powernergia

#45 "El centro del artículo es el gráfico con datos del año 2000, muy desfasados y que solo tienen en cuenta carbón, petróleo y gas y se deja muchas variables fuera sobre todo teniendo en cuenta como ha cambiado el mundo desde aquella."

En realidad todo a cambiado, si, pero a peor, a pesar del enorme despliegue de renovables, el mundo consume un 50% de energía mas que en el año 2000, y seguimos dependiendo casi igual de los combustibles fósiles.
Sobre el resto de recursos la situación es parecida, y el camino que llevamos es muy claro.

D
Duke00

#63 #62 Lo que está más que claro es que no ha respondido a mi comentario. Qué parece que tú tampoco has leído.

powernergia

#29 Son datos, claro que el tema admite discusión, pero para ello lo primero es aportar otros datos que los contradigan.
Los datos que se aportan, son conocidos (aunque no muy publicitados), y son abrumadores.

Por otro lado no es algo nuevo, lo sabemos desde hace 50 años, y el único desvío de las previsiones ha sido a peor.

#18

Duke00

#42 El centro del artículo es el gráfico con datos del año 2000, muy desfasados y que solo tienen en cuenta carbón, petróleo y gas y se deja muchas variables fuera sobre todo teniendo en cuenta como ha cambiado el mundo desde aquella. Pero eso podrían ser como dices algo para discutir datos.

Pero lo que me llevó a votar sensacionalista es el resto del artículo del meneo, algo que se ve de un solo vistazo rápido: nombra el agotamiento de los recursos como agotamiento de materias primas cuando el estudio no los considera así (habla de que solo considera agotamiento de petróleo, carbón y gas), pone un modelo de crecimiento poblacional como si demostrase algo pero hay muchos modelos distintos, añade lo de las burbujas como si tuviese una relación directa con el primer análisis o como si fuesen algo nuevo, luego mete con calzador lo del SWIFT de Rusia.

En definitiva, un artículo muy pobre, con información descontextualizada, muchísimo cherry picking y que intenta construir el argumento de manera bastante limitada a partir de las conclusiones. Ya que en realidad si cogieses todos esos supuestos argumentos (apartados) del artículo, no llegarías a ninguna conclusión de las que plantea.

Pero sinceramente, cada uno tiene libertad de voto sin que nadie le reclame ni se le exija justificar lo que vota, pero parece que algunos no lo entienden.

powernergia

#45 "El centro del artículo es el gráfico con datos del año 2000, muy desfasados y que solo tienen en cuenta carbón, petróleo y gas y se deja muchas variables fuera sobre todo teniendo en cuenta como ha cambiado el mundo desde aquella."

En realidad todo a cambiado, si, pero a peor, a pesar del enorme despliegue de renovables, el mundo consume un 50% de energía mas que en el año 2000, y seguimos dependiendo casi igual de los combustibles fósiles.
Sobre el resto de recursos la situación es parecida, y el camino que llevamos es muy claro.

D
Duke00

#63 #62 Lo que está más que claro es que no ha respondido a mi comentario. Qué parece que tú tampoco has leído.

e

#11 #28 Pero es distinto el tipo de empresas alemanas y españolas.

España es uno de los países occidentales con más % de autónomos sobre el total de empleados y pymes con menos personas. También las empresas están infinitamente menos capitalizadas que las alemanas. Gran parte del entramado empresarial español está a 2 estornudos del cierre.

Los efectos sobre los salarios vendrían más por un aumento de capital invertido y aumento de tamaño de las empresas (lo que implica destrucción de las pequeñas). Sindicarse está bien y deberíamos estarlo todos, pero en un país como España sus efectos serían casi irrelevantes fuera del funcionariado y una pequeña parte de empleados que están en empresas grandes.

d

#38 lo dices cómo si el salario se estableciera automáticamente al aumentar la capitalización de las empresas... Como si fuera algo autoimpuesto y eso es falso.

El salario se establece negociando entre trabajadores y empresarios en la negociación colectiva. Estando dispuestos a perder dias y movilizándose unidos y no esperando a que venga alguien y te suba el sueldo mágicamente.

Ningún salvador vendrá a subirte el sueldo y ningún jefe lo hará por mucho que trabajes.

El tejido empresarial español está lleno de empresas y empresarios que deberían cerrar. Mal gestionadas, mal proyectadas y mal invertidas... Cuya única razón de ser es sacar dinero del trabajador .

De esos autónomos y pequeña empresa , ¿Cuantos conoces que lo primero que hacen es pillarse un cochazo a cargo de la empresa descapitalizandola?

No buscan mejorar los procesos de su empresa porque tienen ni idea. No buscan competir o robar clientes a la competencia con mejoras del producto o servicio. De hecho con quien compiten y luchan es contra el trabajador de su propia empresa, exprimiendolo y abusando.

Y así no se mejora la eficiencia y la productividad de la empresa. Primero porque ellos mismos la saquean, luego por su incapacidad de mejorarla y después porque desmotivan al trabajador.

Aquello de:trabaja duro y el jefe te llamará para subirte el sueldo o la categoría murió hace muchas décadas. Hoy, si curras mucho y bien. Prefieren contratar a alguien externo por encima de tí antes que ascendente a ti, porque si te ascienden dejaras de hacer ese trabajo que tan bien te sale y tendrán que poner a otro

Ante el :ni agradecido ni pagado , instaurado en las últimas s década, la respuesta del trabajador será, pues trabajo lo mínimo y no te doy ni idea de mejora que luego se queda otro co el dinero y mérito.

ErJakerNROL35

#46 Muy bien explicado. Podríamos incluso decir que se trata de un sistema de retroalimentación. Las empresas tratan mal a los trabajadores que, en ciertas situaciones, deciden emprender y replicar el mismo sistema.

G

#40 Sin duda la miniatura deja claro cuál es la verdadera "locomotora" de España.

#51 Bueno, si haces la lectura correcta qué se debe realizar cuando se habla de indicadores de crecimiento de PIB, tendrás claro que el crecimiento del país está basado un 70% en el turismo (no sector servicios, que engloba bastante más que el turismo).

"el turismo explica un 70,8% del crecimiento real de la economía española.
De no ser por el turismo, la economía española habría crecido un 0,8% el año pasado, en lugar del 2,4% que estima el Banco de España"


https://elpais.com/economia/2024-01-17/el-turismo-se-afianza-como-gran-motor-economico-y-alcanza-un-record-del-128-del-pib-segun-exceltur.html

oricha_1

#48 Voy a corregir lo que haz dicho , porque ademas de incorrecto es el arma tipica que usan .

Siempre tiene que salir el antiespañol para decir que España es muy mala, que no puede destacar, etc
Siempre tiene que salir un español para decir que los datos que te estan dado estan cocinados/sesgados para manipularte.

Y te pongo el ejemplo

España baja el paro a su nivel minimo-------> mientras seguimos siendo el pais de la OCDE con mayor paro .
España tiene la inflacion mas baja de Europa -------> Mientras la inflacion subyacente sigue por las nubes y sostenida con precios mas caros
España lider de crecimiento en Europa -------> Cuando venimos de la caida mas baja de toda europa y hasta este ano no alcanzamos los niveles precovid

Tragarte y repetir esos datos no te hace mejor persona y denunciar a la gente que miente o manipula NO es ser antiespañol. Es muy facil de entender si eliminas el victimismo politico. MIrar los datos objetivos y lo que significa en realidad .

xiobit

#76 Si, pero también se puede matizar.
España va mejorando mientras muchos de la UE están a punto de recesión. Y eso no suele pasar.

johel

#76 La argumentacion no mejora si la basas en falacias argumentales.
España baja el paro a su nivel minimo-------> mientras seguimos siendo el pais de la OCDE con mayor paro .
España tiene la inflacion mas baja de Europa -------> Mientras la inflacion subyacente sigue por las nubes y sostenida con precios mas caros
España lider de crecimiento en Europa -------> Cuando venimos de la caida mas baja de toda europa y hasta este ano no alcanzamos los niveles precovid
Falsa dicotomia, falsa dictomia, falsa dicotomia.

oricha_1

#88 NO es falsa dicotomia es real

La falacia de falsa dicotomía, también conocida como falacia del falso dilema, es un tipo de falacia lógica que ocurre cuando se presenta una situación como si solo hubiera dos opciones posibles, cuando en realidad pueden existir más alternativas.

Los comentarios que pongo en #76 no son casos excluyentes para limitar las opciones a decidir entre 2 . De echo son las 2 reales y validas

1 España baja el paro a su nivel minimo-------> 2 mientras seguimos siendo el pais de la OCDE con mayor paro .
1 España tiene la inflacion mas baja de Europa -------> 2 Mientras la inflacion subyacente sigue por las nubes y sostenida con precios mas caros
1 España lider de crecimiento en Europa -------> 2 Cuando venimos de la caida mas baja de toda europa y hasta este ano no alcanzamos los niveles precovid

1 y 2 Pasan a la vez, pero hay personas que solo ven 1 Y lo peor es que lo utilizan como arma arrojadiza ignorando 2 . Vamos no es tan dificil de entender.
No es que unos vean el vaso medio lleno y otros el vaso medio vacio. Es que incluso muchas veces el baso medio lleno nos esta llevando a peor.

johel

#89 las dos cosas son ciertas y no tengo por que escoger una de las dos.
Siempre, siempre, siempre que alguien dice "seguimos siendo el pais con mayor paro" o cualquiera delas otras afirmaciones es para negativizar o borrar la primera parte, por eso es una falsa dicotomia.

xiobit

#4 Queríamos apoyo a Ucrania? Pues sabíamos que rechazar el gas ruso barato iba a hacer subir todos los precios en la UE.

ErJakerNROL35

#50 el gas es mas barato que en 2020, deja de repetir bulos

xiobit

#78 Para Alemania?
Que es la que ha iniciado todo está subida de precios?

ErJakerNROL35

#82 sabes interpretar un grafico?

oliver7

#3 y la clase trabajadora cada vez con menor poder adquisitivo. Las carreteras en peor estado, las esperas en sanidad más largas...

d

#10 la clase trabajadora está encantada con la situación.
Están convencidos de que el dinero está mejor en manos de sus jefes, que ellos no merecen subidas de sueldo e incluso que subir el salario mínimo va en contra de los intereses de España.

¿O tu ves muchas gente protestando en las calles, haciendo huelgas o peleando para conseguir su idas de sueldo? Y si no ya veras los resultados de la europeas, cuando votan a partidos que defienden los intereses de los que más tienen en contra de los intereses de la clase trabajadora.

oliver7

#11 estoy de acuerdo, pero aquí gobierna el PsoE con Sumar y la gente ya se cree que es suficiente, aunque sus condiciones sean peores (independientemente a quien gobierne).

s

#11 la gente rara vez toma las calles si no gobierna la derecha.

d

#29 #21 pero es que los políticos no deciden los salarios.

Salvo si cobras el salario mínimo (que ha subido cerca del 40 % en los últimos años desde el gobierno) el resto de salarios los docta la negociación colectiva entre trabajadores y empresarios .
Por eso es necesario la movilización de los trabajadores ...

Pero curiosamente se quejan de que el gobierno "no hace nada" por sus salarios ... Pero luego votan a los partidos que se oponen a cualquier intervención del gobierno en mejorar las condiciones laborales. Cuando se aprobó la reforma laboral última. ¿Quién voto en contra? ¿Y quien voro en contra de las subidas de salario mínimo, la ley raider, etc?

Por eso digo. A los trabajadores les gusta comer mierda y no van a mover un dedo por mejorar sus condiciones y prefieren comprar los discursos de aquellos que han intentado bloquear todas las pequeñas medidas que favorezca al trabajador

Tom__Bombadil

#21 Luego te pones a ver huelgas generales en España y ves que se han hecho más al PSOE que al PP. O, qué sé yo, el 15M, posiblemente de las mayores protestas ciudadanas en España que fue durante la legislatura de Zapatero. Digo mayor porque el PSOE bajó en más de 6 millones de votos en las siguientes elecciones tras el 15M.

Luego se puede echar un ojo a las sectoriales que no salen por la prensa generalista, y ya podemos reírnos un poco más.

Pero que sí, que patata.

Drebian

#21 Estaría bien que los que decís esto lo respaldéis con datos alguna vez, porque yo creo que es mentira

RoterHahn

#11
Vivo en Alemania, y el representante sindical de la empresa ha hecho esta oferta, que me da que va a ser aceptada por la empresa.
230€ de subida en el salario base, más un subida para este año del 1,2%, 4,7% para el año que viene, y 3,7% para el tercero.
Van a ser alrededor de 700 euros más para el 2026. Y el 2027 a negociar otra vez.
Solo con la negociación y con la amenaza de huelga hace que suelten pasta los empresarios si no son tontos.

e

#11 #28 Pero es distinto el tipo de empresas alemanas y españolas.

España es uno de los países occidentales con más % de autónomos sobre el total de empleados y pymes con menos personas. También las empresas están infinitamente menos capitalizadas que las alemanas. Gran parte del entramado empresarial español está a 2 estornudos del cierre.

Los efectos sobre los salarios vendrían más por un aumento de capital invertido y aumento de tamaño de las empresas (lo que implica destrucción de las pequeñas). Sindicarse está bien y deberíamos estarlo todos, pero en un país como España sus efectos serían casi irrelevantes fuera del funcionariado y una pequeña parte de empleados que están en empresas grandes.

d

#38 lo dices cómo si el salario se estableciera automáticamente al aumentar la capitalización de las empresas... Como si fuera algo autoimpuesto y eso es falso.

El salario se establece negociando entre trabajadores y empresarios en la negociación colectiva. Estando dispuestos a perder dias y movilizándose unidos y no esperando a que venga alguien y te suba el sueldo mágicamente.

Ningún salvador vendrá a subirte el sueldo y ningún jefe lo hará por mucho que trabajes.

El tejido empresarial español está lleno de empresas y empresarios que deberían cerrar. Mal gestionadas, mal proyectadas y mal invertidas... Cuya única razón de ser es sacar dinero del trabajador .

De esos autónomos y pequeña empresa , ¿Cuantos conoces que lo primero que hacen es pillarse un cochazo a cargo de la empresa descapitalizandola?

No buscan mejorar los procesos de su empresa porque tienen ni idea. No buscan competir o robar clientes a la competencia con mejoras del producto o servicio. De hecho con quien compiten y luchan es contra el trabajador de su propia empresa, exprimiendolo y abusando.

Y así no se mejora la eficiencia y la productividad de la empresa. Primero porque ellos mismos la saquean, luego por su incapacidad de mejorarla y después porque desmotivan al trabajador.

Aquello de:trabaja duro y el jefe te llamará para subirte el sueldo o la categoría murió hace muchas décadas. Hoy, si curras mucho y bien. Prefieren contratar a alguien externo por encima de tí antes que ascendente a ti, porque si te ascienden dejaras de hacer ese trabajo que tan bien te sale y tendrán que poner a otro

Ante el :ni agradecido ni pagado , instaurado en las últimas s década, la respuesta del trabajador será, pues trabajo lo mínimo y no te doy ni idea de mejora que luego se queda otro co el dinero y mérito.

ErJakerNROL35

#46 Muy bien explicado. Podríamos incluso decir que se trata de un sistema de retroalimentación. Las empresas tratan mal a los trabajadores que, en ciertas situaciones, deciden emprender y replicar el mismo sistema.

tucan74

#11 totalmente de acuerdo...
y los partidos que se supone representan a la clase trabajadora estarán todavía más contentos. Y los sindicatos, más todavía.
Y muchos jóvenes, con sueldos precarios que no les permiten ni siquiera alquilar una vivienda digna...
Hoy más que en 2011: NO NOS REPRESENTAN

P

#29 El PP gobierna en 14 de 17 comunidades autónomas y son quienes tiene las competencias de vivienda. Así que asunto de vivienda aparte, que lo gestionan mayormente quienes claramente no representan a la clase trabajadora la situación económica no está tan mal.

En materia laboral ha mejorado la cosa los últimos años, pero la escalada de los precios se ha comido una buena parte de la subida salarial. Sin embargo las cifras de empleo están mucho mejor.

#27 Tampoco te flipes, que estuve en Suiza el mes pasado visitando a mi familia y he estado en varios supermercados ayudando con la compra. Sé lo que valen las cosas. Si la comida tuviese precios suizos los asalariados nos moriríamos de hambre.


Hay algunos productos que se han encarecido, algunos mucho, pero hay que ver las causas de cada uno. El sprint gordo lo pegaron hace dos años. Entre el rollo ese de la crisis energética, que de una no noticia hicieron una noticia se montaron todos unas películas de la hostia. Que la mitad de la producción eléctrica de Austria viniera de una sola central hidroeléctrica (con varios grupos de generación, eso si, pero dependientes todos ellos de que llueva) y allí reflexionaran en voz alta diciendo que podrían tener potencial escasez (las nieves perpetuas cada vez son menos). Esto se contagio a su vecina Suiza, importador neto. Y los medios de España se empezaron a montar películas.

Luego en la tele pronunciaron la palabra inflacción y el de la tienda china de debajo de mi casa subió los precios. Y como él algunos más. Y luego el, supermercado. Es como si decir que hay un poco de inflación fuera el pistoletazo de salida para que todo el mundo tuviese vía libre para subir los precios.

#30 En cuanto a las frutas y verduras depende de donde vayas los precios que veas. Si estoy dispuesta a esperar una hora de cola sigue teniendo el mismo precio de siempre. La temporada de albaricoque y melocotón acaba de empezar. Son los primeros. Seguro que durante el resto del verano están algo más bajos. Siempre suele pasar que los primeros cosechados son muy caros, porque hay algunos ansias que los van a pagar.

La cuestión, y esto va para todo el mundo ¿Es como se puede hacer para que esta relativa bonanza económica llegue bien a los de más abajo?

sotillo

#10 No te preocupes, aún queda alguna autonomía que no está gobernada por esa panda de inútiles, en las próximas elecciones y si queda algo, ya las rescatará Pedro y las pondrá en orden, como hace con el gobierno

oliver7

#12 las carreteras (nacionales y autovías) son de Fomento. roll

N

#18 Las carreteras nacionales en cada comunidad se mantienen diferente según cuánto presiona el gobierno autonómico que el estado invierta en ello. Mira una nacional cualquiera en el País Vasco, en Cataluña o en Madrid, y luego mira una nacional en Castilla y León y échate a llorar.

sotillo

#18 Me vas a decir que por norma tenemos malas carreteras por culpa del estado, claro que si, el problema de los españoles es que las carreteras están en mal estado y que la capital está sucia

xiobit

#10 Carreteras y sanidad están en manos de las comunidades autónomas.
Salvo las autopistas/autovías, que las veo perfectas y además gratuitas.

f

#53 Perfectas no están. Las que yo conozco (A4 y A6) están hechas un asco, mucho peor que hace años.

oliver7

#53 pásate por la A6 entre Villafranca del Bierzo y Lugo y hablamos.

xiobit

#108 Son tramos del estado?

oliver7

#110 obvio, competencia estatal.

r

#10 Claro, porque eso sólo sucede en España...

Primero hay que ver a quiénes votan esa "clase trabajadora", como para decir algo... porque muchos votan por los que les joden la vida y odian a los que intentan hacer algo para mejorárselas.
Luego, las carreteras muchas dependen de gobiernos locales, no nacionales.
Y lo de la sanidad (que también mucho depende de gobiernos locales)... pues si la gente sigue votando a partidos que hacen todo lo posible para privatizarla, con lo que quitan pasta a sanidad pública para las privadas o amigotes... pues qué pretendes?

oliver7

#65 autovías y nacionales son competencia estatal.

Patxi12

#3 #4 #10 #20 #30
Es necesaria una regulación del precio máximo de los productos de primera necesidad.
Llamadme comunista, me da igual.

m

#86 comunista! y que no los llamen a los dos, porque pienso lo mismo.

PauMarí

#86 "comunista, te da igual"
Hecho.

F

#86 Solo regularlo no basta, deberian nacionalizarse todos los medios de producción de bienes de primera necesidad. Alimentación, vivienda, energía, etc...

Raziel_2

#25 "En este país se ha implantado de forma casi inapreciable una forma de votar única y característica de los españoles."

Esto no es único de España, pasa en todo el mundo pero mucho más en USA.

EpifaníaLópez

Un paso más hacia donde? Son tan crípticos en sus declaraciones para que cada persona las interprete como más le llame y así contentar a todo el mundo...

S

#5 Eso mismo estaba pensando yo... Avanzar donde? De que coño habla? Lo dice por conseguir soportes al pueblo palestino? Por decir algo...

U

#14 Seguramente te salgan con sus teorías conspiranoicas si les preguntas, desde el lobby LGTB a la ciudad de los 15 minutos. Esas cosas que solo suceden en sus cabezas.

fjcm_xx

#5 Llamará a su amiguito el israelí.

a

#38 el amiguito ese los estará inflando de pasta para que empiecen a desestabilizar en serio. No puede ser más traidor.

makinavaja

#5 Es la dialéctica heredada del falangismo y del franquismo: el habla grandilocuente, los imperios, los pueblos... para luego no decir nada.....

T

#5

Imagino que en la disolución de la nación.

Minucias....cosas de la fachosfera, si a España se le amputa Cataluña, que más da.
Irrelevante, circulen.

Yo__

#30 No se le echa la culpa a Irene del feminismo, se le echa la culpa de radicalizar y maximizar algo que no tenia, ni tiene punto sentido.

Destintar tantos recursos y tanto todo a algo que no era un "problema" significativo en cifras en España.

Y así pasa : https://theobjective.com/espana/2023-03-14/medios-machismo/
los principales periódicos y televisiones de España «triplican las palabras que significan prejuicio de género [sexista, machista, misógino y sus respectivos sustantivos] a los países que la siguen en el ranking de mayor frecuencia de uso de este tipo de palabras [Francia, Reino Unido, Brasil, Australia, Chile y Argentina]».

Antes por errores judiciales o algo no demostrable te metian en la trena, ok. Ahora es que por mirar a una moza en el tren te llaman machista... ya me gustaría ver como cojones se relacionaba esta peña o hablaban o metian ficha en sus tiempos, por que ahora ver a una chica guapa en un bar y hablar con ella eso es un "micromachismo" y no es tolerable, según el standar que ha creado esta señora.

earthboy

#2 La indemnización para estos casos debería rondar el millón/año como mínimo.
E incapacitar y expulsar al juez que lo haya metido en la cárcel.

Maximilian

#24 eso sería en un país democrático de verdad, donde los derechos de los ciudadanos se respetan y se busca mejorar el sistema de gobierno constantemente.

E

Lo que se está haciendo a los hombres, con la connivencia de la justicia, no tiene nombre...
13.000€... vaya puta mierda de derecho de reparación del daño... Es escandaloso y es España... No creo que estas cosas se den en otros países llamados democráticos...
Peeeeerooooooo feminismo...

Peka

#5 A los hombres no se nos hace nada, un caso como este no es la regla.

Efectivamente 13.000€ no es ni el sueldo de un año, eso no resarce nada.

E

#8 qué curioso que cuando salen casos de éstos siempre son hombres...
Qué va no se nos hacen nada...

Yo__

#9 Y todos aislados oye... luego te encuentras tramas aisladas de denuncias falsas y organizaciones aisladas para quitar los hijos a sus padres y no se... todo aislado pero los jodidos siempre los mismos lol

Peka

#17 #9 Que yo sepa son miles las maltratadas, abusadas, violadas,... Y más de 50 al año asesinadas por violencia machista.

E

#22 oye, métete las falsas dicotomías donde te quepan... Una cosa es ser víctima de un particular y otra muy diferente ser víctima del estado y de sus mierdas feministas...

MAVERISCH

#22 los cerocoma gobernando el mundo.

Espiñete

#22 Te patinan las cifras "oficiales".

Por no hablar de que estamos comentando una noticia que hasta la sentencia entraba dentro de esas mismas cifras "oficiales".

Jells

#22 Si por millones es hay más millones de mujeres ni asesinadas ni maltratadas, como para vivir con la loca presunción de culpabilidad de cualquier hombre, no?

d

#22 son miles las maltratadas, abusadas, violadas

Todos los estudios existentes, y los hay a centenares, indican que las mujeres agreden por lo menos tanto como los hombres.

Ya verás como sale alguna feminista a acusarme de "bulo". Tengo listos los enlaces. Para esas mentirosas todo lo que no sea la verdad única obligatoria es un "bulo".

d

#17 Eso de que "las denuncias falsas no existen" es una demostración para el público de que cuando una feminista habla, miente.

o

#9 #17 Os fijáis en un detalle importante, suelen ser pobres los que se comen estás mierdas, porque los ricos suelen tener recursos para pagar otra justicia.

VotaAotros

#17 Otro caso aislado. Casualmente a otro hombre.

d

#9 En España, evidentemente, no hay estadísticas. Cualquiera se atreve. Pero se estima que de media a los hombres les cae el doble de condena que a las mujeres por el mismo delito.

Esto es por el instinto de proteger a las mujeres y sucede en todo el mundo, aunque donde las cosas están más reguladas la diferencia es menor.

a

#53 No hace falta estimarlo, está bien clarito en el código penal:

- Artículos 171.4 y 172.2 (hombre agresor, mujer víctima):
Prisión 6 meses a 1 año o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días
Privación del derecho a la tenencia y porte de armas de 1 año y un día a 3 años
Posibilidad de perder la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento hasta 5 años
- Artículos 171.7 y 172.3 (mujer agresora, hombre víctima):
Multa de 1 a 3 meses
Localización permanente de 5 a 30 días o trabajos en beneficio de la comunidad de 5 a 30 días o multa de 1 a 4 meses

Pero parece que esto es lo que llaman igualdad.

d

#9 pues no hay casos de mujeres en el registro pidiendo el cambio de sexo a hombre por los beneficios fiscales/legales que tienen por ser hombres.

El feminismo es una agenda económica.

MAVERISCH

#8 También los hombres violadores y las mujeres violadas son la regla, y no parece importar demasiado a la hora de señalar y legislar.

Peka

#27 ¿Mujeres violadas? Bulo.

J

#27 y eso qué tiene que ver? Que haya mil casos así no implica que este caso vaya a ser igual.

Con argumentos falaces no hay debate posible.

MAVERISCH

#110 pretendía ser irónico

O

#8 Pero si desde el ministerio de igualdad se pedía que la palabra de la mujer sea suficiente prueba. Poco nos pasa a los hombres con estas ministras y ex misándricas.

y

#8 y seguro que la AEAT se lleva su parte al año siguiente por ganancia patrimonial

frankiegth

#8 #0. Yo en su lugar y sin antecedentes penales cogería esos 13.000 euros y directamente emigraría de España hacia cualquier país un poco más serio y civilizado para empezar desde cero. Y hablo muy en serio. Creo que la justicia no entiende hasta que punto puede afectar a las vidas de las personas vivir situaciones límite a causa de los errores del propio sistema judicial.

#5 Supongo que también incluyes a Sandro Rossell.

El_Repartidor

#5 461 días en prisión = 13000 euros.

Vamos a ver, 28€ el día. Que cuentan han echado? Eso es lo que vale el sufrimiento de una persona? Y todavía habrá gente que piense que es culpable a su alrededor. Y su trabajo?

La cifra se ha fijado teniendo en cuenta el tiempo de prisión, las consecuencias que a sus 32 años tuvo para su vida personal y familiar y que el delito del que se le acusó supuso un gran rechazo social y también dentro de la cárcel.

MAVERISCH

#23 Los toros y los hombres no sufren.

Jells

#23

y que el delito del que se le acusó supuso un gran rechazo social y también dentro de la cárcel.

Pues suerte de esto, porque de lo contrario igual le hubieran dado 5e al día..

TodasHieren...

#5 la responsabilidad es del juez, no del feminismo, menos manipular

E

#78 creo que el feminismo ha creado una alarma social desmedida que favorece estás cosas...
CC #60

TodasHieren...

#80 lo que ha hecho este juez es tomar una decisión estúpida, no aplicar la tal "alarma social desmedida", que tiene narices que consideres que eso es lo que ha generado el feminismo.

E

#121 mira, que no me chupo el dedo...
Hemos visto increíbles campañas feministas contra jueces por sus decisiones judiciales y entre otras, por no aplicar la prisión preventiva...
A otro perro con ese hueso ...

chemari

#5 que tiene que ver la indemnización con el feminismo? Crees que si fuera mujer la indemnización sería mayor?

victorjba

#5 El que juzgan por terrorismo por mandar paquetes bomba está en libertad tranquilamente, se abusa contra según quien.

El_Repartidor

#5 461 días en prisión = 13000 euros.

Vamos a ver, 28€ el día. Que cuentan han echado? Eso es lo que vale el sufrimiento de una persona? Y todavía habrá gente que piense que es culpable a su alrededor. Y su trabajo?

La cifra se ha fijado teniendo en cuenta el tiempo de prisión, las consecuencias que a sus 32 años tuvo para su vida personal y familiar y que el delito del que se le acusó supuso un gran rechazo social y también dentro de la cárcel.

MAVERISCH

#23 Los toros y los hombres no sufren.

Jells

#23

y que el delito del que se le acusó supuso un gran rechazo social y también dentro de la cárcel.

Pues suerte de esto, porque de lo contrario igual le hubieran dado 5e al día..

angelitoMagno

Repito, en España se abusa MUCHO de la prisión preventiva. Un año en prisión sin condena firme o culpabilidad demostrada (vía confesión o pruebas irrefutables) es una locura.

eldarel

#3 Todavía recuerdo el caso Vanninkov y se me eriza el vello.

KevinCarter

#4 Que se no te erice tanto porque a miles aquí os ha importado una mierda hasta que no vais viendo que os puede pasar a vosotros.

MAVERISCH

#11 Igual a el no, pero bueno, los que vivis en el planeta Meneame lo veis todo muy sencillito.

QAR

#4 Wanninkhof (por si alguien no sabe a lo que te refieres).

Yo__

#3 Pero que abuso de condicional ni ostias... si es que no se entiende como este hombre ha pisado tan siquiera la carcel.

Según se puede leer a ella la abordaron cuando saco dinero y nisiquiera vio al tio, no tiene ningun puto sentido.

Y si, tienes razon.

d

#18 Esto tiene que ver mucho con esa gilipollez feminazi de que hay que creer siempre a las mujeres. Hay jueces que se han tragado esa ideología absurda y no todos son mujeres.

Hay que redefinir eso de ser juez y exigir un CI mínimo.

UsuarioUruk

#18 fue el último que estuvo bebiendo con ella. Y es bastante común que esos tranquilizantes te los meta quien ha estado bebiendo contigo. Son indicios, que no pruebas.

DangiAll

#3 Mira lo que paso con Rosell, año y medio largo de preventiva y cuando iban a empezar el juicio sobreseyeron el caso.


https://www.elconfidencial.com/juridico/2023-05-22/indemnizaciones-prision-preventiva_3633710/

c

#21 Se sabe cuanto le han pagado a Rosell de indemnizaciòn?

Caravan_Palace

#50 18000 euros.

BM75

#21 Dos años.

#3 no es que se abuse, las causas están muy tasadas, es otro problema de la justicia, porque si los juicios fueran rápidos pues no estarías un año en prisión provisional , sino una semanas

Ovlak

#33 Las causas están muy tasadas y para la mayoría de ellas existen mecanismos para neutralizarlas sin necesidad de que la prisión preventiva dure hasta que se celebre el juicio. #3 tiene razón, en España se abusa de esta medida, y muchos ya tenemos la convicción de que en muchos casos se usa a modo de castigo.

L

#3 Y luego "alguien" vacía un banco y ese alguien no entra en prisión preventiva. La justicia en España es de risa.

tul

#39 eso es poque los sistemas judiciales como el español no estan pensados para impartir justicia de manera equitativa sino mas bien para proteger las prebendas y privilegios de unos pocos.

DarthMatter

#3 Creo que (en ese aspecto) Polonia le gana a Españistán por goleada.

lonnegan

#7 Pero es que además en Europa somos retrasados. Imponemos medidas ambientales a las siderúrgicas de aquí y luego importamos acero chino, que se fabrica sin ninguna de las medidas ambientales europeas y por lo tanto es mas barato.

N

#12 efectivamente. Aquí somos retrasados. Tan retrasados que echamos piedras sobre nuestro tejado y aplaudimos encima.

En eso los chinos nos dan mil vueltas.

#12 lo de Europa y España con China es lamentable.

A

#12 Yo tengo varias teorías al respecto:

- los políticos europeos son retrasados. No es una hipótesis descabellada viendo qué políticos nacionales acaban en Europa, lo más "selecto" e incompetente de cada casa. En los demás países fijo que es igual que en España.

- los políticos europeos están al servicio de naciones e intereses extranjeros. Y no hablo de Rusia que tanto parece obsesionarles ahora.. Véase el Qatar/Marruecos Gate. Y lo que no sabremos.

- las dos anteriores son correctas.

Yo veo el futuro de la UE muy negro, porque parece que incluso los CEOs de las grandes empresas tampoco tienen muchas luces y sólo buscan el resultado a corto plazo para cobrar sus bonus y luego ya que pase lo que tenga que pasar.

BiRDo

#12 Vaya, pero si es la misma historia que lleva ocurriendo desde el principio de los tiempos: insecticidas prohibidos en cultivos en Europa, pero le compras los tomates a Marruecos, condiciones laborables de mierda, pero la ropa que la fabriquen niños en Bangladesh. ¿A qué me suena eso?

La diferencia es que los neoliberales quieren que se contamine y explote en la UE igual que se hace fuera y los que defienden los derechos humanos que no se compre si no se cumplen esas mismas medidas en origen, algo que va en contra de la línea de flotación del precio.

Queremos teta y sopa.

x

Europa va a tener que dejar de vivir de la burocracia y ponerse a currar

S

#5 Dile eso a nuestros gobernantes, que hacen de todo salvo darle facilidades a los currantes.

M

#21 Ocurre lo mismo con la deslocalización, las pequeñas empresas que no pueden reducir costes deslocalizando sus fábricas han desaparecido.

Una empresa española que fabrique, por ejemplo, ropa en España no puede competir contra otra empresa española que fabrique esa misma ropa en países como Bangladés pagando sueldos de 200€/mes o menos, sin la más mínima medida de seguridad en sus fábricas y contaminando a todo trapo, mientras que la de aquí tiene que cumplir un montón de normativas de edificación, de prevención de accidentes laborales y anti-contaminación

Y no nos ha importado una mierda esa pérdida de competitividad, curioso que ahora sí nos preocupe. A ver si va a ser porque en el primer caso eran las empresas grandes las se quitaban la competencia de las pequeñas, y como las primeras son las que mandan..., ahora son esas empresas grandes las que ven que las chinas les comen el pastel y como siguen mandando...

zentropia

#34 Curioso no. A la gente no le suele preocupar el fair game mientras gana.
Conoces algún país que haya decidido perder dinero a favor del fair game?

M

#35 Bueno, gracias a ese modelo, por ejemplo, empresas como Amazon se han hecho con el mercado de venta online destruyendo el comercio local de la mayoría de los países y el único beneficiado es EE. UU. que ha eliminado a casi toda la competencia (menos a los chinos).

No veo tan claro que el motivo sea porque salimos ganando, yo diría que hay muchos casos, como ese, en los que no lo hacemos, el que gana es una gran empresa.

zentropia

#36 Por salimos ganando no me referia a la humanidad entera, ni a Europa, ni nada parecido.

M

#37 ¿Entonces a quién te refieres? Además, yo no hablaba de "la humanidad", ni de Europa, hablaba de países individuales.

Pues no conozco ningún país que haya decidido perder dinero a favor del "fair game", pero la pregunta no es esa, la pregunta es si lo ha hecho por culpa de la globalización antes y no se ha quejado y ahora sí lo hace. Y es evidente que empresas como Amazon nos han hecho perder dinero a la mayoría de los países y no hemos hecho nada, ahora son las empresas chinas las que hacen lo mismo que Amazon hizo antes, pero mientras que los ciudadanos nos vemos beneficiados por la reducción de precios, y aunque ya no hay pequeñas empresas locales que se puedan perder porque ya se perdieron hace mucho por la deslocalización, esas grandes empresas occidentales sí se ven perjudicadas, y eso sí que no. Aunque esas grandes empresas no tengan nada que ver con nuestro país, como Amazon.

#36 hay que decir una cosa de Amazon. Y es que si quieres algo, lo tienes a los pocos días. Más su servicio de postventa. Esas dos cosas son, yo creo, lo que más ha hecho para convertirlo en el gigante que es.
Antes encargabas un libro en la librería e igual te costaba dos/tres semanas recibirlo, y eso que lo encargaban a la editorial.
Con la electrónica, dependiendo de la suerte que tuvieras con la tienda a la que fueras, te vendían mierda a precio de sangre de unicornio.
Ahí tienes Aliexpress, que vende incluso más barato pero ha tenido que ponerse las pilas con el tema logístico, como le ha pasado a Shein.
Ahí está. eBay, que casi ni se la espera. Si hubiera tenido el mismo despliegue logístico, habrían arrasado como ha hecho Amazon.

MorrosDeNutria

#34 Estoy de acuerdo contigo, solo algo que me gustaría compartir, en tu comentario dices:

Una empresa española que fabrique, por ejemplo, ropa en España no puede competir contra otra empresa española que fabrique esa misma ropa en países como Bangladés pagando sueldos de 200€/mes o menos, sin la más mínima medida de seguridad en sus fábricas y contaminando a todo trapo, mientras que la de aquí tiene que cumplir un montón de normativas de edificación, de prevención de accidentes laborales y anti-contaminación

Hay marcas de ropa que producen de forma sostenible (tanto ecológicamente como en el aspecto humano) 100% en Europa. No pueden competir en precio pero si en calidad y mucho. Yo odio "ir de compras" especialmente en moda y prefiero pagar más por algo de mayor calidad que me va a durar años en lugar de meses y que ha tratado a todo el mundo de forma justa.

Es similar a "ayudar al pequeño comercio" o al "comercio local". Yo intento comprar alimentos en los comercios locales y evitar todo lo que puedo de supermercado (que por supuesto aún me es necesario).

Está en las manos de todos y tiene impacto.

tdgwho

#10 Es que yo no pondría multas, porque alguien que gane 200k al mes, la multa le da igual, al de 200 al mes no.

Los trabajos comunitarios quitan tiempo, y eso es igual para todos.

j

#11 no es justo, porque un pobre está más acostumbrado a esos trabajos que un rico, con lo que no es justo para este último.

tdgwho

#40 Pues al pobre lo condenaría a no trabajar ni cobrar dinero lol

Lenari

Me parece exagerado.

Y ojo, que estos temas habría que cortarlos, pero ahora mismo la cosa va de que el policía se lo tome a cachondeo, a que te metan un año y medio de cárcel. Es absurdo, porque se convierte en una lotería. Lo que se genera es una sensación de arbitrariedad, y la arbitrariedad al final genera resentimiento.

BM75

#38 #36 Seguramente con un año y medio de pena no entre. Pero a la próxima no se salva.

Gerome

#36 Es tan fácil como no ir tocando culos a desconocidas. Cero problemas.

g

#44 Desde luego, pero no puedes aplicar la pena de muerte por un tío que roba una barra de pan y al siguiente sólo obligarle a devolverla y a pedir una disculpa. El castigo debe ser siempre proporcional al delito y tiene que estar tipificado claramente, para eso están las leyes y deben cumplirse a rajatabla.

sieteymedio

#36 Hay que poner las cosas en perspectiva. Tienes que imaginar que se lo hacen a tu madre, tu hermana, tu hija, tu mujer... Entonces ya no te parece tan exagerado.

Lenari

#48 Me sigue pareciendo exagerado. Hablamos de un año y medio de cárcel por tocar el culo a alguien.

Y lo tomo en serio, pero lo que no puede ser es que nunca da ni para que el policía se lo tome en serio, y luego resulta que al que le toca el boleto, le meten casi dos años de cárcel.

Es como si mañana dejan de poner multas de aparcamiento, y nunca ponen multas por aparcar excepto en un caso de cada diez mil. Pero a ese que le toca, en vez de ponerle cien euros le meten 3 años de cárcel.

D

#74 ¿Y de qué te extrañas? Llevamos ya años con este patrón de "improbables castigos ejemplarizantes". Lo curioso es que la gente que suele actuar de esas maneras, es consciente de que solo un pequeño porcentaje de casos tiene castigo, por lo que sigue haciéndolo.

s

#74 Se supone que son leyes y gente que conoce esas leyes los que piden esa condena. Esto además es el comienzo del juicio, luego quedará en eso o en menos cuando se dicte sentencia.