#85 Depende de lo que cueste el grupo electrógeno y de lo que cueste el combustible que queme el buque y el consumo por día. Este mismo año, para un consumo del barco de 300KW, el puerto no daba capacidad de suministro -tenían solo 31KW en el muelle- y salía más barato quemar el propio combustible en los auxiliares del buque que contratar grupo electrógeno de tierra.
#24 Apunta a exageración de Xataka. Los 1000 ltrs/día puede ser el consumo diario de los auxiliares que proporcionan la electricidad al buque en puerto para poder mantener los equipos encendidos y electricidad para la habilitación (camarotes, cocinas, cámaras de refrigeración/congelación, climatización, etc.). Que en estos barcos vive gente durante todo el año para mantenerlo en condiciones para cuando vengan los dueños o los invitados.
#23 No todos los puertos y sus muelles están preparados para dar el suministro eléctrico que necesite un buque como este. Y eso también aplica para los remolcadores de puerto que están en espera tirando de los motores auxiliares.
#47 Las primeras temporadas eran de SyFy hasta que la cancelaron -otros expertos en esa política- y la rescató Amazon. Una pena que estén haciendo eso ahora.
#4 No es un pueblo perdido en un recoveco de la región, es el distrito donde está la sede del ayuntamiento del noveno municipio por población de Asturias. Zona que se ha ido despoblando a marchas forzadas en las últimas décadas.
No sé si será el tema de moda esta semana, pero la chapa que da el señor en 22 minutos repitiendo lo mismo una y otra vez... Lo aprovechable son los últimos 2 minutos.
#18 El tubo de evacuación de aire caliente, tipo spiroflex, como lo tengas extendido y sin aislar (mantas, toallas, protección térmica,...) lo que va a hacer es de radiador y va a calentar la zona por la que esté el tubo.
#1#2#4 Navegando desde Opera no me aparece como muro de pago. No obstante pongo a continuación link para leerlo en Archive (quitando los huecos en blanco):