barrios, buscando mejorar de forma activa la vida de todos...
#34 ¿Palo económico por el marisco? Si solo fuera eso... Imagina lo que puede ser tener en rías altas el invierto de Boston o New York, tanto para el mar como para el interior.
#48 Mejórame esa "mierda pinchada en un palo" por otro régimen mejor.
A nadie le gusta la democracia y se queja de ella mientras viven en una, es cuando se acaba y llegan otros regímenes cuando se añora... Excepto por los 4 privilegiados que se benefician de las dictaduras.
Ah, pues estupendo, Seguro que mirando cada uno por lo suyo nos va mejor... Con esa perspectiva de desunión hay 3 que se estarán relamiendo: EEUU y China en lo económico, Rusia en lo territorial,
#18 Por poder se puede poner donde quieras, pero entiendo que en vivienda horizontal estarás sujeto a las normas del edificio. Otro tema es la mayor o menor rentabilidad que se pueda conseguir dependiendo de tu zona climática, en mi caso (noroeste peninsular, clima suave pero húmedo) el SCOP (la eficiencia del sistema) es alto.
En resumen, si te lo planteas infórmate bien y (quizá lo más complicado) intenta conseguir alguien de confianza en tu zona que te asesore sobre el tema.
#14 Antes pensaba de esa forma. He usado agua caliente a base de bombonas toda mi vida hasta hace poco, siempre la he conocido como "el agua caliente de los pobres" por lo rentable que era.
Hace 3 años cambién mi calefacción a aerotermia y puse un depósito de agua caliente con el sistema, es bastante más barato.
#12 Somos el país europeo que más madruga, tenemos el mismo huso horario que Austria, Polonia, Serbia o Suecia estando en el extremo occidental de Europa. Si aún con eso nos ponemos en horario de verano... Pues no lo veo.
#17 Existir contamina, así que todos contaminamos. La cuestión es intentar mejorar, dentro de lo posible, nuestra casa en lugar de joderla a mayor velocidad.
#62 "sin conectar a Internet para evitar que me pidiera cuenta de usuario de MS"
No necesitas desconectar internet, pulsa Mayusculas+F10 y usa "start ms-cxh:localonly" en la ventana de comandos. También puedes usar Rufus para copiar la imagen de Windows en un pendrive, te da esa entre otras opciones cómodas.
#39 La novedad es que en Europa ya no van a exigir pasar por caja, Backup o Rewards. Ahora basta con meter una cuenta Microsoft para tener el año extra de actualizaciones.
#90 Coincido en la puntuación por la relación entre el dinero que tiene y lo que ha aportado.
La "experiencia" que comentas la desconocía, he ido a buscar y he visto el vídeo que el "perseguidor" subió a la red y qué quieres que te diga... No veo a nadie "salir corriendo por patas", sigue pedaleando al mismo ritmo que iba cuando el fan le pide hacer una foto. Su cara es más de poca apetencia por el selfie, no veo miedo en su expresión.
Vamos, que básicamente somos gilipollas y no sabemos apreciar lo que tenemos; y básicamente somos cómodos y pensamos que votar es lo único que hay que hacer para que todo vaya bien. Qué poco duró cierta etapa tras la dictadura cuando la gente se implicaba en la vida social de los barrios, buscando mejorar de forma activa la vida de todos...